Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GRAN CONVOCATORIA EN LA 7ª NOCHE
El Festival Nacional del Chamamé se consolida como una de las grandes fiestas de Argentina
FOTOS La 26ª Edición del Festival Nacional del Chamamé no deja de sorprender. A la gran cantidad de turistas que concurre al espectáculo, se suman otras atracciones que realzan la fiesta para deleite del público que anoche (miércoles 20) cubrió prácticamente el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
La presentación del cantante Axel, interpretando conocidos temas como “María Va” y “Enero”, acompañado por la orquesta folklórica de la provincia, provocó el punto más alto de la 7ª noche, mientras las jóvenes – y no tantas- aclamaron al destacado cantautor, que por primera vez entonó la música correntina.



Antes y después otros artistas subieron al escenario Osvaldo Sosa Cordero, notándose la presencia de jóvenes y talentosos intérpretes, de la nueva generación de chamameceros que junto a otros ya consagrados desplegaron su arte ante el aplauso de la gente.



Las autoridades también disfrutaron del espectáculo y se pudo ver a la ministro de Turismo, Inés Presman; el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero; al ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo; al secretario de Desarrollo Social, Diógenes González; la diputada provincial, Graciela Rodríguez; como asimismo otros funcionarios ubicados frente al escenario, aplaudir con entusiasmo la presentación de los distintos artistas y agrupaciones musicales.



Ante cada presentación el público brindó su aplauso notándose muchos temas inéditos, junto a los tradicionales que arrancaron el sostenido Sapucay. El presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero, dijo que transitaban el séptimo día “fueron noches muy exitosas, con una programación muy variada y muy contento por el público, los artistas y la posibilidad de que diferentes medios nacionales nos estén acompañando. Así que se consolida el festival del chamamé como una de las grandes fiestas argentinas”.



El titular de Cultura de Corrientes confió que la idea es accionar en equipo, muy grande de producción, “viene trabajando en los contenidos artísticos y la intención es incorporar nuevos temas, dar espacios a los nuevos valores. Rendir homenaje a los reconocidos y fundamentalmente en cada día poder tener una variedad temática, de manera tal que quien ve una noche el festival pueda tener una idea general”.



Otro aspecto que destacó el arquitecto Romero es el incremento que año a año se observa en la cantidad de turistas que viene a disfrutar de nuestra música, nuestro canto, “se puede ver gran cantidad de público de Paraguay y de Brasil, así que estamos muy contentos con la repercusión que tiene la fiesta nacional del chamamé”.



“Espectáculo único”



El ministro de Salud Pública, organismo que junto a otras áreas de la provincia aporta lo suyo respaldando la fiesta, dijo que “este es un espectáculo único en el país; la manifestación de la cultura correntina tan rica que tenemos”. El doctor Ricardo Cardozo afirmó que el festival “es una marca que se ha impuesto en el país y por lo tanto vemos gente de distintas provincias y también del exterior, como la presencia de los hermanos brasileños y paraguayos llegando en una cantidad muy importante. Esto es un orgullo para la provincia y ojala perdure porque es una manifestación de lo que es el ser correntino, pero como dice el slogan de “La nación chamamecera” la influencia y las raíces del chamamé abarca no solamente la provincia de Corrientes sino toda esta zona, del Brasil, Paraguay y todo el Nordeste argentino como otros puntos del país”.



No pasó inadvertida la presencia de muchísimos chicos, jóvenes, que se acercan al anfiteatro a disfrutar de la música chamamecera. El ministro sostuvo que “dar gusto ver la presencia de los chicos, a los jóvenes, bailando con tanto sentimiento, con tanta pasión, el chamamé. Esto a los que tenemos más años nos reconforta porque podemos decir con certeza y tranquilidad que la herencia de nuestra cultura está en buenas manos y nuestra música perdurará en el tiempo”.



Cardozo afirmó que se está cristalizando el proyecto que el Gobierno Provincial inició ya hace más de diez años, con el festival del chamamé alcanzando notable repercusión, no sólo en la provincia, la región y en el país, sino también traspasó las fronteras llegando a Brasil, Paraguay y otros lugares del mundo. “Este es un fenómeno que Corrientes se merecía; tuve el privilegio de estar en el primer festival del chamamé en el Club Juventus (hace 26 años) y allí ya me asombraba la forma de corear y hacer palmas de esta música nuestra música; algo que persistió en el tiempo porque evidentemente el chamamé puede enmarcarse dentro del sentimiento que forma parte del correntino”.-


Jueves, 21 de enero de 2016
Galería de fotos



...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -