Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PETROLEROS
Este lunes se reanudan las negociaciones para destrabar el conflicto petrolero
Representantes de las provincias productoras de hidrocarburos, empresarios y sindicalistas volverán a reunirse con las autoridades nacionales para tratar la crisis que atraviesa el sector ante la caída del precio internacional del crudo y la decisión de quitar subsidios a esa industria

Las autoridades nacionales volverán a reunirse este lunes con los representantes de las provincias productoras de hidrocarburos, empresarios y sindicalistas para solucionar el conflicto de los trabajadores petroleros que amenazan con dejar sin gas ni petróleo al resto del país ante los despidos en el sector.

En víspera de este encuentro, hubo plenarios sindicales en Chubut, Santa Cruz y Neuquén, donde los delegados de los gremios de Petroleros Privados se interiorizaron de la marcha de los últimos encuentros y renovaron su inquietud sobre el futuro del empleo del sector.

La reunión estará encabezada por el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, como presidente de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, por el lado de Nación. También participarán autoridades provinciales y sindicalistas del sector.

La reunión estará encabezada por Mario Das Neves y Rogelio Frigerio

El sindicalista de los petroleros privados de Chubut Héctor Millar señaló que mientras el jefe sindical Jorge Ávila se encontraba en Buenos Aires a la espera de la reunión de mañana, "hay incertidumbre" luego de que varias empresas frenaron la labor de más de 50 equipos en la zona.

"No nos vamos a quejar de la cantidad de reuniones, sí nos vamos a quejar en cuanto a la calidad. Fuimos a buscar una respuesta y encontramos un muro del brazo político del Gobierno nacional. Al brazo empresarial poco le importa salvaguardar los puestos de trabajo de una industria que está subsidiada y es privada", advirtió.

Millar apuntó que "no vamos a negociar los salarios, porque se hablaba de que Nación iba a subsidiar y que los petroleros de Chubut habían negociado entregar la discusión salarial".

El conflicto se desató como consecuencia de la baja del petróleo a nivel mundial y la intención del Gobierno de revisar los subsidios que sostienen el valor interno del barril muy por encima de lo que realmente cuesta. Esta crisis que podría terminar con 5 mil trabajadores despedidos.

La principal queja de los sindicatos es que el costo de producción para extraer el petróleo es de 35 dólares por barril, por lo que reclaman el aporte estatal para el crudo que exportan y así poder sostener la producción y los puestos de trabajo.

Durante 2015, las empresas petroleras contaron con un valor de 77 dólares el barril para la variedad Medanito que se produce en la Cuenca Neuquina, y unos 63 dólares por el tipo Escalante de la Cuenca del golfo que comparten las provincias de Chubut y de Santa Cruz.

Esos valores desde principios de este mes pasaron a 63,50 y 54,90 dólares para el Medanito y el Escalante, respectivamente, y este último por ser un tipo de crudo más pesado tiene menor demanda por parte de las refinerías del mercado local y obliga a las empresas a exportar parte de la producción.



Domingo, 31 de enero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -