Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECORRIDA DE FUNCIONARIOS POR EL INTERIOR
Verificaron los avances de obras y los estudios preliminares de los parques industriales
Una comitiva de la Subsecretaría de Industria realizó una recorrida por localidades de la zona centro y sur de la provincia con el objetivo de verificar y proyectar los trabajos pendientes en los parques industriales que se construyen y planifican en Corrientes.
Respondiendo a los lineamientos trazados por el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella, un equipo de profesionales de la mencionada Subsecretaría viajó a Paso de los Libres, La Cruz, Juan Pujol y Santa Rosa con el fin de conocer el estado de avance de los estudios y de los trabajos que se ejecutan en los parques, áreas y zonas industriales.
La recorrida de los funcionarios comenzó el martes con una visita a Paso de los Libres, donde se reunieron en el Palacio Municipal con el intendente Raúl Tarabini, el secretario de desarrollo municipal Marcelo Carbonel, el subsecretario de Políticas para el Desarrollo Regional, dependiente del Ministerio de Coordinación y Planificación, César Bentos. Allí se establecieron los pasos a seguir para conformar el parque industrial con un formato de participación mixta (público-privada).
En la ciudad fronteriza, las autoridades acordaron la finalización del estudio de factibilidad, puesto que restan definir las cuestiones técnicas y económica-financieras. Una vez concluido dicho estudio se presentará la rentabilidad del proyecto, y se establecerá la conformación del capital de inversión, la figura legal y las condiciones del contrato para finalmente solicitar los fondos al ejecutivo provincial.
El viaje continuó con una visita a La Cruz, donde los representantes de la Subsecretaría de Industria tomaron contacto con el intendente Mateo Maidana, concejales y colaboradores. De la reunión surgieron las tareas a realizar, ya que el área industrial que se proyecta en esa localidad está en una instancia muy incipiente; por dicho motivo se acordó la realización de estudios de factibilidad y la elaboración de un Proyecto de Ordenamiento Territorial (POT). Esos trabajos permitirán generar las bases para la reorganización del ejido urbano, lo que implica restringir el uso de los suelos municipales en función la finalidad que se le dará al terreno. Luego de ello se trabajará en un Código de Planeamiento Urbano, el cual es un paso importante para asegurar una buena convivencia entre sectores industriales, comerciales y residenciales.
Aprovechando la presencia en la localidad, los funcionarios recorrieron el predio municipal donde se concretaría la actividad industrial con el objetivo de visualizar la zona y observar su condición, lo que permitirá refinar la planimetría propuesta por el gabinete de Parques Industriales y Bioenergía de la Subsecretaría de Industria y en consecuencia analizar posibles modificaciones.
Por otro lado, el miércoles el equipo del organismo provincial se trasladó hasta el municipio de Juan Pujol y allí se encontraron con el intendente Fabio Dalzotto, el ex intendente Sergio Dalzotto y consultores privados con el fin de trazar las acciones a llevar adelante para empezar a materializar el futuro área industrial.
Luego de la reunión, los funcionarios visitaron una empresa foresto industrial de gran escala radicada en esa localidad y mantuvieron conversaciones con los empresarios, quienes describieron la situación actual del emprendimiento y las perspectivas de crecimiento. Los propietarios de la compañía se mostraron conformes con la iniciativa municipal y provincial de construir un área industrial en ese sector de Corrientes y brindaron su apoyo para la ardua tarea de planificar un centro que nucleé a las industrias de la zona.
Continuando con las actividades previstas, los funcionarios se dirigieron a los predios considerados estratégicos para la radicación del parque industrial y en el lugar analizaron la accesibilidad vial, energética y otros servicios necesarios. También se verificó la topografía del terreno con el fin de asegurar un crecimiento sin inconvenientes para las empresas que se instalen en un futuro.
El viaje de los técnicos del gabinete de Parques Industriales y Bioenergía de la Subsecretaría de Industria culminó ayer en la ciudad de Santa Rosa, donde se levanta el primer parque foresto industrial del país. Allí mantuvieron una reunión con el intendente Marcelo Otazo, el viceintendente Juan José Encinas, concejales, el representante de la empresa constructora UTE G.A.G Claudio Porta, el representante de Vialidad Provincial Lucio Soto, consultores privados y empresarios.
El encuentro entre los funcionarios municipales y provinciales con todos los actores involucrados en la construcción se llevó a cabo en el parque industrial con la finalidad de observar y ajustar detalles respecto al avance de las obras que están entrando en su etapa final.
Finalmente, las partes acordaron seguir trabajando mancomunadamente para poner a punto todas las labores restantes con el objetivo de acelerar las obras, de forma tal que las compañías forestales puedan empezar a radicarse en el predio.


Martes, 3 de junio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -