Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO NACIONAL
Con el cambio de gobierno se reanimó el crédito para la vivienda
En el primer mes completo de Mauricio Macri los préstamos hipotecarios aceleraron el ritmo de aumento
Si bien la persistencia de un alto índice de inflación y la suba de las tasas de interés no constituyen el mejor escenario para que cobre impulso el uso del crédito con garantía hipotecaria, principalmente para la compra de la vivienda, los datos del Banco Central del promedio de enero muestran una aceleración del aumento de la utilización de esas líneas respecto de la que mostraba en noviembre, en ambos casos contrastando con el nivel de un año antes.

Los datos duros indican que mientras en la media de noviembre de 2015 el total de crédito hipotecario del conjunto de las entidades financieras habilitadas sumó $52.671 millones, con un incremento de apenas 11,8% en comparación con un año antes; dos meses después ascendió a $55.154 millones, 15,2% más que en los doce meses previos.

Incluso, desde que asumió el nuevo gobierno, el 10 de diciembre, los hipotecarios se ubicaron en segundo lugar en el rango de las líneas vigentes, con 2,7%, a 7,2% del total, sólo superado por el liderazgo indiscutido que mantiene la financiación de los gastos de consumo con el uso de tarjeta de crédito, que se elevó 54,4% en los últimos doce meses y 6,3% en miniperíodo inferior a dos meses. Pasaron a captar el 23,7% de los préstamos totales.

Ya en las escrituras de la Ciudad de Buenos Aires en diciembre, comenzó a advertirse una mayor propensión de las familias al uso de este instrumento de crédito, aun cuando se mantiene en niveles reducidos respecto del potencial en un escenario de inflación y tasas de interés de un dígito porcentual anual.

Menos impulso de las líneas para automotores

El uso del crédito con garantía prendaria, principalmente empleados para la compra de un automóvil 0 Km también aceleraron el ritmo de expansión respecto del curso que mostraron hasta noviembre último, de 19,4% a 23,3%, aunque el nivel medio de enero respecto del saldo al 9 de diciembre apenas subió 0,8 por ciento.

Según destacaron dirigentes de los concesionarios de automotores "la falta de referencia de precios" que provocó la conjunción de la rápida normalización del mercado de cambios y la reducción de la carga de impuestos internos, en particular para las líneas de media y alta gama, determinó una transitoria contracción del mercado en enero. Apenas absorbieron el 5,2% del total de préstamos del sistema financiero.

Por el contrario, el uso del crédito personal mantuvo la tasa de incremento interanual de poco más de 36%, un poco por debajo de la tasa de interés devengada, fenómeno que indica que las familias decidieron reducir gradualmente la deuda; y concentrarse en el uso intensivo de las compras con tarjetas sin interés por plazos cortos o más largos tentados por las ofertas de los centros comerciales para algunas líneas de productos.

Ajuste comercial

Mientras que en lo referente a las líneas directamente vinculadas con la actividad empresarial, sea productiva o comercial, los datos del Banco Central dieron cuenta de que en el promedio de enero las tasas nominales de expansión se redujeron entre uno y dos puntos porcentuales respecto de la que acusaban hasta noviembre.

Incluso, en los primeros 50 días de Gobierno el saldo de adelantos en cuenta corriente apenas subió 0,4%, en tanto bajó 0,1% en el caso de los créditos subsidiados para inversión productiva de las Pyme y 3% en el del descuento de documentos.


Lunes, 8 de febrero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -