Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NEGOCIACIONES
Paritaria docente: el Gobierno mejoró la oferta y los gremios analizan la propuesta
El ministro de Educación, Esteban Bullrich, recibió a los cinco gremios docentes con representación nacional (CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET) con el objetivo de destrabar la negociación paritaria y garantizar el inicio de las clases. "Hubo un acercamiento", dijeron los representantes sindicales
El ministro de Educación, Esteban Bullrich, recibió a los cinco gremios docentes con representación nacional (CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET) con el objetivo de destrabar la negociación paritaria y garantizar el inicio de las clases. Los gremios acusaron recibo de una mejora que podría poner fin a la incertidumbre sobre el inicio de clases, aunque aclararon que aún no hay acuerdo.

"Está muy cerca de lo que veníamos planteando", indicó Sonia Alesso (CTERA) al término del encuentro. La gremialista destacó la mejora, pero dejó en claro que son las bases docentes las que deben pronunciarse sobre la oferta.

De acuerdo con los gremialistas que participaron del encuentro, el Gobierno se comprometió a subir en un 25% el salario inicial, mientras que para julio el incremento llegaría a 35%. Esto se vería complementado con una suba a partir del fondo de incentivo docente. De esa manera, en febrero el salario inicial llegaría a $7.800 y a mitad de año a $8.500; a ello habrá que agregarle 300 pesos en el primer caso y 500 en el segundo por el mencionado fondo.

"La matemática es interesante", apuntó Sergio Romero, de UDA. Su observación fue que "en términos porcentuales la suba parece importante, pero para el bolsillo es poca plata".

Eduardo López, de UTE, también valoró la propuesta, y la consideró ajustada a la "realidad": "La propuesta se acerca a la realidad del supermercado, los aumentos de tarifas", dijo.

En tanto, Roberto Baradel, de Suteba, contó que le pidieron al ministro "la necesidad de que discuta con cada provincia". "Los gobiernos tienen que dar una respuesta digan".

Los gremios irán mañana Ministerio de Trabajo a a firmar un acta, que se encargaron de aclarar que no será para cerrar un acuerdo, sino para formalizar la paritaria.

Esteban Bullrich hizo hincapié en que "ningún docente va a ganar menos que el mínimo vital y móvil" y aclaró cómo serán los aumentos: "Hay un aumento del mínimo salarial que va a 7.800 en el mes de febrero y a 8.500 a partir del 1 de julio".

Al respecto, contó que hay una cláusula en el acuerdo propuesto por el Gobierno que estipula que a partir de esta paritaria el sueldo mínimo docente siempre va a ser 20% más alto que el salario mínimo vital y móvil: "Si sube el mínimo, automáticamente sube el salario docente".

"Hay una confusión al hablar de aumento salarial y el piso. Estamos hablando del mínimo en todo el país que estaba muy retrasado. Debemos ir a una convergencia salarial de todos los docentes. Además de subir el piso salarial, hacemos un esfuerzo dentro de las medidas que está haciendo el ministerio de economía que es la inversión que es para que las provincias reciban a través del fondo de inversión", advirtió el jefe de cartera.

Con respecto al comienzo de clases el próximo 29 de febrero, expresó: "Soy optimista. El esfuerzo está claro en tratar de que haya clases, vamos a trabajar muy de cerca y acompañar a los gobiernos provinciales".


Martes, 16 de febrero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -