Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MOMO EN PLENA COMPETENCIA
Samba Total calentó la sexta noche y Ara Berá lo supo aprovechar
El sábado se vivió en el Nolo Alías la noche más poblada, pero la fiesta se sintió recién después del paso de la aplanadora.
La sexta fue sin dudas la noche más poblada de la edición 2016 de los carnavales correntinos, pero la fiesta recién se vivió en las tribunas cerca del final de la velada. Samba Total fue la única que logró despertar a un auditorio poco efusivo y Ara Berá supo aprovechar el envión y coronó la noche utilizando hasta el hartazgo su marcha. Anoche se realizaba en el Nolo Alías la séptima jornada de competencia.
El 2016 fue un año complicado para la Fiesta de Momo que al principio sufrió tres días casi desiertos en el Nolo Alías porque el carnaval coincidió (en su primer fin de semana) con la Fiesta Nacional del Chamamé que es una de las celebraciones populares más convocantes de Corrientes. Otro de los problemas que generó complicaciones fue el clima que obligó a reprogramar dos noches. Estas deberían realizarse la semana próxima si es que el Municipio lo permite ya que actualmente existen dos ordenanzas que prohíben la realización de corsos en tiempos de cuaresma.
Estos, y otros inconvenientes hicieron que las cinco primeras fechas de la competencia carnestolenda no alcanzaran el mismo calor que años anteriores. El sábado fue la primera vez que el corsódromo estuvo lleno, pero la alegría de Momo no llegó hasta los últimos minutos de la noche.
Imperio Bahiano y su “Afrolatina” inauguró la velada y lo hizo cuando la gente recién comenzaba a ingresar al predio. En tal sentido vale resaltar que en la ruta 12 se registraron demoras de hasta 2 horas para llegar al corsódromo por lo que el lugar estuvo a pleno recién después de la medianoche.
“Mi tribu... mi familia” es el tema que eligió este año Arandú Beleza, y a través de él intenta relatar las historias familiares de cinco civilizaciones. En la apertura de la verde y blanca se destaca la gran bastonera Milagros del Soto y sobre el primer carro la imponente Rocío Zenón es quien se lleva todos los aplausos del público masculino. Arandú sigue apostando al repertorio brasileño que la diferencia de las demás comparsas pero que no llega a enamorar al público correntino más acostumbrado a otro tipo de música. Acompañada por una buena escuela de samba, la bastonera Shirle Serra no logra llamar la atención durante el show de baterías.
Cerca de la medianoche continuaba ingresando gente a corsódromo Nolo Alías y mientras tanto hacía su pasada la agrupación Musical Sambanda que en el sexto corso apabulló con un show de baterías de primer nivel, acompañado de manera impecable por la bastonera Rocío Blanco.
La campeona 2015, Sapucay fue la siguiente en ingresar a la avenida con su tema 2016 “Santo Cambá”, una propuesta fuerte, pero que no alcanza a lo logrado el año pasado con el circo. La comparsa del gallo preparó un repertorio musical enérgico, divertido e histórico y su paso es potente pero no arrasador, o por lo menos no lo fue en la noche del sábado. Uno de los grandes aciertos de Sapucay este año es su comisión de frente “Las candomberas”. A el gallo parece gustarle adornar su pasada en cada fin de semana. Así fue que el sábado pasado la comparsa realizó un ritual a San Baltasar frente al jurado mientras los bloques avanzaban a paso lento. Este sábado no hubo ritual pero un grupo de coordinadores y dirigentes se adelantó y anunció el ingreso de la ganadora 2015 a la avenida con polvos de colores lanzados frente al jurado. Su paso fue ordenado, su música entretenida, pero no pudo despertar al auditorio. La batería dirigida por Gonzalo Córdoba es otro de sus puntos fuerte, pero la bastonera Melani Vallejos Dalmao sigue sin encandilar.
Luego del paso de Sapucay se realizó el sábado en el corsódromo la coronación de las tres reinas de la belleza elegidas la semana pasada durante el certamen de elección de la Reina Nacional del Carnaval. Fue la primera vez que el jurado dio un mismo premio a tres personas por eso la coronación tuvo lugar durante el corso. Las reinas de la belleza son Jesica Vericat de Imperio Bahiano, Katherine Segovia de Ara Berá y Camila Ayala de Arandú Beleza. Vale señalar que el sábado todas las reinas y princesas del carnaval desfilaron en sus comparsas con las bandas respectivas y lo mismo sucedió con el rey Juan José Luque.
Tras la coronación avanzó por la avenida la agrupación musical Samba Show con el tema “Hagamos lío”. Su propuesta 2016 es original pero no alcanza a cumplir con el objetivo de toda agrupación que es animar al auditorio.
Copacabana con sus “Guardianes del tiempo” ingresó después y tuvo una gran pasada. Esta comparsa sufrió la semana pasada la muerte de uno de sus comparseros (Eduardo Toledo) y por eso al día siguiente la soberana del carnaval desfiló con listones negros en todos sus músicos y bailarines. Pero el sábado los comparseros ya no lucieron más la marca del luto. Copacabana crece notablemente año tras año y si bien tiene muchos puntos fuertes, lo mejor es la voz de Lorena Larrea Catterino quien logra hipnotizar cada noche a todo el público. Tiene además un batería excelente y una bastonera (Itatí Montenegro) que se luce un poco más que sus pares de las otras comparsas.
Hasta este momento la noche no había experimentado momentos de gran efusividad, pero llegó Samba Total y la Fábrica de Chocolates y cambió la energía. Samba fue más que nunca una aplanadora y consiguió lo que ninguna de las comparsas y agrupaciones había logrado hasta ese momento, es decir levantar al público y llenar de fiesta el predio. La del sábado fue la noche de Samba Total.
Kamandukahia tuvo la suerte de pasar después de Samba Total y por lo tanto pudo aprovechar la algarabía del público para ofrecer un buen show.
El auditorio que había calentado motores seguía efusivo cuando los animadores anunciaron el ingreso de Ara Berá y se escuchó por primera vez en la noche la tradicional marcha del rayo. Ara Berá vivió una de sus mejores noches porque supo aprovechar la energía que llegaba desde las tribunas y que se recalentaba cada vez que sonaba la famosa marcha compuesta por Osvaldo Sosa Cordero (y esto sucedió muchas veces a lo largo del desfile).
Anoche al cierre de esta edición tenía lugar a séptima competencia y hoy será la octava. Las dos últimas noches puntuables serán el viernes y el sábado que viene si lo permite el municipio.


Lunes, 8 de febrero de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -