Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALERTA
Peces, cocos y mosquitos infectados, las nuevas armas contra el virus zika
Iniciativas más o menos originales intentan frenar en América Latina y el Caribe al Aedes aegypti, responsable de la transmisión de la enfermedadA medida que la expansión del zancudo se hace mayor, los países comenzaron a incorporar nuevas alternativas, además de la fumigación, la limpieza y la concientización de la población, para poder combatir al transmisor del zika, el dengue y la chicungunya.


En El Salvador, por ejemplo, unos peces devoradores de larvas han logrado establecer un control biológico del Aedes aegypti. El caso específico es de la playa San Diego, sobre la costa del Pacífico, en una experiencia iniciada en el año 2012, la cual se ha replicado en más de 20 poblados del país.

Según detalló Marielos Sosa, encargada del proyecto, a la agencia de noticias AFP: "Todos colaboran, los jóvenes me ayudan a pescar los pececillos en el estero para reproducirlos y luego liberarlos, y los adultos vigilan en sus casas los depósitos con agua".

Esta iniciativa hace que los peces "ataquen" al mosquito en su fase de larva, por lo que se anticipa a tener que combatirlo con fumigaciones una vez que sea adulto.

Ese método "tiene un impacto político por ser algo visualmente llamativo, pero no estamos seguros de que realmente sea efectivo en combatir el mosquito Aedes aegypti", señaló Carissa Etienne, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Otro método, el cual fue aprobado por la Organización Mundial de la Salud, data de 1992, es la utilización de un larvicida natural creado en Perú a base de coco, mandioca, espárrago y papa, el cual mata a las larvas del Aedes aegypti y otros vectores como el Anopheles, que transmite la malaria.

El insecticida creado por la bióloga Palmira Ventosilla es una de las aplicaciones que volvió a cobrar importancia, ya que se ha aplicado con éxito en Guyana, Honduras y en varias ciudades al norte de Perú. Ahora es requerido por Uganda y Mozambique.

En Colombia, por su parte, se desarrolló un programa para liberar mosquitos transmisores con la bacteria Wolbachia que anula la capacidad de transmitir enfermedades.

Del mismo modo se ha trabajado en Brasil y Panamá, donde se modificaron genéticamente a los mosquitos machos para que su descendencia muera en estado larvario.

Iván Darío Vélez, director del Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales de la Universidad de Antioquia, explicó que el objetivo no es "erradicar el zancudo", sino que lo que se quiere lograr es "mantener las poblaciones a unos niveles tan bajos que no transmitan la enfermedad", explicó Vélez.

El virus del zika apareció en América Latina en 2015 y se propagó rápidamente en la región, con casos aislados en el resto del mundo. Brasil es el país más afectado con 1,5 millón de pacientes, seguido por Colombia, con 22.600.

En apariencia inofensivo, el zika causa fiebre, erupciones en la piel y dolores articulares. No obstante, se sospecha de una relación causal entre este virus y un anormal aumento de casos de microcefalia en neonatos y de enfermos por el síndrome Guillain-Barré, un mal neurológico paralizante.


Miércoles, 10 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -