Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AXEL KICILLOF
"La oferta de Mauricio Macri a los buitres es vergonzosa y convalida la estafa del siglo"
El ex ministro de Economía criticó sin contemplaciones la propuesta del Gobierno a los holdouts. En un duro artículo, recordó que en 2013 el "experto" Alfonso Prat Gay desaconsejó realizar una oferta como la que se hizo.
La reciente oferta del gobierno nacional a los bonistas en litigio, que propone cancelar la deuda con una quita del 25%, generó la reacción del kirchnerismo. Y el encargado de fundamentar ese rechazo fue Axel Kicillof, el hombre que durante años manejó la Economía del país y negoció con los holdouts.

En un artículo titulado "Algunos números sencillos para evaluar la oferta de Macri a los fondos buitre" -publicado en el diario Página/12-, el ex ministro de Hacienda criticó a los medios y analistas que no se animaron a llamar a la propuesta "por su nombre: vergonzosa".

Para justificar su lapidaria calificación, Kicillof aseguró que hace unos años los bonistas se mostraron dispuestos "a través de terceros" a aceptar "un descuento todavía mayor: 30 por ciento", que además se iba a pagar "en bonos, no en dólares contantes y sonantes". Esto demostraría -según el ex funcionario kirchnerista- que el macrismo podría pagar más de lo que los buitres incluso esperaban obtener.

"Los buitres aceptaban cobrar con una quita mayor a la que ofrece Macri, y en bonos, no en dólares"

"Probablemente el resultado de la negociación sea hasta el momento tan desfavorable para Argentina porque el gobierno de Macri muestra un indisimulable apuro por llegar a un acuerdo, lo cual no es precisamente una buena estrategia de negociación. Como lo ven casi desesperado, le piden más", apuntó el dirigente que forma parte de La Cámpora.

Para marcar las diferencias, el diputado nacional rememoró que "cuando Néstor Kirchner negoció con los acreedores la salida del default, ofreció 35 centavos por cada dólar", pero el juez Thomas Griesa pretende que la Argentina "pague 4 dólares por cada dólar".
Thomas Griesa decidió que los
Thomas Griesa, el juez que interviene en el conflicto con los holdouts

Si se cumpliera la resolución del magistrado, explicó Kicillof, los holdouts "obtendrían una ganancia del 1600%" sobre el dinero que pusieron. En tanto que "con el descuento que ofrece el gobierno de Macri se reduciría a ... ¡1200 por ciento! Un disparate", sentenció el ex ministro.

"En síntesis -continuó el legislador- con la propuesta de Macri, los buitres cobrarían 6500 millones cuando apostaron cerca de 500 millones, es decir, 3 dólares por cada dólar. Como se ve, no se está pagando por el juicio del siglo sino que el gobierno de Macri estaría convalidando la estafa del siglo".

"Con esta oferta, el gobierno de Macri estaría convalidando la estafa del siglo"

En ese sentido, Kicillof remarcó que "si ahora Argentina levanta la ley cerrojo y le paga a los buitres lo que piden con un módico descuento, no sería para nada extraño que en breve aparezcan bonistas (del 93% que aceptó una quita del 65%) que reclamen el mismo tratamiento que recibieron los buitres", con el amparo legal de "un juez con mejor criterio que Griesa".

El ex ministro de Economía consideró oportuno "citar la opinión de un 'experto' que en 2013 presentó un escrito como amicus curiae" apoyando a Argentina ante la Justicia norteamericana y "contra el fallo de Griesa".

"El autor del facsímil no es otro que el actual ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, que criticaba cualquier arreglo que reconozca para los buitres más que lo que recibieron los acreedores reestructurados. Aunque hoy sostenga lo contrario, tenía razón: pagar de más no es justo, pero tampoco es conveniente y además es extremadamente riesgoso", remató.

"Antes Prat Gay rechazaba cualquier acuerdo que reconozca a los buitres más que a los acreedores reestructurados"

Finalmente Kicillof cerró su escrito con una filosa ironía, que fue como contragolpe a la permanente alusión que el macrismo hace del legado kirchnerista para justificar algunos males de la actualidad.

Para el diputado nacional, el apuro del gobierno nacional para negociar con los bonistas "proviene de un motivo mucho más profundo y también mucho más peligroso: el plan de Macri parece ser endeudar nuevamente al país".

"Tomar deuda es hoy posible, precisamente, porque después de 12 años de esfuerzo Argentina está desendeudada. Con trabajo, con industria, con crecimiento, con inclusión y sin deuda. Mantener esos derechos parece ser para algunos una pesada herencia", concluyó.




Domingo, 14 de febrero de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -