Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA CONCIENTIZACIÓN DA TREGUA
Pandemia: Casi 20 mil son los casos reportados de dengue en Paraguay
Entre el 2015 y comienzos del 2016 se registraron 5 muertes por el dengue, y son 10 los casos de chinkungunya que conocieron hasta la fecha.
Desde el vecino país del Paraguay, Andrés Colman Gutiérrez periodista del diario Última Hora, brindó un pormenorizado informe respecto a la situación actual de esa parte del Cono Sur que como Argentina, Brasil y otras regiones, se ve azotada por el flagelo del Dengue, el Zika y la Chikungunya, enfermedades virales producidas por un mismo vector, sumado al Fenómeno de El Niño que se ha instalado en la región.

Destacó que de un total de 19.821 personas con sospecha de haber contraído dengue. Entre el 2015 y comienzos del 2016 se registraron 5 muertes por el dengue, y son 10 los casos de chinkungunya que conocieron hasta la fecha. Por otro lado, comentó que el nivel del agua ha bajado considerablemente, y que varias familias han comenzado el regreso a casa, pero las autoridades no bajan la guardia teniendo en cuenta el persistente pronóstico que sostiene que en marzo la crecida alcanzará picos de altura record.

“La preocupación y el alerta siguen vigente, pero en los últimos días hemos tenido un pronóstico más positivo, una disminución en la cantidad de infestación larvaria”, comenzó el periodista Andrés Colman Gutiérrez en comunicación con “Dialogando”. “Aparentemente las alertas, los pedidos y recomendaciones llevaron a que la gente se movilice y ayude a ir eliminando los focos del mosquito y esto hizo que haya una reducción en las últimas semanas de los casos, teniendo en cuenta la manera en la que iba creciendo , tan acelerada”, agregó.


“Hoy tuvimos la muerte de una mujer de 34 años por probable dengue, todavía falta confirmar oficialmente la causa, pero sería el segundo caso de dengue en lo que va del año y se sumaría a las 5 muertes que forman parte de la estadística del 2015”, relató. Se refirió en este marco a cifras puntuales y manifestó que, “en Paraguay se habla de un total de 19.821 personas con sospecha de haber contraído dengue”, y si bien el alerta epidemiológico se extiende a todo el país, comentó que. “hay un grupo de departamentos que lideran el ranking por la cantidad de pacientes”. Entre ellos se cuentan Amambay, localidad que se encuentra en la frontera con Brasil al Norte, Alto Paraná que es donde se encuentra la triple frontera, Ciudad del Este y la zona centro de Asunción.


En el día a día, “Alrededor de 31 pacientes en promedio, por semana, son hospitalizados en la unidad de terapia intensiva por presentar cuadro febriles y 170 embarazadas con estos síntomas fueron internadas durante el mes de enero”, señaló. En términos de chikungunya dijo que, “se confirmaron 10 casos entre Fernando de la Mora y la ciudad de Yaguarón, que se encuentra alrededor de los 50 kilómetros de la capital”.


Sostuvo que las “ciudades dormitorios”, son poblaciones con mucha densidad de población y que rodean a Asunción, allí se detectaron la mayor cantidad de casos. Paraguay registró en 2015 un total de 16.516 casos confirmados de dengue y cinco muertes por esa enfermedad en ese período, además de 4.292 casos confirmados de chikunguña. El país vivió en 2013 la peor epidemia de dengue de su historia, con 150.000 casos registrados de la enfermedad, que se cobró 252 vidas, en un país de 6,7 millones de habitantes. En términos de zika hasta el momento se relevaron 6 casos en el mes de noviembre de 2015 en la zona de Pedro Juan Caballero, aunque el alerta no da tregua.


Por otro lado, indicó que las medidas adoptadas desde el alerta decretadas en todo el país, “se reforzó toda la estructura de la Salud Pública, los hospitales regionales habilitaron más camas y personal, además de laboratorios para agilizar el análisis de las muestra y confirmación”.


“Tengo la sensación de que la situación está bajo control y que el área de Salud Pública se está preparando para controlar un mayor contingente de casos”, opinó Colman Gutiérrez. Remarcó en este sentido la importancia de la necesidad de crear conciencia para eliminar los focos del vector, realizar el descacharrado, y demás medidas de prevención.

Respecto a "dengue hemorrágico" reveló que los casos son muy reducidos.

El tema de la inundación fue otros de los ejes de la charla, y en este se refirió al comportamiento del agua y a la situación del Fenómeno de la Corriente de El Niño. Comentó que, “el nivel ha descendido paulatinamente, lo que lleva a que algunos pobladores puedan volver a sus hogares aunque no se baja la guardia por los pronósticos que prevén que en el mes de marzo el fenómeno llegará con mayor fuerza y que la creciente alcanzará picos de altura record”.


Martes, 9 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -