Jueves 31 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POR CONSECUENCIA DEL FENÓMENO EL NIÑO
Estiman que podrían haber más familias evacuadas durante febrero
Un nuevo pico de creciente llegaría a esta parte del país. Alistan obras y la comuna dice estar preparada para la asistencia.En el mes de diciembre, el río Paraná comenzó a subir llegando en enero a marcas que superaron los 7.40 metros

Actualmente la altura supera los 7.25. En los barrios afectados las familias llevan más de un mes evacuadas.
Las estimaciones marcan que un nuevo pico de cre­ciente estaría pronto a ha­cerse sentir, lo que preocu­pa a las autoridades.

Las zonas que continúan afectados son Itatí, Quin­ta Ferré bajo Caridi y bajo Galván. Mientras la Comu­na se ocupa de la asistencia de 70 familias en el norte de la ciudad, la Provincia contiene a unas 16 familias de la zona sur que se en­cuentran en el Regimiento Nº 9.

Han pasado muchos días y el secretario de Ambiente de la comuna, Felix Pacayut asegura que serían muchos más los que aún restan.

En contacto con este me­dio, dijo que las estimacio­nes no son buenas respec­to al comportamiento del Paraná.

“El río podría llegar a los 8 metros”, remarcó.

Consultado sobre la posibilidad de que más personas deban dejar sus hogares, ante una nueva suba, remarcaron que el plan de contingencia está divido en tres etapas. “Es­tamos en la primera que incluye la evacuación de familias en refugios cer­canos a sus casas”, dijo. En tanto, adelantó que en caso de que el río acrecien­te mucho más se habilita­rán Centros de Integración Comunitaria (CIC) y más Salones de Usos Múltiples (SUM) cerca de las zonas afectadas para contener a las familias.

“La tercera fase, incluye el uso de salas de atención primaria de la salud para casos de extrema necesidad, pero creemos que no será nece­sario”, finalizó Pacayut. s

Y también

Las estimaciones indican que el repun­te del río podría ser similar a las inunda­ciones que afectaron a Corrientes en el año 1983, cuando el Paraná superó los 8 metros de altura.

Aseguran que el alerta está dado por la entidad binacional Yacyertá para que se tomen las previsiones necesarias.

Si bien no hay fecha exacta sobre cuándo se dará la nueva cre­ciente, todo parece apuntar que será a mediados del mes de febrero, cuando las precipitaciones vuel­van a darse con mayor intensidad en esta parte del país.


Miércoles, 27 de enero de 2016
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -