Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO NACIONAL
La orden de Macri a Todesca: "Tenemos que sacar cuanto antes el índice de precios"
El desplazamiento de Graciela Bevacqua del Indec tiene una historia oculta por detrás
En gran parte lo que relata el director del INDEC Jorge Todesca acerca de la salida de la directora técnica del organismo es cierto. Graciela Bevacqua no estaba a dispuesta a sacar un índice en 60 días como el gobierno de Mauricio Macri le había solicitado. Lo que quería Bevacqua era confeccionar un Índice de Precios al Consumidor (IPC) confiable y robusto en un plazo de ocho meses, casi lo mismo que sostenía Todesca cuando el Gobierno declaró la emergencia estadística el 30 de diciembre. Pero los tiempos políticos se aceleraron, las paritarias y la actualización de los bonos con el CER presionan y una nueva crisis inesperada estalló en el INDEC.

"El problema es que en el INDEC había dos corrientes de pensamiento con respecto al armado de un nuevo IPC y el tiempo para darlo a difusión. La de Todesca y Bevacqua, que se negaban a sacar un índice rápido y querían uno creíble, robusto y probado y otra del economista Fernando Cerro, cercano a Rogelio Frigerio, que está a favor de sacar rápido un índice de precios con ponderaciones móviles y por eso la echaron a Bevacqua", dijo a Infobae una fuente cercana al INDEC.

El problema es que un índice de ponderaciones móviles permite cambiar distintos productos de la canasta y reemplazarlos por otros que suben menos para morigerar el aumento de la inflación. "Este es el tipo de índice como el que quería aplicar Guillermo Moreno para manipular la inflación y el peligro es que para llegar a una meta de inflación del 20 al 25% anual las nuevas autoridades quieran utilizar este tipo de índice en lugar del que quería Bevacqua, que no se podía retocar", detallaron.

Bevacqua volvió a advertir que "no se puede construir un índice de precios en dos meses", y desmintió que no existan indicadores que sirvan como referencia hasta que se elabore la nueva estadística nacional. "En la comunidad estadística internacional hubieran esperado que nosotros tardáramos entre 6 y 12 meses (para publicar un índice), que es lo mínimo. En algún momento me preguntaron y yo dije ocho meses, intentando acortar al máximo los plazos", recordó la funcionaria desplazada.

Lo que no reveló Todesca, cuentan dentro del INDEC, es que él había quedado en medio de una interna sobre la difusión y el armado del nuevo IPC, que comenzó desde principios de enero. Todesca y Bevacqua preferían demorar su difusión por ocho meses, los dos estaban de acuerdo. Pero los tiempos se aceleraron el viernes pasado cuando por medio de su cuenta de Twitter el director de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires José Donati informó que el IPC porteño había dado 4,1 por ciento. Donati habría dado a conocer el índice porque temía que el gobierno nacional le pidiera que demorara su difusión hasta cerrar las paritarias con los docentes en la provincia de Buenos Aires. Luego de esa jugada, salió de la Casa Rosada una orden concreta: hay que tener listo el IPC cuanto antes.

Primero fue Todesca quien el sábado pasado reconoció en un programa de radio que "el Gobierno está preocupado por la inflación" y dio una señal sobre lo que podría suceder: "Estoy seguro que se podría acortar el plazo de ocho meses dado para comenzar a difundir el Índice de Precios al Consumidor (IPC)".

Luego, el lunes por la mañana, el ministro del Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio, avisaba del cambio de rumbo del gobierno en un programa de cable. "En 60 días el INDEC va a dar a conocer datos reales de inflación, y vamos a empezar a dar datos reales del problema inflacionario sin mentir más" y agregó: "Los aumentos de los últimos dos meses son un sinceramiento de precios".

Quien no dijo nada por ahora del tema es el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, que el fin de semana estuvo en Tucumán. Fue él quien puso en funciones a Todesca y Bevacqua el 12 de diciembre. Prat-Gay no habría tenido ninguna injerencia en el nombramiento de Fernando Cerro, un técnico "frizado" por el kirchnerismo desde el 2009, como nuevo director Técnico del Indec en lugar de Graciela Bavacqua y fue uno de los ideólogos de proponer la emergencia estadística el 30 de diciembre pasado.

La orden presidencial fue dar a conocer lo antes posible el nuevo IPC

El comunicado que lanzó el INDEC el lunes a media tarde por la designación de Cerro deja claro el nivel de improvisación con que se manejó el tema y la incertidumbre que ronda en el organismo. En particular porque Bevacqua declaró que a ella nadie le avisó que la desplazaban de su puesto. Para colmo el gobierno estaba al tanto de que el diputado del Frente Renovador Sergio Massa, enterado de las internas en el INDEC, se disponía a informar la "Inflación Congreso" de noviembre, diciembre y enero de este año para obligar al gobierno a dar un dato de inflación lo más pronto posible.

Dentro del INDEC se comenta que Cerro, que recién volvió de sus vacaciones, sería el futuro reemplazante de Todesca en caso que la crisis se agrave y mas funcionarios recién nombrados se retiren del organismo en señal de protesta por lo ocurrido con el despido de Bevacqua.

Cerro es Licenciado en Economía (UBA) egresado con Diploma de Honor del Instituto Torcuato Di Tella en el Programa de Posgrado en Economía del Sector Público (1986). Fue Director Nacional de Cuentas Nacionales en el INDEC entre 1999 y 2008, cargo al que accedió por concurso de oposición de antecedentes, y luego fue congelado por el kirchnerismo recalando en el INDEC.


Miércoles, 17 de febrero de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -