Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN ITATÍ Y SANTA ANA
Nación y Provincia trabajan junto a municipios para el fortalecimiento de la Economía Social
Con el objetivo de potenciar al sector, la jefa de Gabinete de Economía Social dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación licenciada Sofía Torroba, se encuentra en Corrientes a los fines de acercar el diálogo a artesanos, pequeños productores y asociaciones de Capital, Itatí y Santa Ana, para articular propuestas de crecimiento conjunto.
Acompañada por referentes del Ministerio de Desarrollo Social de Corrientes, la funcionaria nacional permanecerá durante las jornadas de este jueves y viernes en tierra correntina, a los fines de tomar conocimiento in situ de los emprendimientos realizados en diversos rubros, incluyendo en su agenda de trabajo visitas a ferias francas y artesanos y productores de Itatí y Santa Ana, y a emprendedores de CIDECO al sector ladrillero de un obraje de Capital,

A su vez, la licenciada en Ciencias Sociales Sofía Torroba, en representación del Gobierno nacional también visitará la Cooperativa Taragüí y la planta elaboradora de dulces de San Luis del Palmar, como asimismo varios emprendimientos de San Cayetano y Empedrado.

Participaron de la recorrida, el subsecretario de Desarrollo Humano, Manuel Aguirre; el director general de Economía y Acción Social, ingeniero agrónomo Julio César Bartra; la consejera del área Economía Social María Eva Guerra.

En Itatí, las autoridades fueron recibidas en el nuevo espacio creado para artesanos y emprendedores, ubicado frente a la estacón Terminal, donde se encontraban emplazados diversos stands con productos de manufactura local, como ser dulces y conservas regionales, mimbrería, panificación y quesos artesanales y plantas provenientes de viveros de la zona.

Allí la experta, tras intercambiar un fluido diálogo con el sector, que tuvo oportunidad de volcar sus inquietudes y propuestas, también se hizo de tiempo para degustar los sabores autóctonos, recibiendo además como corolario de su visita una imagen de la Virgen de Itatí, Patrona de Corrientes, en nombre de la Asociación de Artesanos y Ferias Francas Virgen de Itatí.

Entre otros referentes, participaron del encuentro con la funcionaria nacional, el señor Domingo Escalante, en su calidad de presidente de la Asociación Provincial de Ferias Francas; María Griselda Aquino y Laura Correa, titular de la Feria Franca de Productores Urbanos, Mónica Grimaldi, emprendedora a cargo de la elaboración de escabeches de San Cosme, ladrilleros de los barrios Pujol e Ibiray de Itatí y artesanos independientes de la zona, entre otros.

“Lo importante es ver la realidad in situ, conocer lo que hacen estos emprendedores, saber cuáles son sus necesidades y ayudar a potenciar el sector para mejorar la comercialización de estos productos”, destacó la licenciada Torroba durante su visita a Itatí.

Además del acompañamiento en el mercado, la capacitación y la gestión asociada también serán clave para este nuevo capítulo que se abre en pro de dar impulso al sector, mencionó la jefa de Gabinete de Economía Social de la Nación.

“La idea es articular acciones entre los emprendedores, el municipio, la provincia y la Nación, en función de lograr la eficiencia de los proyectos productivos y aumentar así las oportunidades de empleo y productividad de cada uno de ellos”, señaló Torroba.

A lo cual agregó: “Es importante venir al terreno porque en función de la realidad que visitamos y conocemos, después podemos pensar las posibles soluciones para integrar políticas las públicas en base a las necesidades de cada uno de los productores”.

Valorando la iniciativa local, a su vez la funcionaria acotó: “Es muy rica la producción corrrentina, muestra la diversidad de productos en los que está trabajando cada emprendedor, con grandes perspectivas de crecimiento a partir de la incorporación del valor agregado que les otorgue una mejor inserción en el mercado”

Seguidamente, la comitiva se trasladó a la localidad de Santa Ana de los Guácaras donde fue recibida por el intendente Augusto Navarrete y un nutrido grupo de artesanos y productores que también pudieron exponer sus inquietudes a la funcionaria nacional para, a futuro, trabajar de manera articulada en el marco de proyectos y programas que el Gobierno nacional ponga en marcha para el fortalecimiento de la Economía Social en Corrientes y otros puntos del país.

En materia de dulces y conservas, por ejemplo, se planteó la necesidad de mejorar el equipamiento contando con una cámara de enfriamiento y maquinaria autoclave para esterilización.

Por su parte, el artesano de Santa Ana Cueros, mencionó la posibilidad de contar con apoyo estatal para ampliar la capacidad productiva del emprendimiento de manera tal de generar nuevos puestos de trabajo para la zona, en base a la demanda que se videncia en cuanto a la aceptación de este tipo de artículos de manufactura local.

El referente de S y N Orquídeas de barrio Parque Leconte, por su parte, también expuso sus propuestas, como así también hicieron lo propio emprendedores de otros rubros como el del Vivero Las Manzanas de Bonifacio Encinas y del emprendedor Arístides Olivieri, en representación de la Asociación de Pequeños Productores y la Asociación Santa Ana de Productores Familiares.

Se sumaron al diálogo profesionales especializados en Floricultura y Horticultura del INTA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, entre ellos la ingeniera agrónoma Patricia Langé.

Ministro Mouliá: “Estamos comenzando una nueva etapa”

El titular de la cartera de Desarrollo Social de Corrientes, en el marco de la visita de la funcionaria nacional puso de relieve que “la semana pasada estuvimos en el Ministerio de Desarrollo Social de Nación reunidos con la secretaria de Economía Social, profesora Paula Pérez Marquina, viendo los planes y programas referentes a la economía social para poder lograr una línea institucional de trabajo entre el Gobierno nacional, el Gobierno provincial y los distintos municipios de la provincia”.

“Lo que estamos buscando es poder fortalecer la economía de los pequeños emprendedores, productores, artesanos y los distintos grupos que normalmente trabajan con el Ministerio, a través del área de Economía Social”, remarcó.

Y dijo para concluir el ministro Mouliá: “Creo que son buenas las perspectivas en este sentido. Estamos comenzando una etapa de incorporación de los programas que tiene el Gobierno nacional para la provincia, de manera tal de poder coordinar microemprendimientos, microcréditos y el apoyo fundamental a esta economía familiar, que tanto necesita de nuestro impulso para que se puedan desarrollar las familias correntinas”.


Viernes, 12 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -