Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRECHA DE VALORES EN DISTINTOS PUNTOS DEL PAIS
Naftas: llenar el tanque en Corrientes cuesta un 15% más que en Buenos Aires
Cargar un vehículo promedio en la ciudad cuesta más de $800, mientras que en Capital Federal cuesta unos $745. Asimismo, la diferencia de precios es considerable con otros puntos del país como Córdoba, Tucumán y Santa Fe

Con el último incremento de los precios de los combustibles que se registró a inicios de enero y que fue del 6% en todo el país, se mantuvo la brecha de precios entre Corrientes y las demás jurisdicciones del país donde, por ejemplo, en Buenos Aires llenar el tanque de nafta súper cuesta hasta un 15% más barato.

En comparación con otros puntos del país, la diferencia se acorta, pero el Nordeste argentino continúa registrando los valores más elevados de hidrocarburos del país.

A nivel nacional, los especialistas remarcan que la gran diferencia de precios entre Buenos Aires y el NEA se debe a los grandes costos de logística y distribución de los hidrocarburos desde los centros de producción hasta el interior argentino.

Llenar el tanque
Teniendo como referencia un vehículo Chevrolet Classic (fue uno de los automóviles nafteros más vendidos del 2015) con capacidad de 54 litros, llenar el tanque con nafta súper de YPF en Corrientes actualmente cuesta $836,46 (el litro de hidrocarburo cuesta $15,99). Si se carga el mismo rodado en Capital Federal, el costo es un 15% menor: en las estaciones de servicio de YPF de Buenos Aires el litro de nafta súper es de $13,80 por lo que llenar el mismo tanque tendría un valor de $745,20, es decir, una diferencia de $118,26.

En los últimos años se fueron registrando diversos movimientos en los precios de los combustibles de todo el país, pero las diferencias de valores entre la Capital Federal y el NEA se mantuvieron, siendo más elevados en el interior del país. En 2015 hubo un descenso de precios del 5% en enero y durante ese año hubo subas acumuladas de casi un 10%; mientras que el 6 de enero de este año el nuevo Gobierno de la Nación habilitó un incremento del 6 por ciento.

Diferencias con otras provincias
No sólo en Buenos Aires el combustible es más barato que en Corrientes, sino también en otros puntos del país los hidrocarburos también son más económicos, aunque la diferencia es menor.
Por ejemplo, llenar el vehículo en Córdoba, donde el litro de nafta súper de YPF cuesta $15,40 demandaría unos $831,60, es decir, unos $31,86 menos que en Corrientes. En Mendoza (donde el litro de hidrocarburo cuesta $14,27) llenar el vehículo tiene un valor de $770,58, unos $92,88 más barato.

En otras jurisdicciones del país los hidrocarburos también cuestan menos: en Santa Fe el litro de nafta súper de YPF cuesta $15,27, por lo que llenar el tanque insume un gasto de $824,58 (unos $38,88 menos que en Corrientes). En Rosario la nafta más barata de mercado tiene un valor de $15,23 por lo que llenar el tanque tiene un valor de $822,42 (unos $41,04 más económico).
En Tucumán el precio del litro de nafta súper de YPF está igualada al de Buenos Aires, por lo que llenar el tanque cuesta unos $118 menos que en esta ciudad.

Mayor distancia, más costos de logística
Históricamente los precios de los combustibles fueron más baratos en Buenos Aires o en la Patagonia en comparación con el norte del país debido a la cercanía con los polos de producción hidrocarburífera o de diversas exenciones impositivas nacionales, pero en los últimos años con los constantes incrementos la brecha fue incrementándose y manteniéndose. Según explicaron especialistas, hacia el norte del país, y sobre todo en el NEA donde los precios se encuentran uniformados entre Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa, se encarecen los costos de logística y distribución de las petroleras, por lo que dicha diferencia se traslada a los surtidores.

Por su parte, en otros puntos del país cuentan con otras alternativas más económicas para llenar el tanque, como el Gas Natural Comprimido (GNC), cuyo metro cúbico tiene un costo de $2,69 en Buenos Aires y de $5,45 en Tucumán, pero que es inexistente en esta parte del país. En el NEA desde hace pocos años se introdujo el sistema de Gas Licuado de Petróleo (GLP) el cual, si bien es más económico que los combustibles tradicionales como naftas y gasoil, todavía no captó un mercado masivo en las provincias de Corrientes, Chaco y Misiones.


Domingo, 31 de enero de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -