Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MÉXICO
El Papa pidió "perdón" a los indígenas en Chiapas por el maltrato y la exclusión
Fue durante la misa que ofreció en San Cristóbal de las Casas, corazón indígena de Chiapas, donde fue acompañado por las comunidades en el Centro deportivo municipal, ante 100.000 personas.
El papa Francisco pidió perdón a los pueblos originarios por el maltrato y las condiciones de exclusión en que viven, en una misa repleta de cantos, música y color en San Cristóbal de Las Casas, corazón indígena de Chiapas, donde se concentra cerca del 75 por ciento de las comunidades originarias de México.

"Perdón, hermanos", exclamó Francisco durante su homilía ante 100.000 personas celebrada en apoyo a las comunidades indígenas, donde condenó además "cómo de modo sistemático y estructural, sus pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad", reportó la agencia española EFE.

Ante las comunidades que representan a los 11 millones de mexicanos indígenas que viven en ese país latinoamericano, el sumo pontífice afirmó que "algunos han considerado inferiores sus valores, su cultura y sus tradiciones", mientras que otros "han sido mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que las contaminaban".

"¡Qué tristeza!", exclamó el papa, que instó a todos "a hacer un examen de conciencia" y a pedir "perdón".

Símbolos indígenas y coloridas vestimentas llenaron el Centro Deportivo Municipal de San Cristóbal de las Casas, donde un sacerdote indígena tsotsil dirigió de rodillas una oración comunitaria mientras desde sus lugares, también de rodillas, los presentes rezaban en silencio cada uno en su propia lengua.

Al terminar la misa un grupo de indígenas le dirigió unas palabras al sumo pontífice de la iglesia católica. "Aunque muchas personas nos desprecian tú has querido visitarnos y nos has tomado en cuenta", le dijo uno de ellos, citado por la agencia alemana DPA.

"Tenemos un papa al lado de los pobres", gritó la multitud cuando concluyó la misa.

El filósofo y defensor de los derechos humanos Pablo Romo consideró que la visita de Francisco es una "manera de reivindicar la expresión de los pueblos indígenas" y de "validar una lucha que lleva muchos años".

"Es un momento especial, esta visita es una manera de reivindicar desde su propia casa la expresión de los pueblos indígenas, de reivindicar vivir la fe como creyente pero de una manera autóctona, con expresiones locales y culturales que la hacen una iglesia local viva y muy fuerte", señaló Romo, académico y ex director del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Cdhfblc).

En la ciudad fundada por el español Diego Mazariegos en 1528, un valle rodeado por montañas, el sumo pontífice enfatizó además durante la misa de apoyo a las comunidades indígenas que "el mundo de hoy, despojado por la cultura del descarte, los necesita".

Francisco retomó también el tema de la defensa del ambiente, que comparten con fuerza las comunidades indígenas, y reconoció que los pueblos indígenas "tienen mucho que enseñarnos".

La aprobación por parte del papa de un decreto que autoriza a los indígenas el uso de su lengua en la liturgia y de la traducción de la Biblia fue uno de los momentos más aplaudidos de la ceremonia, en la que los indígenas reivindicaron que "quieren escuchar a Dios y hablarle en su propio idioma".

Tras la misa, Francisco almorzó con ocho representantes de los pueblos originarios y visitó la tumba de Samuel Ruiz, sacerdote a quien llamaban cariñosamente "Tatic" (padre en lengua tzotzil), quien fue el mayor defensor de los indígenas mexicanos.

La comida fue preparada por Socorro Arizmendi, la hermana del obispo de San Cristóbal, Felipe Arizmendi, reportó la agencia italiana Ansa, que precisó que el menú degustado por el pontífice fue pollo con champiñones y como postre dulces del estado sureño de Michoacán, que visitará mañana.

Al almuerzo, que el jefe de la Iglesia prefirió compartir con las personas más modestas, fueron invitados un diácono, un sacerdote, una monja, un seminarista, una joven laica y un catequista, así como las esposas de dos de ellos, pertenecientes a las etnias dominantes en Chiapas.


Martes, 16 de febrero de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -