Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LOS COLETAZOS DE LA MEDIDA LABORAL
Crece la bronca de los vecinos por la retención de actividades en la Dpec
Desde que se puso en marcha la medida de fuerza de los em­pleados de la Dirección Provincial de Energía (Dpec), el 7 de marzo de este año, sólo deja­ron para la atención a los clientes una unidad de emergencias.
Se trata de un equi­po de operarios que actúa en caso de apa­gones generalizados, por ejemplo.

Mientras la medida de fuerza de los empleados de la Dirección Provincial de Energía se sostiene a la es­pera de una resolución, en los barrios de la Capital se multiplican las fallas eléc­tricas y crece el malestar de los vecinos por la falta de atención por parte de los operarios.

El grupo de las 536 Vi­viendas del barrio Islas Malvinas, en la intersec­ción de la avenida Patago­nia y 2 de Abril, los vecinos salieron el miércoles por la noche a cortar la calle, con quema de basura y pastiza­les en reclamo por la situa­ción.

Dicen que no obtienen respuesta por parte de la Dpec y que hace más de una semana no cuentan con energía eléctrica.

En el barrio Santa Tere­sita no hubo servicio eléc­trico desde las 14 del miér­coles y hasta la mañana de ayer. Los vecinos aseguran que llaman a la empresa distribuidora, que les to­man el reclamo pero “jamás llegan para arreglar”.

Lo mismo sucedió en el barrio Samela, por la Ruta 5. Las familias de esa zona también pasaron la noche sin luz y ayer por la maña­na, embroncados por la si­tuación, relataron su drama a este medio.

“Con el calor, fue impo­sible descansar. Además, el barrio quedó por completo en la oscuridad y era un pe­ligro. Después de las 19 ya nadie se movió de sus casas para evitar robos”, contó Mercedes, una vecina de esa barriada.

Coincidió con lo que relataron en otros secto­res. “Llamamos a la Dpec, después de mucho inten­tar atendieron el teléfono, tomaron el reclamo pero nunca vinieron. Acá esta­mos esperándolos todavía”, contó a NORTE de Co­rrientes.

La situación más extrema fue en las 536 Viviendas. Allí, la falta de energía se registró desde los días de tormenta. La gente conta­bilizó 8 días sin luz.

Sucedió que de las tres fases que alimentan al sec­tor, una quedó fuera de servicio y con esa buena parte del grupo habitacio­nal no contó con energía. “Pasó un día, dos. Veíamos que nadie de la Dpec venía pese a los reiterados recla­mos, así que llamamos a electricistas particulares que nos conectaron a otra fase. Pero como el tiempo pasó, y todos empezaron a hacer lo mismo, ayer (por el miércoles) reventó todo y el barrio quedó sin luz”, contó Teresa a este medio.

Eso sucedió a las 14. La escena fue la misma. La gente de la Dpec, que se encuentra con retención de actividades, no acudió al llamado de las familias del lugar y cerca de las 20, enojados, los vecinos resol­vieron cortar la avenida Pa­tagonia, en ambos bandos, para protestar.

De inmediato acudieron la Policía y los Bomberos para sofocar el fuego que prendieron para impe­dir el paso. Cerca de las 21.30, y después de una larga semana, llegó un camión con operarios de la Dpec.

“Arreglaron una fase y se querían ir. Pero entre todos los vecinos nos pusi­mos fuertes, les dijimos que no los íbamos a dejar ir has­ta que no arreglen las tres fases. No tuvieron más que hacerlo”, añadió Teresa.s

ENOJADOS, LOS VECINOS DE ISLAS MALVINAS CORTARON LA AVENIDA PATAGONIA LUEGO DE ESTAR 8 DÍAS SIN LUZ.

En el barrio Santa Te­resita no hubo servicio eléctrico desde las 14 del miércoles hasta la mañana de ayer.

Empleados mantienen la medida

Para poner fin a la medida que sostienen hace tres semanas, el Sindicato de Luz y Fuerza espera que los directivos de la Dpec respondan a una propuesta de mejora labo­ral integral presentada por la entidad sindi­cal. Los empleados de esa firma reclaman principalmente por mejoras en lo referido a la seguridad e higiene.

En las últimas 48 horas hubo un acer­camiento entre la patronal y el sindicato y aseguran que “pronto podría destrabarse el conflicto y retornar a la actividad”.

“Tuvimos varias reuniones en estos dos días. La empresa nos hizo una propuesta pero no estaba al alcance de nuestras ex­pectativas, por eso, le presentamos una con­traoferta que la están analizando. Estamos esperando ahora que nos convoquen a una reunión para informarnos lo que resolvie­ron”, contó a NORTE de Corrientes Raúl Fernández, el encargado de la Secretaría de Prensa del sindicato.

La medida mantiene sin actividad a to­das las dependencias de la firma tanto en la ciudad capital como en las localidades del interior de la provincia y cuenta con la ad­hesión de los más de 1.600 trabajadores de la empresa


Viernes, 28 de marzo de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -