Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NUEVA GRIETA EN EL PJ
Martín Insaurralde plantó a Jorge Capitanich y apareció en Casa Rosada
Intendentes del bloque PJ-FpV se reunieron en Chaco y emitieron un duro documento contra el macrismo. El objetivo de mostrar unidad interna se truncó por la baja del lomense, que cambió de plan y se reunió con Frigerio.
Martín Insaurralde charla con Rogelio Frigerio en la reunión que mantuvieron ayer por la tarde: el ministro del Interior le garantizó que el Estado avanzará con obras en Lomas de Zamora
Martín Insaurralde charla con Rogelio Frigerio en la reunión que mantuvieron ayer por la tarde: el ministro del Interior le garantizó que el Estado avanzará con obras en Lomas de Zamora

La convocatoria de Jorge Capitanich tenía un objetivo claro: abroquelar a los intendentes peronistas para dar una muestra de fortaleza y unidad, en el marco de una feroz interna partidaria que se agravó tras la fractura del bloque de diputados del Frente para la Victoria.

Sin embargo, la inesperada baja de Martín Insaurralde volvió a exponer que la división del PJ no sólo se da en el ámbito parlamentario, sino también en el espacio que integran los jefes comunales.

La reunión que se llevó a cabo ayer en el Centro de Convenciones en la ciudad de Resistencia congregó a más de 100 intendentes y legisladores de todo el país, pero el dato saliente fue la ausencia del líder de Lomas de Zamora, que había confirmado asistencia pero cambió de plan: mientras se realizaba el cónclave opositor en Chaco, él se juntaba (y más tarde se mostraba) con el ministro del Interior Rogelio Frigerio en Casa Rosada.

"Tenía agenda muy completa con temas de Lomas", argumentó Insaurralde sobre su ausencia en Chaco

"Hay mucho malestar con Insaurralde porque hasta el martes a la noche aseguró que iba a estar, pero de repente desapareció y encima después se mostró con el macrismo", comentó en diálogo con Infobae un hombre de confianza de los organizadores del cónclave peronista.

La explicación que dio el intendente –a la distancia y a través de los medios- tampoco cayó simpática en Resistencia; al salir del encuentro con Frigerio, el lomense argumentó que no fue al Chaco "porque tenía una agenda muy completa" y prefirió "desarrollar los temas por los que me votaron los vecinos".
La foto oficial del encuentro de intendentes de todo el país que se reunieron ayer en la provincia del Chaco

Tal vez el test que ensayó Capitanich para evaluar el nivel de adhesión que tiene en su aspiración de liderar el Partido Justicialista tuvo algo que ver con el volantazo del intendente bonaerense.

En Chaco creen que la ausencia de Insaurralde debilitó la cumbre por dos razones: 1) expuso claramente una disidencia con el bloque al mostrarse (casi a la misma hora) con un representante del gobierno nacional como Frigerio; 2) su condición de referente de la liga de intendentes bonaerenses que en los últimos tiempos ganó relevancia, por ejemplo, con la intervención en la discusión por la aprobación del presupuesto de la Provincia y con la firma de un pacto para trabajar en conjunto bajo la doctrina del papa Francisco.

En Resistencia estaban muy molestos con Insaurralde por su ausencia y porque luego se mostró con Frigerio

De ese último grupo de jefes distritales sólo estuvieron Gustavo Menéndez (Merlo) y Verónica Magario (La Matanza), que fue propuesta como secretaria General del Bloque Federal Justicialista de la Federación Argentina de Municipios (FAM).

A ellos se sumaron otros caciques de la Provincia como Julio Pereyra (Florencio Varela), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Patricio Mussi (Berazategui),Gustavo Arrieta (Cañuelas), Francisco Durañona (San Antonio de Areco) y Francisco Echarren (Castelli). Y representantes de Formosa, Córdoba, Chaco, San Luis, Chubut, Catamarca, Santa Cruz, Santiago del Estero, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Jujuy y Tierra del Fuego.

Críticas, denuncias y reclamos contra Macri

La cumbre de Resistencia duró cerca de tres horas, contó con la participación del gobernador chaqueño Domingo Peppo y finalizó con la emisión de un duro comunicado del bloque del PJ-FpV en el que se marcaron las "disidencias con el gobierno actual", en virtud de sus políticas neoliberales y de la "manipulación de los recursos del Estado a provincias y municipios que responden a su proyecto político".

Alejandra Magario, intendente de lLa Matanza, fue propuesta como secretaria General de la Federación Argentina de Municipios

En concreto, los dirigentes reclamaron la devolución del 15% de las retenciones de recursos coparticipables (disposición derogada por el macrismo). Y denunciaron que "la provincia de Buenos Aires recibe fondos discrecionalmente para cubrir su déficit fiscal", mientras el resto de las provincias, "con un trato alevosamente discriminatorio, tiene paralizadas las obras públicas con miles de trabajadores de la construcción desocupados".

En el texto final de la cumbre se denunció que el macrismo otorga fondos a quienes responden a su proyecto político

En las conclusiones del texto se denuncia la implementación de "un ajuste salvaje" liderado por una "devaluación sin plan" que persigue una "impiadosa transferencia de ingresos a las corporaciones económicas".

"Nosotros no necesitamos 100 días para darnos cuenta cuál es el rumbo y cuáles serán las consecuencias funestas del rumbo tomado", advirtieron los intendentes nacionales que forman parte del bloque PJ-FpV.

Finalmente se oficializa la convocatoria para un nuevo encuentro a desarrollarse el 10 de marzo en la provincia de Formosa. Y se enumera una serie de reclamos al gobierno nacional que están incluidos en el documento completo que se adjunta a continuación.


Jueves, 11 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -