Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NUEVOS DATOS
Primer dato del nuevo Indec: el 2015 cerró con déficit comercial de USD 3.035 millones
El país no tenía un dato negativo en la balanza desde 1999. Los directores se negaron a responder sobre inflación en una conferencia de la que participó Infobae.
Por segundo mes consecutivo el Ministerio de Hacienda y Finanzas complementa los datos del Indec con el de inflación de la Ciudad
Por segundo mes consecutivo el Ministerio de Hacienda y Finanzas complementa los datos del Indec con el de inflación de la Ciudad Crédito: Nicolas Stulberg

El primer dato concreto que anuncia el Indec bajo un nuevo gobierno mostró una fuerte corrección con respecto a la medición que hacía el organismo en la época kirchnerista. La Argentina finalizó el 2015 con un déficit comercial de USD 3.035 millones, según surge de los datos verificados por los nuevos técnicos del instituto.

Esto quiere decir que, durante el último año, el país importó más de lo que exportó, y volvió a tener déficit por primera vez desde 1999, cuando el saldo comercial había sido negativo por 2.200 millones de dólares.

Durante el año pasado, se exportó por USD 56.752 millones, mientras que se importó por USD 59.587 millones. "La caída de las ventas al mundo es consecuencia del descenso de los precios internacionales, específicamente combustible y energía", aclaró Fernando Cerro, el flamante director técnico del Indec que reemplazó a Graciela Bevacqua, desplazada esta semana.

Todos los meses de 2015 cerraron con déficit y la caída más importante se dio en febrero, pues llegó al 26 por ciento. Diciembre, en cambio, fue el mes con menor déficit, pues llegó a un 8 por ciento.

Las importaciones descendieron un 8% interanual a pesar de que las cantidades subieron un 5 por ciento. El descenso se dio, una vez más, por los precios. El nuevo dato de déficit se chequeó con información de la Aduana y muestra grandes diferencias con los datos anteriores.
Grandes inconsistencias

Por ejemplo, el saldo comercial de 2014 fue de USD 3.106 millones, menos de la mitad de los USD 6.687 millones que había publicado el Indec en la presidencia de Cristina Kirchner. Este dato también golpeará al PBI del país, ya que el saldo comercial se toma en cuenta a la hora de saber cuánto creció un país.

"También se revisará hacia atrás la información de 2010, 2011, 2012 y 2013, para llegar a datos definitivos", aseguró Cerro, quien estaba acompañado por el titular Jorge Todesca y la directora Silvia Amiel, a cargo de comercio.

Las caras nerviosas de los directores no pasó desapercibida. Si bien se convocó a una conferencia de prensa, desde el Indec decidieron no aceptar preguntas que no fueran sobre los datos comerciales, para evitar referirse al tema más caliente de la actualidad económica: la inflación. Tal es así que cuando un periodista se refirió al Índice de Precios al Consumidor (IPC), Todesca le indicaba a Cerro que no contestara, y rápidamente la conferencia se dio por finalizada. El contraste con la apertura de temas en la primera conferencia fue notorio.

A partir de ahora, el Intercambio Comercial Argentino (ICA) es el primero en el calendario del Indec que volverá a ser presentado con regularidad, luego de que se declarara la emergencia estadística.


Jueves, 18 de febrero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -