Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AVELLUTO VISITÓ UN PROYECTO SOCIOCULTURAL
Ministro de la Nación en barrio Ongay: “La cultura es un vehículo que suaviza las tensiones”
El ministro de Cultura de la Nación, Alejandro Pablo Avelluto visitó este sábado el barrio Ongay de la ciudad de Corrientes, en compañía del presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Gabriel Romero, para observar el funcionamiento de un proyecto de integración sociocultural.
El funcionario nacional sostuvo allí que “la cultura es un vehículo que suaviza las tensiones” y ponderó el trabajo que realiza allí el Gobierno provincial junto instituciones académicas. También adelantó que intervendrá para que la Nación restaure el Templete en Yapeyú.



Al promediar la mañana de este sábado, Avelluto y Romero arribaron al barrio Ongay, donde viven cientos de familias de bajos recursos, y visitaron el Centro Comunitario donde funciona el proyecto Cultura y Ciudadanía Activa. Cabe mencionar que en la ocasión también estuvieron el secretario de Desarrollo Social de la Provincia, Diógenes Gonzáles y otros funcionarios de Nación.



Allí Romero explicó que llevó al lugar con Avelluto para “mostrarle un proyecto integral del cual participan distintas áreas del Gobierno provincial como el Instituto de Cultura y Desarrollo Social, en articulación con el CONICET y la Universidad Nacional del Nordeste”. Agregó que allí “se dictan tallares, hay una biblioteca y hay una integración absoluta del barrio a este proyecto cultural”.


Sostuvo además que “este tipo de acciones que son transformadoras sirven para poder mostrar los distintos campos de trabajo del Instituto de Cultura, con el impulso del Gobierno provincial y que pensamos la cultura como la posibilidad de integración y desarrollo local”. En este sentido afirmó que “desde el comienzo siempre tratamos de mostrar un cambio de paradigma entendiendo que la cultura no es solamente espectáculo y entretenimiento, queremos demostrar que la cultura puede transformar, generar desarrollo y fundamentalmente puede integrar”.


Destacó también que “este programa tiene como asesor principal a Jorge Melguizo, quien transformó Medellín” y expresó que “estamos muy contentos, porque es la primera vez que viene un ministro de Cultura de la Nación y propone trabajar en forma conjunta”.


Por su parte, tras observar el proyecto cultural en el barrio Ongay, Avelluto consideró que “el concepto que aquí se utiliza para el trabajo comunitario es un paso más que el mero asistencialismo, es interesante que sean las mismas personas del barrio quienes creen cultura, obteniendo aquí las herramientas y el asesoramiento para hacerlo”.


Sostuvo que “la cultura es un vehículo que suaviza las tensiones, ayuda a convertirnos en personas con más herramientas y mejores capacidades para enfrentar la vida, ayuda a pacificar, a resolver los problemas de violencia y de drogas, entre otros”. Y aseguró que “mi visión de la cultura tiene mucho que ver con estos lugares”.


Consultado sobre su paso por Corrientes, indicó que se interiorizó sobre el chamamé, el carnaval, los museos, el Teatro Vera y entendió que “Corrientes tiene mucho para exhibir, una enorme riqueza y diversidad cultural, como así también mucho para compartir y cooperar”. Luego dijo que “tras visitar diversos lugares, construimos un mecanismo de ida y vuelta” y consideró que “hay experiencias muy importantes en las cuales Corrientes es pionera, como la Ley de mecenazgo cultural y queremos presentar en el Congreso una ley similar a nivel nacional”.


Como balance de esta visita a Corrientes, Avelluto indicó que “hemos creado una agenda de trabajo y pusimos en contacto nuestro equipos”. Y adelantó que “en esa agenda hay una deuda con la Casa de Yapeyú (Templete con los restos de la casa natal de San Martín) que es poner en valor y restaurarla cuanto antes, sabemos también que a los correntinos les dolió cuando retiraron a los Granaderos de ese lugar, entonces uno de los compromisos que asumí es colaborar para que puedan recuperar ese lugar en todo sentido”.


Finalmente, al observar el movimiento que genera el chamamé, no dudó en sostener que “en Corrientes veo un orgullo pleno y legítimo, una cultura viva que está esperando irradiar al resto del país”.


Sábado, 23 de enero de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -