Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PREOCUPACIÓN
Vaticinan que la inflación superará el 3% en febrero
Pese a los planes anti inflacionarios, consultoras privadas aseguran que la suba de precios será el doble a la registrada al año pasado. "El Gobierno está preocupado", dijo Todesca, director del Indec.
El objetivo de desacelerar la inflación por ahora estará lejos de ser cumplido. Aunque el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, afirmó que "lo peor ya pasó" en términos de aumentos de precios, lo cierto es que las estimaciones preliminares arrojan que las subas seguirán en niveles altos en febrero, luego de que en enero la Ciudad de Buenos Aires registró un alza del 4,1 por ciento.

La consultora Ferreres y Asociados proyecta para el próximo mes un piso de inflación del 5 por ciento. Su director, Fausto Spotorno, señaló que los incrementos en la canasta básica alimentaria - que llegó a registrar subas del 60 por ciento en la carne- será menor en febrero, pero estimó que continuará el reacomodamiento en el resto de los artículos. Además, sostuvo al diario Clarín los aumentos tarifarios de luz y de las prepagas tendrán una incidencia de 2,5 por ciento en el índice de precios, lo que configura un piso elevado.

Otras consultoras son más moderadas con los pronósticos, aunque continúan siendo altos si lo que se busca es un objetivo anti inflacionario y una normalización de la economía. La firma M&S, que dirigía el economista del PRO y presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, estimó una inflación en torno al 3 por ciento para febrero.

En cambio, Marina Dal Poggeto, del Estudio Bein & Asociados, reconoció al diario Perfil que las mediciones semanales "están dando más alto que el año pasado", lo que ubica al índice en un alza que oscila en torno al 2 y 3 por ciento.

De confirmarse las proyecciones, la inflación trepará a un 33% anual. La tendencia es coincidente con las estadísticas oficiales relevadas por la Ciudad de Buenos Aires y San Luis, las dos mediciones recomendadas por el gobierno nacional para analizar la evolución de los precios.

Los datos arrojan un escenario poco alentador para las familias, ya que febrero se trata de uno de los meses que estacionalmente no suele registrar cambios bruscos en los precios. El año pasado, el IPC llegó al 1,5 por ciento, por lo que se espera que este año se duplique el valor.

La diferencia entre ambos períodos radica en el arrastre de la devaluación del 50% decidida en diciembre y, además de la quita de subsidios, el impacto que produce las subas del 25% en los peajes, los incrementos en las patentes y las naftas, que encarecen transversalmente a toda la producción nacional.

El director del Indec avanza con el plan de comenzar a normalizar la elaboración y difusión de estadísticas relevantes
"El Gobierno está preocupado", planteó Jorge Todesca.

La normalización en el Indec

El director de Indec, Jorge Todesca, reconoció hoy que "el Gobierno está preocupado" por las cifras y, en sintonía con otros funcionarios del macrismo, afirmó que "es un escenario muy difícil de desarmar" debido a que hubo cerca de 8 años de desequilibrios de inflación.

Acerca del "apagón estadístico" que atraviesa el organismo de estadísticas nacionales, Todesca señaló a radio Mitre que el trabajo de normalización avanza y anticipó que el plazo de publicación del IPC "se podría acortar" y difundir antes de lo previsto.

Mientras tanto, el Indec empezará a dar a conocer esta semana otras mediciones relevantes, como cifras de comercio exterior. En el corto plazo, le seguirán los datos de consumos en supermercados y shopping centers, y la difusión de una canasta básica alimentaria.


Sábado, 13 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -