Lunes 18 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONTRATOS
El kirchnerismo le pagó casi $200 millones a la productora de 678 y Fútbol Permitido
Así figura en los contratos. Además, la productora ingresó millones por publicidad.
Tras un breve período de fase exploratoria, Pensado Para Televisión no tardó en orientar su vasto archivo y su ingeniería televisiva a la tarea de convertir a 678 en la nave insignia del kirchnerismo. Ya en 2009 la productora puso al programa al servicio del Gobierno y el ciclo se transformó de inmediato en un vehículo de las voces del oficialismo. Sus emisiones fueron, hasta hace días, el refugio de ahora ex funcionarios y simpatizantes de la gestión anterior.

La aparición del ciclo en la TV Pública mereció críticas desde el comienzo. Hubo debates sobre el papel de periodistas militantes que asumieron los miembros del programa y los opositores de entonces se cansaron de cuestionar el uso del canal público con fines políticos. Ahora, cuando ya está fuera del aire, se conoció cuál fue el costo del programa más controvertido de la televisión de los últimos años.

Una investigación del periodista Daniel Seifert, publicada en mariajuliaolivan.com.ar, sacó a la luz los números detrás de 678. Reveló la letra chica de los contratos y los millones que recibió PPT de las arcas estatales durante la gestión de Tristán Bauer al frente de Radio y Televisión Argentina (RTA).

El precio del relato

El crecimiento de fondos que la TV Pública destinó al programa desde su debut, en 2009, deja al descubierto la importancia que el gobierno anterior le fue dando a sus emisiones. En aquel año se abonaron $9.292.800; en 2015, $41.952.658. El aumento fue de 351,4%.

El salto más grande se dio el año pasado: casi 39%. El último ciclo se dio a través de dos contratos: uno para el denominado "678 recargado" (obtuvo $2.029.017,60 pesos más IVA mensuales) y otro por la edición dominical ($133.488,52 por día).

Si el total de 2015 fue de $34.671.618 para PPT, fue por la coyuntura electoral. Es que la asunción de Mauricio Macri –que determinó el fin del programa– se produjo entrado diciembre, lo que habilitó una renovación automática del convenio. Fue, por decirlo de alguna manera, un año de 13 meses para cobrar.

Con todo, el total de lo percibido por la realizadora por 678 en sus siete años en el canal del Estado fue de 157.066.183. Pero hay más registros sobre los beneficios que obtuvo la productora por el ciclo. En lo que Seifert advierte como un hecho atípico en los contratos que hace el canal, la empresa consiguió quedarse con la mitad del dinero de los llamados PNT (publicidad no tradicional).

Sobre esos números las constancias son menos accesibles. Una estimación del periodista basada en los pagos que hizo ANSES y proyectados a otros anunciantes (como el Banco Nación) lo lleva a creer que se quedó con el 50% de al menos 93 millones de pesos.

El fútbol militante

PPT no agotó su relación con la dirección de TV Pública en 678. Las modificaciones en el esquema de televisación del fútbol lo tuvieron también como socio. En esa ocasión, Bauer no puso su firma de manera directa, sino que se acordó una tercerización.
La productora PPT cobró casi 35 millones de pesos por el programa Fútbol Permitido.

Según publicó ese sitio, el titular de RTA firmó un contrato de coproducción con Rubén D'Audía, gerente general de Educ.Ar, la empresa estatal entonces dependiente del Ministerio de Educación que controlaba las señales Encuentro, Paka Paka y el mencionado DeporTV. Ese último canal alojó –al igual que la TV Pública– a Fútbol Permitido, el programa dominical dedicado a analizar lo sucedido en la fecha luego de que el Gobierno "estatizara" las transmisiones de los partidos.

Por la realización artística del programa, PPT embolsó $8.884.304 por cada una de las 38 emisiones previstas en 2013. "Se firmaron otros tres pares de contratos, para la temporada corta del 'torneo de transición' 2014, para 12 emisiones especiales ese año para 'Fútbol Permitido, Mundial' y para las 30 fechas del torneo 2015", detalló Seifert, que sólo pudo acceder a las cifras del primer documento.

La investigación logró acreditar que PPT se hizo de $35 millones por la producción de Fútbol Permitido. No obstante, como con 678, la productora acordó quedarse con el 50% de los PNT, independientemente de qué parte los haya conseguido.

Herencia millonaria

El escándalo de corrupción que estalló en la FIFA meses atrás no impidió a la TV Pública hacer negocios con la empresa Torneos, que quedó bajo observación de la Justicia de los EEUU. El presidente de RTA firmó un contrato de sublicencia con esa compañía de manera que el canal estatal se hiciera de los derechos exclusivos de televisión de los partidos que la selección argentina de fútbol para las eliminatorias mundialistas.

La investigación halló que se acordó pagar $4.598.000 por cada uno de los 18 partidos que el equipo tiene en agenda hasta 2017. Pero el contrato se pautó en cuotas. De modo que de los $82.764.000 en cuestión, la nueva gestión deberá afrontar $62.073.000.

No fue ese el único legado que recibirán las cuentas que hoy observa Hernán Lombardi. Menos de un mes antes de dejar su cargo, Bauer prolongó la permanencia de otro de los ciclos más exitosos de la programación de la TV Pública: Cocineros Argentinos.

El convenio que suscribió con la productora Kapow contempla el pago de $44.840.773 para 2016. El desglose indica que se abonarán $92.463 más IVA por cada una de las 262 emisiones de lunes a viernes y $114.582 más IVA por las 52 de días domingo.
El contrato por la transmisión de Cocineros Argentinos para 2016 alcanza casi 45 millones de pesos.

Hay más: el acuerdo también establece que habrá unas 60 emisiones más por otros $114.582 más IVA cada una; se trata de "producciones especiales" que "se emitirán dentro de la artística de los programas en vivo cuando lo determine la Gerencia Artística de Canal 7". Es decir que Cocineros Argentinos tendrá 374 emisiones en 2016, diez más que el total del año calendario.


Jueves, 21 de enero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -