Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AXEL KICILLOF
"La oferta de Mauricio Macri a los buitres es vergonzosa y convalida la estafa del siglo"
El ex ministro de Economía criticó sin contemplaciones la propuesta del Gobierno a los holdouts. En un duro artículo, recordó que en 2013 el "experto" Alfonso Prat Gay desaconsejó realizar una oferta como la que se hizo.
La reciente oferta del gobierno nacional a los bonistas en litigio, que propone cancelar la deuda con una quita del 25%, generó la reacción del kirchnerismo. Y el encargado de fundamentar ese rechazo fue Axel Kicillof, el hombre que durante años manejó la Economía del país y negoció con los holdouts.

En un artículo titulado "Algunos números sencillos para evaluar la oferta de Macri a los fondos buitre" -publicado en el diario Página/12-, el ex ministro de Hacienda criticó a los medios y analistas que no se animaron a llamar a la propuesta "por su nombre: vergonzosa".

Para justificar su lapidaria calificación, Kicillof aseguró que hace unos años los bonistas se mostraron dispuestos "a través de terceros" a aceptar "un descuento todavía mayor: 30 por ciento", que además se iba a pagar "en bonos, no en dólares contantes y sonantes". Esto demostraría -según el ex funcionario kirchnerista- que el macrismo podría pagar más de lo que los buitres incluso esperaban obtener.

"Los buitres aceptaban cobrar con una quita mayor a la que ofrece Macri, y en bonos, no en dólares"

"Probablemente el resultado de la negociación sea hasta el momento tan desfavorable para Argentina porque el gobierno de Macri muestra un indisimulable apuro por llegar a un acuerdo, lo cual no es precisamente una buena estrategia de negociación. Como lo ven casi desesperado, le piden más", apuntó el dirigente que forma parte de La Cámpora.

Para marcar las diferencias, el diputado nacional rememoró que "cuando Néstor Kirchner negoció con los acreedores la salida del default, ofreció 35 centavos por cada dólar", pero el juez Thomas Griesa pretende que la Argentina "pague 4 dólares por cada dólar".
Thomas Griesa decidió que los
Thomas Griesa, el juez que interviene en el conflicto con los holdouts

Si se cumpliera la resolución del magistrado, explicó Kicillof, los holdouts "obtendrían una ganancia del 1600%" sobre el dinero que pusieron. En tanto que "con el descuento que ofrece el gobierno de Macri se reduciría a ... ¡1200 por ciento! Un disparate", sentenció el ex ministro.

"En síntesis -continuó el legislador- con la propuesta de Macri, los buitres cobrarían 6500 millones cuando apostaron cerca de 500 millones, es decir, 3 dólares por cada dólar. Como se ve, no se está pagando por el juicio del siglo sino que el gobierno de Macri estaría convalidando la estafa del siglo".

"Con esta oferta, el gobierno de Macri estaría convalidando la estafa del siglo"

En ese sentido, Kicillof remarcó que "si ahora Argentina levanta la ley cerrojo y le paga a los buitres lo que piden con un módico descuento, no sería para nada extraño que en breve aparezcan bonistas (del 93% que aceptó una quita del 65%) que reclamen el mismo tratamiento que recibieron los buitres", con el amparo legal de "un juez con mejor criterio que Griesa".

El ex ministro de Economía consideró oportuno "citar la opinión de un 'experto' que en 2013 presentó un escrito como amicus curiae" apoyando a Argentina ante la Justicia norteamericana y "contra el fallo de Griesa".

"El autor del facsímil no es otro que el actual ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, que criticaba cualquier arreglo que reconozca para los buitres más que lo que recibieron los acreedores reestructurados. Aunque hoy sostenga lo contrario, tenía razón: pagar de más no es justo, pero tampoco es conveniente y además es extremadamente riesgoso", remató.

"Antes Prat Gay rechazaba cualquier acuerdo que reconozca a los buitres más que a los acreedores reestructurados"

Finalmente Kicillof cerró su escrito con una filosa ironía, que fue como contragolpe a la permanente alusión que el macrismo hace del legado kirchnerista para justificar algunos males de la actualidad.

Para el diputado nacional, el apuro del gobierno nacional para negociar con los bonistas "proviene de un motivo mucho más profundo y también mucho más peligroso: el plan de Macri parece ser endeudar nuevamente al país".

"Tomar deuda es hoy posible, precisamente, porque después de 12 años de esfuerzo Argentina está desendeudada. Con trabajo, con industria, con crecimiento, con inclusión y sin deuda. Mantener esos derechos parece ser para algunos una pesada herencia", concluyó.




Domingo, 14 de febrero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -