Lunes 25 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS
Venezuela impuso cortes de luz a los centros comerciales por la crisis energética
Varios centros comerciales de Venezuela anunciaron a través de sus redes sociales que, desde el miércoles 10 de febrero, reducirán su jornada a un horario de 15:00 a 19:00 (19:30 a 23:30 GMT) los días de semana, para adaptarse al racionamiento impuesto por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).
"Corpoelec implementará la interrupción programada y temporal del suministro del servicio de energía debido a la afectación de la generación hidroeléctrica por el fenómeno El Niño (...) consistirá en cortes eléctricos, de lunes a viernes entre 13.00 y 15.00 y entre las 19.00 y las 21.00 pm", informa el comunicado difundido por el C.C El Recreo, en el este de Caracas.

La Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), "se encuentra en conversaciones con dicho organismo del Estado para lograr flexibilizar la medida", agrega.


La propuesta de Cavececo al Ministerio de Energía Eléctrica plantea abrir en horario corrido de 12.00 del mediodía hasta las 19.00, con lo que "aportaría cinco horas diarias de ahorro energético, lo que se traducen en 2600 Mwh" según informó la organización.

A través de un comunicado emitido el pasado viernes, Cavececo expone que la doble interrupción programada ocasionaría la suspensión de las operaciones de bancos, centros de salud, oficinas prestadoras de servicios básicos, farmacias, automercados y restaurantes que dependen de energía eléctrica para preservar refrigerados sus productos.

"Un horario corrido es la única opción que nos permite cumplir con el plan de ahorro y a su vez minimizar el impacto en la calidad de vida de los venezolanos y en las actividades económicas que se llevan a cabo en los centro comerciales", aseguran.

twitter

La directora ejecutiva de Cavececo, Claudia Itriago, afirmó que si solo abren cuatro horas al día, se ponen en riesgo dos turnos de trabajo, en los que labora un 75 % de los empleados de los centros comerciales, donde la nómina pasa de 500.000 personas.

Por su parte, el ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, Luís Motta Domínguez, explicó que las leyes venezolanas desde 2011 exigen a las instalaciones de cargas concentradas superiores a 100 kVA, instalar capacidad de autogeneración.

"No es nuevo, es ley... Ante el fenómeno El Niño se tomarán las acciones necesarias para preservar la energía", escribió Motta en su cuenta de Twitter.

El ministro criticó a los propietarios por argumentar no poder costear una planta eléctrica cuando "tienen más de 200 locales y cobran el alquiler en dólares" o por explicar no tener espacio para instalarla "cuando tienen cuatro pisos de estacionamiento".


Según el ministro de Ecosocialismo y Aguas del país, Ernesto Paiva, la sequía provocada por el "El Niño" ha hecho que los 18 mayores embalses con los que cuenta Venezuela estén "muy cerca de la línea roja" o alcancen "niveles críticos".

Por ello, además de cortes de energía programados también en sectores residenciales, desde el pasado 4 de enero se implementó un plan de "suministro equitativo" que implica, según Paiva, la "corrección de las fugas de agua" en los acueductos del país y el racionamiento del servicio entre seis y cinco días a la semana en los que las válvulas son abiertas solo en horas de la mañana.


Martes, 9 de febrero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -