Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRIMEN ORGANIZADO
Inquietud oficial por el desvío de armas al circuito ilegal
Las nuevas autoridades del Renar sospechan que muchas recuperadas en planes de desarme no habrían sido destruidas, sino comercializadas en el mercado clandestino, en beneficio del crimen organizado
"No sabemos cuántas armas tenemos. No sabemos si nos están faltando. Nos encontramos con que no existe un registro oficial". La frase de Natalia Gambaro –nueva titular del Renar- expone la sorpresa y la preocupación de la nueva administración nacional por las gravísimas fallas de control que encontraron en el ente donde deberían estar registradas todas las armas.

El desmanejo pone la mira en el gobierno anterior, que le había dado esa responsabilidad a Matías Molle, un dirigente de La Cámpora que estaba encargado del organismo. El problema se agrava porque los datos existentes no están digitalizados sino escritos en libros de papel, lo que genera una montaña de fotocopias y las consecuentes dificultades para encontrar la información.

Entre 2007 y 2015, el Renar recibió unas 300.000 armas en el marco del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego que impulsó el kirchnerismo. Además sumó otras provenientes de secuestros judiciales. Sin embargo, hay serias sospechas de que muchas fueron desviadas al circuito ilegal.

Las alarmas se encendieron cuando un delincuente fue detenido en el conurbano bonaerense y al revisarlo encontraron un revolver que debía estar en poder del Renar. Casualmente (o no), hace tres años desaparecieron 200 armas que estaban en el depósito que el organismo tenía en la sede central de la calle Bartolomé Mitre. Ese episodio motivó una investigación judicial y ahora se conoce la preocupación del nuevo gobierno nacional.

"Hay un limbo administrativo. No tenemos ningún tipo de registro de muchos expedientes. No tenemos sistema de trazabilidad que nos permita saber dónde está tal o cual expediente", explicó Gambaro en declaraciones al diario La Nación.

"Hay 20.000 expedientes a los que no podemos darles respuesta porque no tenemos manera de saber dónde están y, mucho menos, de saber por qué están demorados", apuntó la titular del Renar.

La preocupación tiene otro motivador: la discrecionalidad con la que presuntamente se otorgaban permisos de portación de armas. En ese sentido, el dato es que no encuentran libros entregados por los clubes de tiro en los que debería estar información sensible sobre la expedición de licencias.

Un ejemplo concreto de esta realidad es la facilidad con la que renovaron sus permisos los hermanos Martín y Christian Lanatta (los hombres que tuvieron en vilo a la nueva administración tras fugarse de la cárcel) Ibar Pérez Corradi (presunto cerebro intelectual del triple crimen de General Rodríguez) y Mario Segovia, conocido como el "Rey de la efedrina".




Miércoles, 10 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -