Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEBATE EN ELI
Afirman que la reforma política debe ir acompañada de un cambio cultural
FOTOS En la charla sobre “Reforma Política” organizada por Eli -en su primera actividad del año 2016- quedó claro que la misma “es necesaria para mejorar el sistema existente”, pero teniendo ciertos “cuidados”, como por ejemplo, no importar modelos o paradigmas con errores, difíciles de subsanar luego.
A la vez, se concluyó que las modificaciones de rigor, deben ir de la mano del combate a la corrupción y el clientelismo partidario.


El Presidente de Encuentro en Libertad –ELI- Pedro Cassani agradeció al reconocido jurista correntino Héctor Zimmerman por compartir sus conocimientos con la dirigencia de su partido en una charla que logró despertar la participación de los presentes ante la temática “Reforma Política”, cuestión abordada de manera integral, quedando como conclusión un claro mensaje a los partidos políticos en general: “participar buscando el mejor sistema, pero a la vez, con la firme intención de combatir la corrupción y el clientelismo; para beneficio de toda la sociedad”.

“Los partidos políticos debemos reforzar el vínculo con la gente, diciendo lo que pensamos. Este encuentro, esta jornada sirve para ello. Es complejo cuando en democracia las fuerzas políticas no le dicen a la sociedad qué piensan sobre determinadas cuestiones. Y por supuesto, que tomar posición a veces tienen que ver tomar adhesiones o conseguir rechazo. Pero de esto se trata la actividad política. Desde Eli abrimos las puertas a todos los correntinos -piensen como piensen-, en la medida que defendamos los valores de la democracia, de la república, del federalismo, la defensa de las libertades individuales y colectivas, para debatir; aquí tenemos un espacio para coincidir, porque la razón de la política es trabajar para el bien común”, señaló Cassani para agradecer la amplia convocatoria en lo que fue la primera actividad de Eli del 2016.

Previamente el disertante desarrolló diversos ítem, de manera clara y concreta, ayudado de ejemplos sacados de la historia argentina y mundial referido a modificaciones en el sistema electoral implementado a lo largo de los años, remarcando “errores y beneficios” de los mismos.

Al respecto, destacó durante su exposición la importancia del paradigma o modelo, que se pretenda importar. “El mismo debe, indefectiblemente estar adecuado a nuestra realidad”, sostuvo para acotar que “hay que entender los sistemas electorales en los contextos correctos”.

Con respecto a las elecciones PASO, recordó algunas secuelas, citando la desaparición de los partidos políticos pequeños (al no alcanzar el piso impuesto, o por no haber realizado las rendiciones de cuentas); las denuncias de fraude en diversas provincias, producto de la política clientelar; la tardanza en los cómputos; y también la inexistencia de una mejora en las condiciones de vida de los argentinos; entre otros puntos no menos interesantes.

Con respecto a la “Boleta Unica” Zimmerman expuso que fue implementada por primera vez en Australia, a fines del 1950; y ya casi a fines de siglo llegó a Estados Unidos. “Nosotros estamos a 150 años de aquello, analizando que quizá es un mejor sistema. Aunque tiene sus pro y sus contra”, dijo para recordar que en Santa Fe y Córdoba ya fueron implementadas.

En este sentido, señaló algunos beneficios como el “eliminar la lista sábana; siendo mas transparente”. Con respecto a los resultados negativos citó la lentitud del escrutinio; algunas fallas en el troquel, entre otros.

Sobre las particularidades de la “boleta electrónica”, se circunscribió a la experiencia de las provincias de Salta y Buenos Aires, indicando como positivo que la gente lo ve como similar a un cajero automático, es decir, está más familiarizado; y como negativo que se desconfía de posibles hackers. “Con esto, pierden los imprenteros y el puntero político”, se escuchó decir en la sala.

En definitiva, la reforma política además de los temas descriptos, “debe también tener la participación del electorado, para mejor la condición de vida de los mismos”, dijo el disertante para afirmar que “ningún sistema electoral es neutro; ya que ninguno de ellos beneficia a todos por igual; siempre hay ganadores y perdedores”, sostuvo.

En el cónclave, y tras la consulta de varios presentes y la opinión de algunos profesionales del derecho presentes, se concluyó además que “hay que ir hacia la eliminación de la corrupción y de la práctica clientelar; inculcándose desde los partidos políticos, valores y principios morales en beneficios de todos”.

El presidente de Eli, acompañado del Director del Instituto de Formación y Capacitación Política Horacio Pozo (organismo interno partidario organizador de este debate, que superó ampliamente las expectativas en cuanto a concurrencia y participación activa de los asistentes), agradecieron tras la ponencia, a todos los dirigentes del interior provincial que se hicieron presentes, remarcando que “se trata de la primera de una serie de actividades en pos del análisis de temas de candente actualidad para luego, arribar a una postura partidaria”.



Algunos conceptos importantes

Al finalizar la charla, el ex decano de la Facultad de Derecho Héctor Zimmerman señaló ante la prensa presente: “yo estoy de acuerdo con que se haga la reforma. Los plazos lo pone la política. Pero estoy de acuerdo con la Boleta Unica, y si llegamos al Voto Electrónico, se pueden compatibilizar las dos cosas. El criterio de elección de la boleta a través del voto electrónico. Pero tiene que haber un espacio de concientización muy fuerte dentro de los partidos, y al mismo tiempo a nivel electorado”.

Con respecto a inculcar cultura desde los partidos políticos, para volver a la “honestidad” comentó: “para combatir la corrupción, yo puse un ejemplo en la charla, de como en las escuelas hace 20 años atrás enseñaban a lavar los dientes. Bueno, hoy en día, si se enseña a los chicos que no puede llevarse el lápiz, o la cartuchera ajena a su casa, porque no es de él; cuando sea adulto seguirá conservando la misma pauta cultural de no apropiarse de lo ajeno; pero si nunca se le enseñó, cada vez que se encuentra con un botín en mano, es probable que se lo lleve para el bolsillo”, ejemplificó para remarcar que los partidos políticos deben ayudar a crear conciencia y renovar el compromiso con los valores morales.





Jueves, 18 de febrero de 2016
Galería de fotos



...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -