Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MPUESTOS
Alquileres: las inmobiliarias no tendrán límites para cobrar comisiones
En medio de los aumentos, el Colegio de Corredores resolvió que los límites impuestos por una ley de la Ciudad son "inválidos" y autorizó a fijar libremente los honorarios, algo que ya sucedía en la práctica.
En medio de los aumentos de precios generalizados, los alquileres no sólo no se quedan atrás sino que, por una polémica resolución del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba), ahora las inmobiliarias tendrán vía libre para incrementar sus comisiones, algo que en la práctica ya hacían. De acuerdo con la ley 2340 de la Ciudad, la comisión no puede exceder el 4,15% del valor del contrato; es decir, un mes promedio de alquiler. En la actualidad, el incumplimiento de ese límite es la norma, algo que fue avalado días atrás por una resolución del Cucicba que declaró inválido el límite dispuesto por la ley y autorizó a las inmobiliarias a fijar libremente el monto de sus honorarios y de los gastos. Según publicó el diario Clarín, la única restricción que tendrán ahora será respetar "los usos, prácticas y costumbres", y "la buena fe, la moral y las buenas costumbres", mientras que "a falta de estipulación expresa convenida por escrito" la comisión será de "entre uno y dos meses de alquiler".

El presidente del Cucicba, Héctor D'Odorico, dijo al matutino porteño que "la medida marca un antes y un después" pues ahora Tendrán "libertad de contratación". "Las partes ahora pueden negociar y firmar que sea sólo medio mes o que sean tres o cuatro. Rige la oferta y la demanda", sostuvo el titular de la entidad de corredores.

La resolución del Cucicba contraría los términos de una ley, algo que para la Defensoría del Pueblo pretende justificar una "estafa", pues "no tiene facultades para cambiar una ley de la Ciudad", le dijo a Clarín Fernando Muñoz, coordinador del área de Inquilinos. También, desde asociaciones de inquilinos aseguraron que sólo la Justicia o la Legislatura podrían cambiar el régimen, y que lo que se intenta es "convalidar una práctica ilegal y abusiva, obviando los topes fijados por ley".

Desde la entidad inmobiliaria argumentan que el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, en su artículo 1255, sostiene que "las leyes arancelarias no pueden cercenar la facultad de las partes de determinar el precio de las obras o de los servicios" por lo que "la ley nacional priorizó la libertad contractual y eso se impone a la norma local", explicó D'Odorico.

La posición de las inmobiliarias tiene sus detractores, que sostienen que el Código Civil no anula la ley local y que el artículo citado no es específico para el "corretaje inmobiliario" y que la Ley de Defensa de la Competencia sostiene que, en caso de duda, la interpretación siempre debe ser favorable al más débil. La última palabra podría quedar en manos de la Justicia si es que se plantea un caso, como varias asociaciones aseguran que harán.

Según el gobierno porteño, los alquileres subieron 36,2% en el último año. En un comunicado oficial reciente, el Cucicba sostuvo que "en promedio, los alquileres no subieron más que la inflación".

Con el aumento en las comisiones como fondo, ayer el Frente de Inquilinos Nacional anunció que presentará un proyecto de ley para regular los alquileres a nivel nacional que contempla la devolución del depósito en garantía, extiende los contratos de alquiler de dos a tres años y dispone un tope máximo de comisión inmobiliaria de un mes de alquiler. Por otro lado, fija obligaciones a los propietarios, tales como pagar las expensas extraordinarias y el impuesto inmobiliario y avisar con 60 días de anticipación si se renovará el contrato de alquiler.


Viernes, 19 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -