Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONGRESO
Volvió el "IPC Congreso": 9,9% de inflación para los últimos tres meses
Diputados de la oposición, encabezados por Sergio Massa, dieron a conocer los aumentos de precios medidos por privados: 2,2% para noviembre, 3,8% en diciembre y 3,6% en enero. Fueron menores que el IPC Ciudad.
A iniciativa de Sergio Massa, diputados de la oposición retomaron la elaboración del bautizado en 2007 "IPC Congreso" para medir la inflación. Esto ocurrió luego de que el Gobierno nacional decretase la "emergencia estadística" y suspendiese la publicación de estadísticas por parte del Indec. El líder del frente Unidos por Una Nueva Alternativa (UNA) puso a cargo del proyecto al economista y diputado Marco Lavagna.

Durante una rueda de prensa realizada en el Congreso, Lavagna dijo que en los últimos tres meses la inflación acumulada fue de 9,9%. Asimismo, desglosó los números y mes por mes dio 2,2% para noviembre, 3,8% para diciembre y 3,6% para enero.

Esas variaciones fueron inferiores a las estimaciones de la Dirección General de Estadística y Censos del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con un agregado en el trimestre de 10,3%, determinado por 2% en noviembre y 3,9% en diciembre de 2015 y 4,1% en enero último.

El primer diputado en tomar la palabra fue el propio Massa. "El cambio de autoridades, de composición de fuerzas políticas hizo que en los últimos dos meses no hubiera difusión de la información del Indec", afirmó el líder de UNA. Massa recordó que el Gobierno anunció que recién en agosto volverían las mediciones oficiales, por lo que pidió que "se haga un esfuerzo para acelerarlo y tenerlo cuanto antes".

"Para eso estamos acá sentados a disposición. Creemos que el bolsillo de la gente es algo muy importante y tenemos la responsabilidad de cuidarlo. Desde hoy, y cada mes entre el 1 y el 5 vamos a brindar el índice Congreso".

Sergio Massa: "Creemos que el bolsillo de la gente es algo muy importante y tenemos la responsabilidad de cuidarlo"

"Si el Gobierno se anima a enfrentar a los empresarios que abusaron de alguna situación y corrigieron por demás los precios, nos va a tener al lado", afirmó Massa y definió: "Hubo empresarios que se hicieron los vivos, que abusaron sobre todo los meses de noviembre y diciembre, aprovechando el cambio de signo político".

Por su parte, Margarita Stolbizer aclaró que la presentación del nuevo índice de inflación por parte de la oposición no kirchnerista "no es una embestida contra nadie, sino que es darle al Congreso el lugar que, en términos institucionales, debe tener".

Transición hasta la normalización del Indec
"Estamos comprometidos en la creación de un nuevo sistema estadísticos", afirmó y resaltó que "no estamos a favor ni en contra de nadie, sino a favor de la gente". Resaltó que en los últimos meses hubo fuertes aumentos en la canasta básica de alimentos y reclamó al Gobierno de Mauricio Macri de avanzar rápidamente con la normalización de los datos oficiales sobre la inflación.

Por su parte, la socialista Alicia Ciciliani, aclaró que debería existir en la Argentina para usar como estadística oficial "un índice nacional" y advirtió que "no hace falta ocho meses para abrir un proceso" de normalización. "Venimos a trabajar por políticas de largo plazo", indicó.

Victoria Donda, en tanto, celebró "la coherencia de decir ahora ni más ni menos que lo que decíamos con el gobierno anterior". Tras alertar sobre la necesidad frente a las paritarias de tener un índice de inflación, la legisladora indicó que "esta sociedad no va a aceptar un techo para las paritarias, sobre todo por los aumentos que vienen azotando a la sociedad cuando va a comprar al almacén".

El IPC Congreso
"Este índice tiene la intencionalidad de ser una herramienta, no tiene intencionalidad política de perjudicar ni de beneficiar a ningún gobierno de turno", afirmó Marco Lavagna en la presentación. "Surge la necesidad de volver a reeditar el índice Congreso, luego de que el Gobierno dijera que no habrá IPC entre 6 y 8 meses", dijo.

"Al Indec de Guillermo Moreno no se le podía preguntar ni la hora, porque uno suponía que estaba midiendo", recordó el diputado que responde a Sergio Massa. "El punto más preocupante de los últimos meses, entre octubre y enero, vemos que mes a mes, la inflación interanual se fue acelerando".
"Pasó, de enero a enero, del 25 al 29,9 por ciento", afirmó.

El "IPC Congreso" se diferenció de los números relevados por la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de San Luis, los únicos dos distritos que mantienen sus propias estadísticas de inflación en el país.


En el distrito porteño, el macrismo calculó que hubo una suba de precios del 10% en los últimos meses. Desagregada, esa cifra significó un 2% en noviembre; 3,9% en diciembre y 4,1% en enero. Los números de la Ciudad fueron elegidos por el Indec para suplir la falta de índices propios en el cálculo Coeficiente de Estabilización de Referencias (CER).

En tanto, los indicadores de San Luis arrojaron un número significativamente más alta. Aunque todavía la provincia gobernada por Alberto Rodríguez Saá no dio a conocer la cifra que corresponde a enero, en noviembre estimó que la inflación fue de 2,9 por ciento, mientras que en diciembre se disparó hasta 6,5 por ciento. Es decir, 3,5 puntos porcentuales más que los relevados por la Ciudad en el mismo período.


Tasas de inflación del IPC Congreso:

Inflación Noviembre: 2,2%
Inflación Diciembre: 3,8
Inflación Enero: 3,6%
Variaciones de precios

Carne: 27%
Pollo freso 26
Frutas Frescas: 22
Harina de trigo: 17%


Lunes, 15 de febrero de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -