Miércoles 7 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AVELLUTO VISITÓ UN PROYECTO SOCIOCULTURAL
Ministro de la Nación en barrio Ongay: “La cultura es un vehículo que suaviza las tensiones”
El ministro de Cultura de la Nación, Alejandro Pablo Avelluto visitó este sábado el barrio Ongay de la ciudad de Corrientes, en compañía del presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Gabriel Romero, para observar el funcionamiento de un proyecto de integración sociocultural.
El funcionario nacional sostuvo allí que “la cultura es un vehículo que suaviza las tensiones” y ponderó el trabajo que realiza allí el Gobierno provincial junto instituciones académicas. También adelantó que intervendrá para que la Nación restaure el Templete en Yapeyú.



Al promediar la mañana de este sábado, Avelluto y Romero arribaron al barrio Ongay, donde viven cientos de familias de bajos recursos, y visitaron el Centro Comunitario donde funciona el proyecto Cultura y Ciudadanía Activa. Cabe mencionar que en la ocasión también estuvieron el secretario de Desarrollo Social de la Provincia, Diógenes Gonzáles y otros funcionarios de Nación.



Allí Romero explicó que llevó al lugar con Avelluto para “mostrarle un proyecto integral del cual participan distintas áreas del Gobierno provincial como el Instituto de Cultura y Desarrollo Social, en articulación con el CONICET y la Universidad Nacional del Nordeste”. Agregó que allí “se dictan tallares, hay una biblioteca y hay una integración absoluta del barrio a este proyecto cultural”.


Sostuvo además que “este tipo de acciones que son transformadoras sirven para poder mostrar los distintos campos de trabajo del Instituto de Cultura, con el impulso del Gobierno provincial y que pensamos la cultura como la posibilidad de integración y desarrollo local”. En este sentido afirmó que “desde el comienzo siempre tratamos de mostrar un cambio de paradigma entendiendo que la cultura no es solamente espectáculo y entretenimiento, queremos demostrar que la cultura puede transformar, generar desarrollo y fundamentalmente puede integrar”.


Destacó también que “este programa tiene como asesor principal a Jorge Melguizo, quien transformó Medellín” y expresó que “estamos muy contentos, porque es la primera vez que viene un ministro de Cultura de la Nación y propone trabajar en forma conjunta”.


Por su parte, tras observar el proyecto cultural en el barrio Ongay, Avelluto consideró que “el concepto que aquí se utiliza para el trabajo comunitario es un paso más que el mero asistencialismo, es interesante que sean las mismas personas del barrio quienes creen cultura, obteniendo aquí las herramientas y el asesoramiento para hacerlo”.


Sostuvo que “la cultura es un vehículo que suaviza las tensiones, ayuda a convertirnos en personas con más herramientas y mejores capacidades para enfrentar la vida, ayuda a pacificar, a resolver los problemas de violencia y de drogas, entre otros”. Y aseguró que “mi visión de la cultura tiene mucho que ver con estos lugares”.


Consultado sobre su paso por Corrientes, indicó que se interiorizó sobre el chamamé, el carnaval, los museos, el Teatro Vera y entendió que “Corrientes tiene mucho para exhibir, una enorme riqueza y diversidad cultural, como así también mucho para compartir y cooperar”. Luego dijo que “tras visitar diversos lugares, construimos un mecanismo de ida y vuelta” y consideró que “hay experiencias muy importantes en las cuales Corrientes es pionera, como la Ley de mecenazgo cultural y queremos presentar en el Congreso una ley similar a nivel nacional”.


Como balance de esta visita a Corrientes, Avelluto indicó que “hemos creado una agenda de trabajo y pusimos en contacto nuestro equipos”. Y adelantó que “en esa agenda hay una deuda con la Casa de Yapeyú (Templete con los restos de la casa natal de San Martín) que es poner en valor y restaurarla cuanto antes, sabemos también que a los correntinos les dolió cuando retiraron a los Granaderos de ese lugar, entonces uno de los compromisos que asumí es colaborar para que puedan recuperar ese lugar en todo sentido”.


Finalmente, al observar el movimiento que genera el chamamé, no dudó en sostener que “en Corrientes veo un orgullo pleno y legítimo, una cultura viva que está esperando irradiar al resto del país”.


Sábado, 23 de enero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -