Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNA MULTITUD DESBORDÓ EL ANFITEATRO “TRÁNSITO COCOMAROLA”
El gobernador Ricardo Colombi aspira a que el Chamamé se expanda a todo el país
FOTO El gobernador Ricardo Colombi dijo hoy (viernes), antes de la medianoche, que la idea es trabajar la provincia junto al Ministerio de Cultura de la Nación para que el chamamé se escuche en los festivales y su difusión se expanda a todo el país.
En diálogo con la prensa dio a conocer esa postura en la novena y penúltima noche del Festival Nacional del Chamamé, que contó con un desbordado anfiteatro “Tránsito Cocomarola” de esta ciudad.



El gobernador Ricardo Colombi concurrió antes de la medianoche del viernes a la novena luna chamamecera desarrollada en un colmado anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”, desbordado de público en la penúltima noche del Festival Nacional del Chamamé, cuya edición número 26 tuvo su pico culminante con la actuación de Los de Imaguaré, en una jornada en la que la grilla conjugó la presencia de consagrados músicos y cantores, con la sangre nueva que empieza a marcar el camino en la música correntina.



Junto al gobernador se ubicaron frente al escenario “Osvaldo Sosa Cordero”, el ministro de Cultura de la Nación, Alejandro Pablo Avelluto; el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero; otras autoridades provinciales entre las que se encontraba el ministro de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi.



Dentro de ese marco imponente, el doctor Ricardo Colombi respondió a la inquietud del periodismo indicando que lo importante es que el pueblo disfrute del chamamé, “que esta fiesta siga creciendo. “Estamos en un momento de inflexión y debemos seguir apuntalando a la gente joven para la renovación. El chamamé ha superado las fronteras de la provincia y tenemos que entenderlo de esta manera”.



Comentó que leyó declaraciones de un artista sobre el Tango quien se quejaba aludiendo a una persona que no era tanguero y sin embargo entonaba esa música. Entones, Edmundo Rivero, uno de los grandes interpretes de la canción ciudadana le dijo “no se preocupe y no le de importancia a que no sea argentino porque de esa manera el tango va a ser difundido a nivel mundial. Nosotros también, con respeto, con orgullo, nuestro chamamé va creciendo y está llegando a varios países del mundo. Este es el desafío que hoy tenemos acá en Corrientes, más allá de se seguir promocionando a muchos conjuntos en este recambio que es necesario”.



Al respecto admitió que por ahí el público todavía no está acostumbrado, pero se debe entender que sin renovación no se alcanzará el objetivo de que el chamamé continúe en franco crecimiento y se expanda a todo el país e incluso se conozca mucho más superando los límites de nuestro país. “En el festival de Corrientes más de un noventa por ciento son artistas locales y en excepciones viene algún artista nacional”.



Comentó que habló con el ministro de Cultura de la Nación indicándole que “se nos hace muy difícil promocionar a nuestros jóvenes valores porque el chamamé a nivel nacional, en los grandes festivales todavía no es considerado. Y este es el desafío, más allá de que cuando se organiza un festival sabemos de la convocatoria. Son tantos los conjuntos que hay, que gracias a Dios van surgiendo cantantes y músicos jóvenes a los que hay que apuntalarlos”.



Por otra parte, el gobernador Colombi informó que se reunió en horas de la mañana con el ministro de Cultura y dijo que hay “muchas expectativas en ese ámbito, Gabriel Romero va a integrar una de las comisiones más importantes, la que refiere a los Monumentos Históricos, Corrientes tiene varios de ellos y vamos a tratar de encarar algunos proyectos en forma conjunta”.



Más de 100 festivales en todo el país



Previamente, en contacto con la prensa instalada en el anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”, el ministro de Cultura Pablo Alejandro Avelluto dijo que hay más de 100 festivales en el país, o sea una fiesta popular cada tres días en promedio. Por eso se buscará la manera de apuntalar los distintos proyectos, que sean transparentes para que podamos entregar recursos económicos, de formación que se requieran porque en nuestro país hay una riqueza cultural enorme y la idea es respaldarla.



Expresó que la Fiesta Nacional del Chamamé no es sólo un motivo de orgullo para todos los correntinos sino también a nivel nacional, “por la capacidad de organización, por el conjunto de artistas no sólo consagrados sino por el semillero de talentos nuevos que surgen año a año. Uno de los trabajos del Ministerio de Cultura es que el arte de estos talentos se conozca en todo el país y que a través de la TV Pública todos tengan acceso a esta fiesta que es realmente una parte importantísimo del patrimonio cultural de los argentinos”.



El ministro sostuvo que pasó por Corrientes en alguna oportunidad pero nunca se quedó y hoy está descubriendo de la mano de Gabriel (Romero) y todo su equipo, “la enorme diversidad y las cosas que hay por hacer y de aprender de la provincia, así que estoy contento porque no va a ser la última visita”. Al mismo tiempo dijo que en este par de días en la ciudad también presenciará los carnavales con desfiles de las comparsas en el corsódromo local.



Más énfasis en la difusión del Festival del Chamamé



A su vez, el arquitecto Gabriel Romero manifestó su satisfacción por la visita del ministro de Cultura nacional, “no estábamos acostumbrados a esto y para nosotros es muy importante. No queremos ponerlo a Pablo (Avelluto) en el compromiso de decir que vamos a mejorar con la ayuda porque para nosotros la mejor ayuda sería aquella que nos permita difundir con mayor énfasis la Fiesta Nacional del Chamamé, gestionar. Me parece que el mensaje del Ministerio de Cultura no tiene que ver con una función solamente de otorgar dinero sino que sería muy interesante que podamos trabajar juntos, sobre todo porque vamos a hacerlo en proyectos sustentables y la idea es “aceitar” los engranajes para hacer realidad las iniciativas a futuro. La mejora dependerá de nosotros, en la capacidad de gestionar”, advirtió el funcionario correntino.-



Sábado, 23 de enero de 2016
Galería de fotos



...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -