Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRIMEN ORGANIZADO
Inquietud oficial por el desvío de armas al circuito ilegal
Las nuevas autoridades del Renar sospechan que muchas recuperadas en planes de desarme no habrían sido destruidas, sino comercializadas en el mercado clandestino, en beneficio del crimen organizado
"No sabemos cuántas armas tenemos. No sabemos si nos están faltando. Nos encontramos con que no existe un registro oficial". La frase de Natalia Gambaro –nueva titular del Renar- expone la sorpresa y la preocupación de la nueva administración nacional por las gravísimas fallas de control que encontraron en el ente donde deberían estar registradas todas las armas.

El desmanejo pone la mira en el gobierno anterior, que le había dado esa responsabilidad a Matías Molle, un dirigente de La Cámpora que estaba encargado del organismo. El problema se agrava porque los datos existentes no están digitalizados sino escritos en libros de papel, lo que genera una montaña de fotocopias y las consecuentes dificultades para encontrar la información.

Entre 2007 y 2015, el Renar recibió unas 300.000 armas en el marco del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego que impulsó el kirchnerismo. Además sumó otras provenientes de secuestros judiciales. Sin embargo, hay serias sospechas de que muchas fueron desviadas al circuito ilegal.

Las alarmas se encendieron cuando un delincuente fue detenido en el conurbano bonaerense y al revisarlo encontraron un revolver que debía estar en poder del Renar. Casualmente (o no), hace tres años desaparecieron 200 armas que estaban en el depósito que el organismo tenía en la sede central de la calle Bartolomé Mitre. Ese episodio motivó una investigación judicial y ahora se conoce la preocupación del nuevo gobierno nacional.

"Hay un limbo administrativo. No tenemos ningún tipo de registro de muchos expedientes. No tenemos sistema de trazabilidad que nos permita saber dónde está tal o cual expediente", explicó Gambaro en declaraciones al diario La Nación.

"Hay 20.000 expedientes a los que no podemos darles respuesta porque no tenemos manera de saber dónde están y, mucho menos, de saber por qué están demorados", apuntó la titular del Renar.

La preocupación tiene otro motivador: la discrecionalidad con la que presuntamente se otorgaban permisos de portación de armas. En ese sentido, el dato es que no encuentran libros entregados por los clubes de tiro en los que debería estar información sensible sobre la expedición de licencias.

Un ejemplo concreto de esta realidad es la facilidad con la que renovaron sus permisos los hermanos Martín y Christian Lanatta (los hombres que tuvieron en vilo a la nueva administración tras fugarse de la cárcel) Ibar Pérez Corradi (presunto cerebro intelectual del triple crimen de General Rodríguez) y Mario Segovia, conocido como el "Rey de la efedrina".




Miércoles, 10 de febrero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -