Viernes 7 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MÉXICO
El Papa pidió "perdón" a los indígenas en Chiapas por el maltrato y la exclusión
Fue durante la misa que ofreció en San Cristóbal de las Casas, corazón indígena de Chiapas, donde fue acompañado por las comunidades en el Centro deportivo municipal, ante 100.000 personas.
El papa Francisco pidió perdón a los pueblos originarios por el maltrato y las condiciones de exclusión en que viven, en una misa repleta de cantos, música y color en San Cristóbal de Las Casas, corazón indígena de Chiapas, donde se concentra cerca del 75 por ciento de las comunidades originarias de México.

"Perdón, hermanos", exclamó Francisco durante su homilía ante 100.000 personas celebrada en apoyo a las comunidades indígenas, donde condenó además "cómo de modo sistemático y estructural, sus pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad", reportó la agencia española EFE.

Ante las comunidades que representan a los 11 millones de mexicanos indígenas que viven en ese país latinoamericano, el sumo pontífice afirmó que "algunos han considerado inferiores sus valores, su cultura y sus tradiciones", mientras que otros "han sido mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que las contaminaban".

"¡Qué tristeza!", exclamó el papa, que instó a todos "a hacer un examen de conciencia" y a pedir "perdón".

Símbolos indígenas y coloridas vestimentas llenaron el Centro Deportivo Municipal de San Cristóbal de las Casas, donde un sacerdote indígena tsotsil dirigió de rodillas una oración comunitaria mientras desde sus lugares, también de rodillas, los presentes rezaban en silencio cada uno en su propia lengua.

Al terminar la misa un grupo de indígenas le dirigió unas palabras al sumo pontífice de la iglesia católica. "Aunque muchas personas nos desprecian tú has querido visitarnos y nos has tomado en cuenta", le dijo uno de ellos, citado por la agencia alemana DPA.

"Tenemos un papa al lado de los pobres", gritó la multitud cuando concluyó la misa.

El filósofo y defensor de los derechos humanos Pablo Romo consideró que la visita de Francisco es una "manera de reivindicar la expresión de los pueblos indígenas" y de "validar una lucha que lleva muchos años".

"Es un momento especial, esta visita es una manera de reivindicar desde su propia casa la expresión de los pueblos indígenas, de reivindicar vivir la fe como creyente pero de una manera autóctona, con expresiones locales y culturales que la hacen una iglesia local viva y muy fuerte", señaló Romo, académico y ex director del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Cdhfblc).

En la ciudad fundada por el español Diego Mazariegos en 1528, un valle rodeado por montañas, el sumo pontífice enfatizó además durante la misa de apoyo a las comunidades indígenas que "el mundo de hoy, despojado por la cultura del descarte, los necesita".

Francisco retomó también el tema de la defensa del ambiente, que comparten con fuerza las comunidades indígenas, y reconoció que los pueblos indígenas "tienen mucho que enseñarnos".

La aprobación por parte del papa de un decreto que autoriza a los indígenas el uso de su lengua en la liturgia y de la traducción de la Biblia fue uno de los momentos más aplaudidos de la ceremonia, en la que los indígenas reivindicaron que "quieren escuchar a Dios y hablarle en su propio idioma".

Tras la misa, Francisco almorzó con ocho representantes de los pueblos originarios y visitó la tumba de Samuel Ruiz, sacerdote a quien llamaban cariñosamente "Tatic" (padre en lengua tzotzil), quien fue el mayor defensor de los indígenas mexicanos.

La comida fue preparada por Socorro Arizmendi, la hermana del obispo de San Cristóbal, Felipe Arizmendi, reportó la agencia italiana Ansa, que precisó que el menú degustado por el pontífice fue pollo con champiñones y como postre dulces del estado sureño de Michoacán, que visitará mañana.

Al almuerzo, que el jefe de la Iglesia prefirió compartir con las personas más modestas, fueron invitados un diácono, un sacerdote, una monja, un seminarista, una joven laica y un catequista, así como las esposas de dos de ellos, pertenecientes a las etnias dominantes en Chiapas.


Martes, 16 de febrero de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -