Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO NACIONAL
Con el cambio de gobierno se reanimó el crédito para la vivienda
En el primer mes completo de Mauricio Macri los préstamos hipotecarios aceleraron el ritmo de aumento
Si bien la persistencia de un alto índice de inflación y la suba de las tasas de interés no constituyen el mejor escenario para que cobre impulso el uso del crédito con garantía hipotecaria, principalmente para la compra de la vivienda, los datos del Banco Central del promedio de enero muestran una aceleración del aumento de la utilización de esas líneas respecto de la que mostraba en noviembre, en ambos casos contrastando con el nivel de un año antes.

Los datos duros indican que mientras en la media de noviembre de 2015 el total de crédito hipotecario del conjunto de las entidades financieras habilitadas sumó $52.671 millones, con un incremento de apenas 11,8% en comparación con un año antes; dos meses después ascendió a $55.154 millones, 15,2% más que en los doce meses previos.

Incluso, desde que asumió el nuevo gobierno, el 10 de diciembre, los hipotecarios se ubicaron en segundo lugar en el rango de las líneas vigentes, con 2,7%, a 7,2% del total, sólo superado por el liderazgo indiscutido que mantiene la financiación de los gastos de consumo con el uso de tarjeta de crédito, que se elevó 54,4% en los últimos doce meses y 6,3% en miniperíodo inferior a dos meses. Pasaron a captar el 23,7% de los préstamos totales.

Ya en las escrituras de la Ciudad de Buenos Aires en diciembre, comenzó a advertirse una mayor propensión de las familias al uso de este instrumento de crédito, aun cuando se mantiene en niveles reducidos respecto del potencial en un escenario de inflación y tasas de interés de un dígito porcentual anual.

Menos impulso de las líneas para automotores

El uso del crédito con garantía prendaria, principalmente empleados para la compra de un automóvil 0 Km también aceleraron el ritmo de expansión respecto del curso que mostraron hasta noviembre último, de 19,4% a 23,3%, aunque el nivel medio de enero respecto del saldo al 9 de diciembre apenas subió 0,8 por ciento.

Según destacaron dirigentes de los concesionarios de automotores "la falta de referencia de precios" que provocó la conjunción de la rápida normalización del mercado de cambios y la reducción de la carga de impuestos internos, en particular para las líneas de media y alta gama, determinó una transitoria contracción del mercado en enero. Apenas absorbieron el 5,2% del total de préstamos del sistema financiero.

Por el contrario, el uso del crédito personal mantuvo la tasa de incremento interanual de poco más de 36%, un poco por debajo de la tasa de interés devengada, fenómeno que indica que las familias decidieron reducir gradualmente la deuda; y concentrarse en el uso intensivo de las compras con tarjetas sin interés por plazos cortos o más largos tentados por las ofertas de los centros comerciales para algunas líneas de productos.

Ajuste comercial

Mientras que en lo referente a las líneas directamente vinculadas con la actividad empresarial, sea productiva o comercial, los datos del Banco Central dieron cuenta de que en el promedio de enero las tasas nominales de expansión se redujeron entre uno y dos puntos porcentuales respecto de la que acusaban hasta noviembre.

Incluso, en los primeros 50 días de Gobierno el saldo de adelantos en cuenta corriente apenas subió 0,4%, en tanto bajó 0,1% en el caso de los créditos subsidiados para inversión productiva de las Pyme y 3% en el del descuento de documentos.


Lunes, 8 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -