Lunes 25 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALERTA
Peces, cocos y mosquitos infectados, las nuevas armas contra el virus zika
Iniciativas más o menos originales intentan frenar en América Latina y el Caribe al Aedes aegypti, responsable de la transmisión de la enfermedadA medida que la expansión del zancudo se hace mayor, los países comenzaron a incorporar nuevas alternativas, además de la fumigación, la limpieza y la concientización de la población, para poder combatir al transmisor del zika, el dengue y la chicungunya.


En El Salvador, por ejemplo, unos peces devoradores de larvas han logrado establecer un control biológico del Aedes aegypti. El caso específico es de la playa San Diego, sobre la costa del Pacífico, en una experiencia iniciada en el año 2012, la cual se ha replicado en más de 20 poblados del país.

Según detalló Marielos Sosa, encargada del proyecto, a la agencia de noticias AFP: "Todos colaboran, los jóvenes me ayudan a pescar los pececillos en el estero para reproducirlos y luego liberarlos, y los adultos vigilan en sus casas los depósitos con agua".

Esta iniciativa hace que los peces "ataquen" al mosquito en su fase de larva, por lo que se anticipa a tener que combatirlo con fumigaciones una vez que sea adulto.

Ese método "tiene un impacto político por ser algo visualmente llamativo, pero no estamos seguros de que realmente sea efectivo en combatir el mosquito Aedes aegypti", señaló Carissa Etienne, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Otro método, el cual fue aprobado por la Organización Mundial de la Salud, data de 1992, es la utilización de un larvicida natural creado en Perú a base de coco, mandioca, espárrago y papa, el cual mata a las larvas del Aedes aegypti y otros vectores como el Anopheles, que transmite la malaria.

El insecticida creado por la bióloga Palmira Ventosilla es una de las aplicaciones que volvió a cobrar importancia, ya que se ha aplicado con éxito en Guyana, Honduras y en varias ciudades al norte de Perú. Ahora es requerido por Uganda y Mozambique.

En Colombia, por su parte, se desarrolló un programa para liberar mosquitos transmisores con la bacteria Wolbachia que anula la capacidad de transmitir enfermedades.

Del mismo modo se ha trabajado en Brasil y Panamá, donde se modificaron genéticamente a los mosquitos machos para que su descendencia muera en estado larvario.

Iván Darío Vélez, director del Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales de la Universidad de Antioquia, explicó que el objetivo no es "erradicar el zancudo", sino que lo que se quiere lograr es "mantener las poblaciones a unos niveles tan bajos que no transmitan la enfermedad", explicó Vélez.

El virus del zika apareció en América Latina en 2015 y se propagó rápidamente en la región, con casos aislados en el resto del mundo. Brasil es el país más afectado con 1,5 millón de pacientes, seguido por Colombia, con 22.600.

En apariencia inofensivo, el zika causa fiebre, erupciones en la piel y dolores articulares. No obstante, se sospecha de una relación causal entre este virus y un anormal aumento de casos de microcefalia en neonatos y de enfermos por el síndrome Guillain-Barré, un mal neurológico paralizante.


Miércoles, 10 de febrero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -