Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICA NACIONAL
Los rebeldes del PJ amenazan con armar lista propia si hay excluidos
Los referentes del bloque justicialista se reunieron y acordaron los primeros temas de su agenda legislativa y partidaria. Irán a la reunión del PJ, pero exigirán que los antikirchneristas sean convocados.
Los diputados que conforman el Bloque Justicialista, que rompieron con la bancada del Frente para la Victoria, se reunieron para definir el temario legislativo que llevarán adelante en vistas de la apertura de las sesiones ordinarias del próximo 1° de marzo, pero, sobre todo, también para ajustar la estrategia política de cara a la reunión del próximo 24 de febrero en el Consejo Nacional del PJ.

Según pudo saber Infobae, los diputados que lideran Diego Bossio y Oscar Romero (sindicalista de Smata) acordaron que estarán en la sesión de apertura del 1° de marzo, cuando el presidente Mauricio Macri abra las sesiones legislativas, y resolvieron avanzar con una serie de proyectos, entre los que se destacan 82% móvil, coparticipación, asignaciones familiares y otra serie de medidas vinculadas a la gestión.

Sin embargo, en la sede del Smata, en la avenida Belgrano, en San Telmo, los dirigentes también hablaron sobre lo que harán la semana que viene. Confirmaron que irán al Consejo, que prevén será hostil, y plantearán su rechazo a la presentación de una lista única si no se incluye a los gobernadores que tuvieron mala relación con Cristina Kirchner.

Se trata de una línea divisoria que, saben, se planteará con La Cámpora, que rechaza cualquier agente que pueda contaminar de "anticristinismo" las estructuras partidarias. Con ese argumento, los "rebeldes" del PJ advertirán que sin la inclusión de todos los sectores rechazarán la "unidad forzada" y pondrán en marcha una lista propia para competir con la avalada por el camporismo.



Los disidentes del Frente para la Victoria exigen que al Consejo sean reincorporados con plenos derechos de voz y voto Carlos Verna (La Pampa), Daniel Peralta (Santa Cruz y enemigo predilecto del cristinismo), Juan Schiaretti (Córdoba), Mario Das Neves (Chubut), y los intendentes del conurbano bonaerense.

La ratificación de que estarán el 1° de marzo en la apertura de sesiones se produce mientras en simultáneo surgen voces en el ultrakirchnerismo –sobre todo de las filas camporistas- de que podrían ausentarse del acto de inicio de la actividad parlamentaria. "Se espera que Macri hable de la herencia y no hay muchos convencidos de que Máximo Kirchner y otros estén escuchando cómo hablan mal de Cristina, mientras las cámaras de la televisión les muestra las caras", dijeron fuentes políticas.

La agenda legislativa
Más allá de la cuestión política, los diputados resolvieron impulsar, entre otras iniciativas, el 82% móvil para la jubilación mínima, el aumento de las asignaciones familiares y elevar la asignación escolar en un monto de tres mil pesos por única vez en concepto de bono escolar.

También se analizará un esquema de transferencias a las provincias, coparticipación del impuesto al cheque, modificación de la Ley de Responsabilidad Fiscal y la utilización de un porcentaje del Frente de Garantía de Sustentabilidad como‎ herramienta financiera para que las provincias puedan ejecutar obras e inversiones productivas, aunque garantizando la rentabilidad de dicho fondo de jubilaciones.



Viernes, 19 de febrero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -