Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
El Gobierno cerró enero con suba del 30% en los recursos y sólo 6% del gasto total
En los primeros 31 días de 2016 el gobierno nacional recibió recursos por un total de $108.772 millones, 29,7% más que un año antes, mientras que las erogaciones sumaron $71.935 millones, apenas se elevaron 5,9%, en este caso a un ritmo inferior en más de 20 puntos porcentuales a la tasa de inflación en ese período, que se estima que se aproximó al 30 por ciento.
Con esos valores, se obtiene como primera conclusión que pese a la eliminación de las retenciones a diversos productos del campo, con la excepción del complejo sojero que se redujeron en 5 puntos porcentuales, por efecto del sinceramiento cambiario que significó el levantamiento del cepo, el ritmo de aumento de los ingresos al fisco no se vio afectado.

Cabe destacar que como consecuencia del recorte de la recaudación que la Nación percibía por las exportaciones del complejo agropecuario el Presupuesto 2016 proyecta una disminución en ese rubro de 8,8% en los recursos en comparación con el año anterior, unos $141.000 millones menos, pero en el primer mes de ejecución se elevaron en $24.926 millones.

Se trata de un balance parcial del movimiento de fondos de la Tesorería de la Nación, base devengado, esto es comprometido y ejecutado, pero no todo fue pagado en ese período, como los salarios y jubilaciones, mientras que los ingresos responden a lo que efectivamente se percibió en el mes. Y además, restan considerar los recursos y erogaciones de la Seguridad Social, organismos descentralizados y fondos fiduciarios.

De todas formas, sobresale de esos registros de la Secretaría de Hacienda, a cargo de Gustavo Marconato, la intención de las nuevas autoridades por restaurar la disciplina y eficiencia de la hacienda pública.

Del lado de los ingresos se observó que los recursos percibidos en el mes representaron el 7,4% de lo pautado, casi dos puntos porcentuales más que el grado de ejecución que tuvo en enero de 2015. Mientras que del lado de los gastos, se disminuyó el uso del crédito para todo el ejercicio de 5,4% a 4,6% en ese tramo del año.

Dispar grado de ejecución del gasto

En el primer mes de 2016 el Gobierno mostró un alto grado de utilización de las partidas aprobadas para el período de las áreas vinculadas con la asistencia y programas sociales, incluido el pago de jubilaciones y pensiones que representaron poco más de la mitad del total de erogaciones, con $43.700 millones; y también con Desarrollo Social; Educación y Deportes; Medio Ambiente, además de las "obligaciones a cargo del Tesoro", y Jefatura de Gabinete; la excepción fue Salud con apenas 29 por ciento.

Por el contrario, en el caso de las áreas vinculadas con el área económica los ministros ejercieron su vocación por la austeridad: 34% de ejecución de la pauta del período Producción; 36% Hacienda y Finanzas; 68% Agroindustria y 77% Transporte. Presidencia también mostró cautela en el uso de los recursos, sólo 50% de la partida disponible.

De todas formas, ese desempeño no sería extrapolable al resto del año, si se tiene en cuenta que en la mayor parte de los ministerios y organismos del Estado nacional los funcionarios informaron que debieron abocarse en las primeras semanas de gestión a hacer un inventario de la herencia, ya que detectaron excesos de gastos, sobredotación de personal y singular desorden administrativo, que le impidieron abocarse a una gestión efectiva de las necesidades de cada área.


Jueves, 11 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -