Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
URUGUAY
Votan este domingo en internas para elegir sus candidatos presidenciales
Están habilitadas para votar 2.668.775 personas pero estiman que habrá baja participación popular en estos comicios que no son obligatorios y en los que los resultados parecen ser previsibles
En plena veda electoral desde la pasada medianoche, en donde está prohibido hacer campaña y difundir encuestas, los uruguayos aguardan a que a las 8:30 abran las mesas electorales, que serán 7.137 repartidas por toda la geografía del país.

Según informaron a la agencia Efe fuentes de la Corte Electoral, se espera que los primeros resultados oficiales estén unas dos horas después del cierre de los colegios, prevista para las 19:30, gracias a la informatización de cerca de la mitad de las mesas, que podrán retransmitir sus resultados a la Corte Electoral en tiempo real.

Las urnas ya fueron distribuidas a los centros electorales para ser colocadas en su lugar por los 42.822 funcionarios y escribanos públicos convocados para integrar las distintas mesas por todo el país.

Los uruguayos votarán en la primera etapa de su sistema electoral, vigente desde 1997 y que exige elecciones internas dentro de cada partido para presentar un candidato único de cara a las elecciones generales.

También eligen representantes para los órganos deliberativos

Así, los uruguayos acudirán a las urnas, en una votación que no es obligatoria, para expresar su preferencia por alguno de los pre candidatos, ya sea del partido al que pretenden votar en octubre o de cualquier otro.

Junto a su candidato preferido, el elector podrá elegir a los representantes de cada partido en el órgano deliberativo nacional y departamental, votación que sirve además para saber la correlación de fuerzas entre las corrientes internas de cada organización política.

En esta ocasión, se presentan precandidatos de diez partidos políticos diferentes.

El histórico Partido Nacional, con cuatro contendientes, es el que más precandidatos presentó, si bien la elección parece que se dirimirá solo entre Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga.

El Partido Colorado cuenta con tres precandidatos, Pedro Bordaberry, José Amorín y Manuel Flores, mientras que el oficialista Frente Amplio presentó a dos candidatos, el ex presidente Tabaré Vázquez, favorito en las encuestas, y la senadora Constanza Moreira.


El resto de las agrupaciones, Partido Independiente, Asamblea Popular, Partido de los Trabajadores, Partido Unidos, Partido Ecologista Radical Intransigente, Partido Unión para el Cambio y Partido de la Concertación presentaron un único candidato.

En estos casos donde no hay pugna, la legislación estipula que para que se habilite un candidato a presidente, sus listas deben recibir al menos 500 votos.

Según la Corte Electoral, el costo de estas elecciones fue de u$s4,5 millones, la mayor parte del cual fue a parar a la inversión para informatizar el recuento de votos, además de para renovar el material electoral.


Domingo, 1 de junio de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -