Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MULTIPLICAN LAS ACCIONES
Goya sumó casos sospechosos y piden apoyo de vecinos para frenar el dengue
Con asistencia de Salud Pública de la Provincia, ayer fumigaron en la zona donde viven los dos pacientes goyanos con síntomas. Siguen con las tareas de prevención en diversas áreas. Destacan que es esencial la colaboración de las poblaciones.
El dengue no da tregua. En diferentes comunas siguen tomando muestras a pacientes con síntomas compatibles. Mientras aguardan los resultados, avanzan con las acciones de bloqueo y otras destinadas a a la prevención. Pero insisten en la necesidad de que la gente colabore para evitar la proliferación de la enfermedad. Hasta ahora, las poblaciones que registraron casos sospechosos o positivos son: Virasoro, Ituzaingó, Santo Tomé, Itatí, Bella Vista, Curuzú Cuatiá, Santa Rosa, Goya y Villla Olivari. (Ver página 5)
“Acá se está trabajando hace tiempo en diferentes tareas. Por ejemplo, el Municipio hace descacharrado pero también los agentes sanitarios estuvieron recorriendo para concientizar a la gente. Ya estuvieron en el Sarmiento, Juan XXIII, Francisco Primero y otras áreas, colaborando para que los vecinos mantengan todo limpio y eviten la proliferación de larvas”, dijo el director del Hospital “Camilo Muniagurria” de Goya, José Alonso al ser consultado por El Litoral. Seguidamente, explicó que si bien los casos sospechosos que tuvieron anteriormente fueron descartados, el último lunes registraron dos pacientes que no sólo tendrían síntomas compatibles sino que además habrían viajado a Posadas (Misiones) por el deceso de un familiar que presuntamente falleció como consecuencia del dengue.
Considerando el contexto, que incluye lo comentado por las mismas personas con síntomas compatibles con la enfermedad, es que trataron de actuar lo más rápido posible. “Primero solicitamos al Municipio que realizara la fumigación pero como ellos aparentemente no podían hasta el jueves, llamamos a Salud Pública de la Provincia e inmeditamente mandaron equipos. Tal es así que esta mañana (ayer) se fumigó en la zona donde viven las personas afectadas. Además, se les asignó a un médico para que el supervise que el tratamiento ambulatorio se está realizando bien. A su vez, se les dio repelente e instrucciones sobre los recaudos que deben tomar”, detalló Alonso a este diario. Al mismo tiempo destacó que “es importante que la gente no se automedique, si tiene síntomas debe consultar a un médico porque una cantidad de antiinflamatorio tienen contraindicaciones para los casos de dengue. Por eso, no es recomendable tomar cualquier medicamento”.

Viajes
En Ituzaingó, tal como informó este diario, se mantiene en 16 el número de casos positivos de dengue. No obstante, siguen tomando muestras de pacientes con síntomas compatibles. “Estamos preocupados porque desde diciembre de está trabajando en forma conjunta entre Salud Pública, Municipio, el Ejército, Gendarmería y otras instituciones pero pasa el tiempo y se eleva el número de afectados”, manifestó la directora asociada del Hospital “Dr. Ricardo Billinghurst”, Luisa Ojeda en diálogo con El Litoral.
En este contexto, indicó que “esta noche estaremos mandando más muestras para el laboratorio de Corrientes. Hay casos dispersos en los diferentes barrios. Hasta ahora, sólo en el San Jorge no tenemos positivos pero si ya hay dos sospechosos”.
Ante esta situación y para frenar el avance del dengue, Ojeda insistió en que “es vital la colaboración de la gente”. Por eso, convocó para hoy a una reunión a todos los medios locales de prensa, como así también a sacerdotes y pastores. “Los convocamos para profundizar la concientización. Y esto incluye que por favor eviten ir a lugares donde existen una considerable cantidad de casos positivos como ser Posadas”, dijo la profesional. Tras lo cual aclaró que “algunos deben ir si o sí por trabajo, pero de no ser necesario, les pedimos que no viajen a vacacionar ahí o a países vecinos que están afectados también”.

Larvas
Por su parte, la directora de Atención Primaria de la Salud de Santo Tomé, Carolina Galarza expresó a El Litoral que “en total, este fin de semana se detectaron 12 casos sospechosos. Ya se tomaron las muestras que mañana (hoy) ya estarán en Corrientes”. No obstante, ya se tomaron los recaudos necesarios. “Se les entregó repelentes, se los está tratando e inclusive fuimos a las casas de los barrios en los que viven para insistir con el descacharrado y otras medidas preventivas”, acotó Galarza. No obstante aclaró que “no pudimos fumigar porque acá llueve”. Pero más allá de esto, la doctora manifestó su preocupación porque “encontramos casos sospechosos en lugares donde ya se hicieron bloqueos. Eso significa que las larvas siguen. Entonces necesitamos que por favor la gente elimine aquellas cosas que no sirven de su patio y controlen que no se acumule agua en algún lugar de su hogar”.


Miércoles, 10 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -