Sábado 30 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POR DEUDA
Paraguay condiciona la ampliación de Yacyretá
Sus autoridades reiteran que “si la Argentina no paga la deuda por energía paraguaya consumida, no se harán más obras”. Los nuevos directivos argentinos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) exigen ampliar la generación de la presa y transparentar la gestión del organismo.
Los paraguayos se oponen a la instalación de nuevas turbinas en el denominado brazo Aña Cuá, en margen derecha de la central hidráulica sobre el Paraná. Sostienen que previamente “la Argentina tiene que saldar su deuda por electricidad que entregamos desde el siglo pasado”.
Así lo manifestó el jefe del Gabinete de la Presidencia de la Nación, Juan Carlos López Moreira, ante declaraciones formuladas en Posadas por el nuevo director ejecutivo argentino,Humberto Schiavoni y por el nuevo consejero, Martín Goerling. En tanto, la situación dentro del organismo se ha tornado confusa, tras la renuncia del director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Juan Schmalko.
Es de señalar que la Argentina designó a la totalidad de miembros del Consejo de Administración de dicha entidad. En efecto: además de Goerling -dirigente del PRO de Misiones- figuran el ex secretario de Energía de la Nación, Alberto Devoto; el ex secretario de Seguridad Social, José Ordeix y el ex secretario de Energía de Corrientes, Juan Gatti.
Schiavoni recordó además, que el tema ya fue tratado por los presidentes Mauricio Macri yHoracio Cartes, mientras medios de Asunción adelantan que el tema será igualmente analizado el 12 de febrero en Buenos Aires, por los cancilleres Susana Malcorra y Eladio Loizaga Caballero.
Aña Cuá
El proyecto para instalación de dos o tres turbinas en el brazo Aña Cuá, es impulsado por la compañía mendocina Industria Pescarmona Sociedad Anónima (Impsa). La operación apunta a aprovechar el lugar donde operan catorces compuertas del dique, solo para descargar el sobrante del módulo del río, cuyas aguas no se utilizan para la generación energética, que actualmente asciende a 3.200 megavatios.
Corresponde señalar que el ingeniero Enrique Pescarmona, titular de Impsa, compone la comitiva de empresarios que acompañan al Presidente de la Nación en el Foro de Davos.
Debido a las lluvias registradas durante el mes último el Paraná bajó con el doble de su caudal, cuyo promedio es de 13.000 cúbicos por segundo. Tres nuevas turbinas ampliarían la potencia de otras 18 que funcionan en la usina más potente de esta región, en momentos que la oferta argentina -por falta de inversiones- no alcanza a abastecer la demanda interna, en el contexto de la crisis que afecta al sector caracterizado por frecuentes cortes de luz. Por César Sánchez Bonifato- Misiones Cuatro


Sábado, 23 de enero de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -