Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PREOCUPACIÓN
Vaticinan que la inflación superará el 3% en febrero
Pese a los planes anti inflacionarios, consultoras privadas aseguran que la suba de precios será el doble a la registrada al año pasado. "El Gobierno está preocupado", dijo Todesca, director del Indec.
El objetivo de desacelerar la inflación por ahora estará lejos de ser cumplido. Aunque el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, afirmó que "lo peor ya pasó" en términos de aumentos de precios, lo cierto es que las estimaciones preliminares arrojan que las subas seguirán en niveles altos en febrero, luego de que en enero la Ciudad de Buenos Aires registró un alza del 4,1 por ciento.

La consultora Ferreres y Asociados proyecta para el próximo mes un piso de inflación del 5 por ciento. Su director, Fausto Spotorno, señaló que los incrementos en la canasta básica alimentaria - que llegó a registrar subas del 60 por ciento en la carne- será menor en febrero, pero estimó que continuará el reacomodamiento en el resto de los artículos. Además, sostuvo al diario Clarín los aumentos tarifarios de luz y de las prepagas tendrán una incidencia de 2,5 por ciento en el índice de precios, lo que configura un piso elevado.

Otras consultoras son más moderadas con los pronósticos, aunque continúan siendo altos si lo que se busca es un objetivo anti inflacionario y una normalización de la economía. La firma M&S, que dirigía el economista del PRO y presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, estimó una inflación en torno al 3 por ciento para febrero.

En cambio, Marina Dal Poggeto, del Estudio Bein & Asociados, reconoció al diario Perfil que las mediciones semanales "están dando más alto que el año pasado", lo que ubica al índice en un alza que oscila en torno al 2 y 3 por ciento.

De confirmarse las proyecciones, la inflación trepará a un 33% anual. La tendencia es coincidente con las estadísticas oficiales relevadas por la Ciudad de Buenos Aires y San Luis, las dos mediciones recomendadas por el gobierno nacional para analizar la evolución de los precios.

Los datos arrojan un escenario poco alentador para las familias, ya que febrero se trata de uno de los meses que estacionalmente no suele registrar cambios bruscos en los precios. El año pasado, el IPC llegó al 1,5 por ciento, por lo que se espera que este año se duplique el valor.

La diferencia entre ambos períodos radica en el arrastre de la devaluación del 50% decidida en diciembre y, además de la quita de subsidios, el impacto que produce las subas del 25% en los peajes, los incrementos en las patentes y las naftas, que encarecen transversalmente a toda la producción nacional.

El director del Indec avanza con el plan de comenzar a normalizar la elaboración y difusión de estadísticas relevantes
"El Gobierno está preocupado", planteó Jorge Todesca.

La normalización en el Indec

El director de Indec, Jorge Todesca, reconoció hoy que "el Gobierno está preocupado" por las cifras y, en sintonía con otros funcionarios del macrismo, afirmó que "es un escenario muy difícil de desarmar" debido a que hubo cerca de 8 años de desequilibrios de inflación.

Acerca del "apagón estadístico" que atraviesa el organismo de estadísticas nacionales, Todesca señaló a radio Mitre que el trabajo de normalización avanza y anticipó que el plazo de publicación del IPC "se podría acortar" y difundir antes de lo previsto.

Mientras tanto, el Indec empezará a dar a conocer esta semana otras mediciones relevantes, como cifras de comercio exterior. En el corto plazo, le seguirán los datos de consumos en supermercados y shopping centers, y la difusión de una canasta básica alimentaria.


Sábado, 13 de febrero de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -