Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESCÁNDALO
Los medios del mundo reflejan el escándalo sexual y de corrupción de Evo Morales en Bolivia
'The New York Times', 'The Guardian', 'ABC' y 'CNN', entre otros, destacan el impacto que tendrá en el referendo del domingo la denuncia por tráfico de influencias a favor de una ex amante del presidente
La denuncia de que el presidente de Bolivia, Evo Morales, habría beneficiado con contratos por 500 millones de dólares a una empresa china dirigida por una ex amante, Gabriela Zapata, no pierde espacio en los medios internacionales. El escándalo ha estallado a pocos días de un referendo en el que los bolivianos decidirán si aceptan o no una nueva reelección del mandatario, la tercera, lo que le permitiría ocupar el Palacio Quemado hasta 2025.

Morales ha admitido que Zapata fue su amante en 2007 y que incluso tuvo con ella un hijo al que llamó Ernesto Fidel y que murió días después. Sin embargo, negó que haya intercedido a favor de la empresa para beneficiar a su ex novia.

"El escándalo amoroso puede arruinar el impulso del líder boliviano para un cuarto mandato", tituló el diario estadounidense The New York Times.

"Sus críticos -escribió en el texto- lo ven como un líder cada vez más autoritario que ha forzado al exilio a sus críticos utilizado las arcas del gobierno para cooptar a los rivales y recompensar a sus leales".

The New York Times centró sus argumentos en el debate que el escándalo sexual ha abierto sobre la corrupción oficial en Bolivia. "Muchos, incluyendo a las personas que ansiosamente votaron por él en el pasado, dicen que su falta de honradez en este escándalo es una de las razones por las que no apoyarán su intento de de mantenerse en el poder hasta el año 2025".

El diario británico The Guardian también destinó espacio al tema. "Evo Morales ha liderado un crecimiento económico robusto, pero los opositores lo acusan de presidir la corrupción e invertir en proyectos de infraestructura llamativos a expensas de la salud y la corrupción", escribió, en una crónica que tituló "El presidente boliviano se defiende de las acusaciones de corrupción: 'No tenemos nada que ocultar'".


El diario aclaró que Morales reclamó una investigación sobre las acusaciones de 'tráfico de influencias'.

En una extensa nota de opinión, el periodista Andres Opénheimmer también recuperó el tema en el El Nuevo Herald

"El escándalo Zapata también está haciendo preguntarse a muchos si Morales no está hipotecando el futuro de su país en negocios turbios con empresas chinas. En un país donde Morales goza de poderes casi absolutos, poco se sabe acerca de los contratos del gobierno con las empresas chinas", escribió Opénheimmer.

"El gobierno autoritario de Morales –que con el referéndum del domingo quiere cambiar una vez más su Constitución para lograr una nueva reelección que le permitiría quedarse en el poder hasta 2025 –ha dado lugar a una corrupción generalizada, y a una deuda externa con China que van a tener que pagar los bolivianos por generaciones", opinó.

"La polémica que afecta a Evo Morales y su ex", tituló. La crónica destacó que el escándalo "se disparó aún más debido a que se reveló que Zapata ofrecía servicios a entidades públicas, en un caso en el que la oposición llama a verificar si existió 'tráfico de influencias'. Algo que el mandatario descarta, solicitando que lo investigue la Contraloría General del Estado para dejar todo claro".
El diario ABC de España ilustra su texto con una foto de la Gabriela Zapata, la amante del presidente de Bolivia, Evo Morales.

El diario ABC de España, en tanto, escribió que "los supuestos favores a su ex pareja cuestionan la reelección de Evo Morales". El texto analizó cómo el escándalo ha afectado la campaña por el Sí en el referéndum.

"Hasta el pasado 3 de febrero, el presidente Evo Morales se encaminaba hacia una novena victoria electoral. Al menos así lo anticipaban las encuestas sobre el referéndum de reforma constitucional", explicó ABC.

Pero "las primeras encuestas anticiparon una cómoda victoria del Sí y las últimas un resultado ajustado (41%-40%, según Ipsos, y 44,4%-41% según Equipos Mori). Aunque siempre favorables al oficialismo, que ha puesto todo su aparato en funcionamiento para lograr la reforma que permitiría a Morales aspirar de nuevo a la presidencia, esta vez en las elecciones generales de 2019", concluyó.

Jornal do Brasil ha escrito en el mismo sentido. "El escándalo está amenazando su campaña por un nuevo mandato", dijo. "Una encuesta realizada a pedido de una empresa local en los últimos días muestra que el No está a 19 puntos porcentuales del Sí. Según los datos recogidos, 47% de las personas son contrarias a un cuarto mandato de Evo morales, y cerca del 28% está a favor".


Viernes, 19 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -