Lunes 25 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TERRORISMO
Islamista arrepentido: "Por qué dejé el Islam y puedo ayudar a que otros lo hagan"
"Los milagros descritos en el Corán se me hicieron difíciles de aceptar", confiesa Imtiaz Shams en un extenso artículo donde cuenta su educación en Arabia Saudita y su nueva vida en Reino Unido.
La primera cosa que hay que saber sobre los ex musulmanes es que el mejor término que los describe en árabe es una mala palabra: murtadd, es decir, alguien que "da la espalda" en el Islam. La palabra tiene una fuerte connotación al extremismo y la intolerancia.

En ese simple ejemplo es donde se puede observar cómo la discriminación está presente en todas partes, en todos los aspectos de la vida de los islamistas. "Es probable que no fuera un verdadero musulmán", suelen decir los fundamentalistas sobre alguien que abandona ese estilo de vida.

"Pasé la mitad de mi vida en Arabia Saudita, allí viajan a la Meca todos los años durante la Umrah, un peregrinaje sagrado. Mi primer libro fue una copia de color rojo y con adornos en oro de una recopilación de dichos del profeta Mahoma. He estado orando, ayunando y memorizando el Corán desde el tiempo que puedo recordar", comienza su relato Shams.

Y sigue: "Mi familia se trasladó al Reino Unido justo antes del 9/11 (los atentados contra las Torres Gemelas en 2011), y muchos musulmanes va a entender lo que quiero decir cuando digo que la atmósfera cambió después de ese día. En la escuela los niños me pusieron el apodo de 'terrorista'. La discriminación no afectó a lo que era entonces un amor profundo y duradero para el Islam, sólo la fortaleció".

"¿Entonces qué pasó? ¿Por qué iba yo a dejar el Islam?", se pregunta. Y responde: "Uno de los principios fundamentales del Islam ortodoxo es su naturaleza perfecta y la infalibilidad del Corán. Pero a medida que fui creciendo y mi pensamiento crítico se fue desarrollado, las verdades aceptadas sobre la moralidad de las acciones del profeta y los milagros descritos en el Corán se me hicieron más difíciles de aceptar".

Shams comenta que con el correr de los años se fue dando cuenta que el Islam se equivocaba en muchas cuestiones y, sobretodo, la lectura que muchos hacían del Islam no hacía más que abrir grietas.

"Los milagros descritos en el Corán se me hicieron más difíciles de aceptar"

"Empecé a sentir que la institucionalización de la esclavitud para millones de africanos y otros no árabes no era otra cosa que 'trata de esclavos'. Yo había pensado que el Islam había dado a las mujeres derechos iguales que a los hombres".

Luego contó que comprobó que esto no es así dado que una lectura estricta de los textos no hace más que reducir los derechos de las mujeres. "La prohibición a las mujeres, de casarse con hombres no musulmanes, la seguía teniendo en mi mente".

"Finalmente estuve obligado a aceptar que ya no creía en el Islam a principios de 2012. Mi amigo Aliyah describió esta etapa como algo parecido a un 'extranjero en su propia piel' y me sentí como un completo marginado", confiesa.

"Finalmente estuve obligado a aceptar que ya no creía en el Islam"

También contó las sensaciones que le tocó vivir por esos días: "Otra sensación que había dejado flotando sobre mí el Islam era el miedo. El Islam se me había presentado como un modelo completo y objetivo de mi vida, a cargo de dictar mi papel en este mundo y mi relación con la muerte y el más allá".

Pero rápidamente aclara que ese período de miedo y aislamiento no duró mucho ya que encontró a otras personas en su misma situación. "De repente tuve acceso a miles de ex musulmanes activos, a sus historias, consejos y experiencias sobre la discriminación que sufrían".

Sin embargo, esa etapa tampoco fue sencilla dado que temía que algunos de ellos estén "infliltrados" con el objetivo de denunciarlo después. Entonces se le ocurrió un protocolo de investigación de antecedentes, una revisión cuidadosa de la gente con la que iba a compartir su historia.

Luego comenta que de a poco empezó a confiar en los demás dado que se sentía identificado con ellos: eran personas que pasaron por lo mismo que él. Ahora se dedica a apoyar a aquellos que quieren ser libres de pensamiento.

"Es importante tener en cuenta que no todos los musulmanes han tratado a los ex musulmanes de mala manera. Algunas de las voces más importantes para mí eran las de mis amigos musulmanes que me enviaban mensajes privados dándome su apoyo y amor", resalta.

Y concluye: "Tenemos que ser capaces de permanecer unidos para luchar contra la discriminación de los musulmanes hacia los ex musulmanes. Si sos un joven ex musulmán que ha dejado su fe y se siente solo o aislado, ponte en contacto. Definitivamente no estarás sólo".


Sábado, 20 de febrero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -