Miércoles 7 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MOMO EN PLENA COMPETENCIA
Samba Total calentó la sexta noche y Ara Berá lo supo aprovechar
El sábado se vivió en el Nolo Alías la noche más poblada, pero la fiesta se sintió recién después del paso de la aplanadora.
La sexta fue sin dudas la noche más poblada de la edición 2016 de los carnavales correntinos, pero la fiesta recién se vivió en las tribunas cerca del final de la velada. Samba Total fue la única que logró despertar a un auditorio poco efusivo y Ara Berá supo aprovechar el envión y coronó la noche utilizando hasta el hartazgo su marcha. Anoche se realizaba en el Nolo Alías la séptima jornada de competencia.
El 2016 fue un año complicado para la Fiesta de Momo que al principio sufrió tres días casi desiertos en el Nolo Alías porque el carnaval coincidió (en su primer fin de semana) con la Fiesta Nacional del Chamamé que es una de las celebraciones populares más convocantes de Corrientes. Otro de los problemas que generó complicaciones fue el clima que obligó a reprogramar dos noches. Estas deberían realizarse la semana próxima si es que el Municipio lo permite ya que actualmente existen dos ordenanzas que prohíben la realización de corsos en tiempos de cuaresma.
Estos, y otros inconvenientes hicieron que las cinco primeras fechas de la competencia carnestolenda no alcanzaran el mismo calor que años anteriores. El sábado fue la primera vez que el corsódromo estuvo lleno, pero la alegría de Momo no llegó hasta los últimos minutos de la noche.
Imperio Bahiano y su “Afrolatina” inauguró la velada y lo hizo cuando la gente recién comenzaba a ingresar al predio. En tal sentido vale resaltar que en la ruta 12 se registraron demoras de hasta 2 horas para llegar al corsódromo por lo que el lugar estuvo a pleno recién después de la medianoche.
“Mi tribu... mi familia” es el tema que eligió este año Arandú Beleza, y a través de él intenta relatar las historias familiares de cinco civilizaciones. En la apertura de la verde y blanca se destaca la gran bastonera Milagros del Soto y sobre el primer carro la imponente Rocío Zenón es quien se lleva todos los aplausos del público masculino. Arandú sigue apostando al repertorio brasileño que la diferencia de las demás comparsas pero que no llega a enamorar al público correntino más acostumbrado a otro tipo de música. Acompañada por una buena escuela de samba, la bastonera Shirle Serra no logra llamar la atención durante el show de baterías.
Cerca de la medianoche continuaba ingresando gente a corsódromo Nolo Alías y mientras tanto hacía su pasada la agrupación Musical Sambanda que en el sexto corso apabulló con un show de baterías de primer nivel, acompañado de manera impecable por la bastonera Rocío Blanco.
La campeona 2015, Sapucay fue la siguiente en ingresar a la avenida con su tema 2016 “Santo Cambá”, una propuesta fuerte, pero que no alcanza a lo logrado el año pasado con el circo. La comparsa del gallo preparó un repertorio musical enérgico, divertido e histórico y su paso es potente pero no arrasador, o por lo menos no lo fue en la noche del sábado. Uno de los grandes aciertos de Sapucay este año es su comisión de frente “Las candomberas”. A el gallo parece gustarle adornar su pasada en cada fin de semana. Así fue que el sábado pasado la comparsa realizó un ritual a San Baltasar frente al jurado mientras los bloques avanzaban a paso lento. Este sábado no hubo ritual pero un grupo de coordinadores y dirigentes se adelantó y anunció el ingreso de la ganadora 2015 a la avenida con polvos de colores lanzados frente al jurado. Su paso fue ordenado, su música entretenida, pero no pudo despertar al auditorio. La batería dirigida por Gonzalo Córdoba es otro de sus puntos fuerte, pero la bastonera Melani Vallejos Dalmao sigue sin encandilar.
Luego del paso de Sapucay se realizó el sábado en el corsódromo la coronación de las tres reinas de la belleza elegidas la semana pasada durante el certamen de elección de la Reina Nacional del Carnaval. Fue la primera vez que el jurado dio un mismo premio a tres personas por eso la coronación tuvo lugar durante el corso. Las reinas de la belleza son Jesica Vericat de Imperio Bahiano, Katherine Segovia de Ara Berá y Camila Ayala de Arandú Beleza. Vale señalar que el sábado todas las reinas y princesas del carnaval desfilaron en sus comparsas con las bandas respectivas y lo mismo sucedió con el rey Juan José Luque.
Tras la coronación avanzó por la avenida la agrupación musical Samba Show con el tema “Hagamos lío”. Su propuesta 2016 es original pero no alcanza a cumplir con el objetivo de toda agrupación que es animar al auditorio.
Copacabana con sus “Guardianes del tiempo” ingresó después y tuvo una gran pasada. Esta comparsa sufrió la semana pasada la muerte de uno de sus comparseros (Eduardo Toledo) y por eso al día siguiente la soberana del carnaval desfiló con listones negros en todos sus músicos y bailarines. Pero el sábado los comparseros ya no lucieron más la marca del luto. Copacabana crece notablemente año tras año y si bien tiene muchos puntos fuertes, lo mejor es la voz de Lorena Larrea Catterino quien logra hipnotizar cada noche a todo el público. Tiene además un batería excelente y una bastonera (Itatí Montenegro) que se luce un poco más que sus pares de las otras comparsas.
Hasta este momento la noche no había experimentado momentos de gran efusividad, pero llegó Samba Total y la Fábrica de Chocolates y cambió la energía. Samba fue más que nunca una aplanadora y consiguió lo que ninguna de las comparsas y agrupaciones había logrado hasta ese momento, es decir levantar al público y llenar de fiesta el predio. La del sábado fue la noche de Samba Total.
Kamandukahia tuvo la suerte de pasar después de Samba Total y por lo tanto pudo aprovechar la algarabía del público para ofrecer un buen show.
El auditorio que había calentado motores seguía efusivo cuando los animadores anunciaron el ingreso de Ara Berá y se escuchó por primera vez en la noche la tradicional marcha del rayo. Ara Berá vivió una de sus mejores noches porque supo aprovechar la energía que llegaba desde las tribunas y que se recalentaba cada vez que sonaba la famosa marcha compuesta por Osvaldo Sosa Cordero (y esto sucedió muchas veces a lo largo del desfile).
Anoche al cierre de esta edición tenía lugar a séptima competencia y hoy será la octava. Las dos últimas noches puntuables serán el viernes y el sábado que viene si lo permite el municipio.


Lunes, 8 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -