Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AXEL KICILLOF
"La oferta de Mauricio Macri a los buitres es vergonzosa y convalida la estafa del siglo"
El ex ministro de Economía criticó sin contemplaciones la propuesta del Gobierno a los holdouts. En un duro artículo, recordó que en 2013 el "experto" Alfonso Prat Gay desaconsejó realizar una oferta como la que se hizo.
La reciente oferta del gobierno nacional a los bonistas en litigio, que propone cancelar la deuda con una quita del 25%, generó la reacción del kirchnerismo. Y el encargado de fundamentar ese rechazo fue Axel Kicillof, el hombre que durante años manejó la Economía del país y negoció con los holdouts.

En un artículo titulado "Algunos números sencillos para evaluar la oferta de Macri a los fondos buitre" -publicado en el diario Página/12-, el ex ministro de Hacienda criticó a los medios y analistas que no se animaron a llamar a la propuesta "por su nombre: vergonzosa".

Para justificar su lapidaria calificación, Kicillof aseguró que hace unos años los bonistas se mostraron dispuestos "a través de terceros" a aceptar "un descuento todavía mayor: 30 por ciento", que además se iba a pagar "en bonos, no en dólares contantes y sonantes". Esto demostraría -según el ex funcionario kirchnerista- que el macrismo podría pagar más de lo que los buitres incluso esperaban obtener.

"Los buitres aceptaban cobrar con una quita mayor a la que ofrece Macri, y en bonos, no en dólares"

"Probablemente el resultado de la negociación sea hasta el momento tan desfavorable para Argentina porque el gobierno de Macri muestra un indisimulable apuro por llegar a un acuerdo, lo cual no es precisamente una buena estrategia de negociación. Como lo ven casi desesperado, le piden más", apuntó el dirigente que forma parte de La Cámpora.

Para marcar las diferencias, el diputado nacional rememoró que "cuando Néstor Kirchner negoció con los acreedores la salida del default, ofreció 35 centavos por cada dólar", pero el juez Thomas Griesa pretende que la Argentina "pague 4 dólares por cada dólar".
Thomas Griesa decidió que los
Thomas Griesa, el juez que interviene en el conflicto con los holdouts

Si se cumpliera la resolución del magistrado, explicó Kicillof, los holdouts "obtendrían una ganancia del 1600%" sobre el dinero que pusieron. En tanto que "con el descuento que ofrece el gobierno de Macri se reduciría a ... ¡1200 por ciento! Un disparate", sentenció el ex ministro.

"En síntesis -continuó el legislador- con la propuesta de Macri, los buitres cobrarían 6500 millones cuando apostaron cerca de 500 millones, es decir, 3 dólares por cada dólar. Como se ve, no se está pagando por el juicio del siglo sino que el gobierno de Macri estaría convalidando la estafa del siglo".

"Con esta oferta, el gobierno de Macri estaría convalidando la estafa del siglo"

En ese sentido, Kicillof remarcó que "si ahora Argentina levanta la ley cerrojo y le paga a los buitres lo que piden con un módico descuento, no sería para nada extraño que en breve aparezcan bonistas (del 93% que aceptó una quita del 65%) que reclamen el mismo tratamiento que recibieron los buitres", con el amparo legal de "un juez con mejor criterio que Griesa".

El ex ministro de Economía consideró oportuno "citar la opinión de un 'experto' que en 2013 presentó un escrito como amicus curiae" apoyando a Argentina ante la Justicia norteamericana y "contra el fallo de Griesa".

"El autor del facsímil no es otro que el actual ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, que criticaba cualquier arreglo que reconozca para los buitres más que lo que recibieron los acreedores reestructurados. Aunque hoy sostenga lo contrario, tenía razón: pagar de más no es justo, pero tampoco es conveniente y además es extremadamente riesgoso", remató.

"Antes Prat Gay rechazaba cualquier acuerdo que reconozca a los buitres más que a los acreedores reestructurados"

Finalmente Kicillof cerró su escrito con una filosa ironía, que fue como contragolpe a la permanente alusión que el macrismo hace del legado kirchnerista para justificar algunos males de la actualidad.

Para el diputado nacional, el apuro del gobierno nacional para negociar con los bonistas "proviene de un motivo mucho más profundo y también mucho más peligroso: el plan de Macri parece ser endeudar nuevamente al país".

"Tomar deuda es hoy posible, precisamente, porque después de 12 años de esfuerzo Argentina está desendeudada. Con trabajo, con industria, con crecimiento, con inclusión y sin deuda. Mantener esos derechos parece ser para algunos una pesada herencia", concluyó.




Domingo, 14 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -