Lunes 18 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FRACASO DE NEGOCIACIONES
Los petroleros de Chubut esperan la presencia de Macri
Tras el fracaso de las negociaciones, se pasó a un cuarto intermedio hasta el martes y los sindicatos decretaron un paro de 24 horas.
La crisis petrolera en Chubut no parece tener solución en el corto plazo y por lo pronto, los sindicatos cumplen con un paro de 24 horas luego de que las negociaciones de ayer entre las autoridades nacionales y provinciales y los trabajadores no llegaran a buen puerto.

Jorge Ávila, secretario del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut (SPGPCh) –uno de los gremios que protestan- dijo que esperan la presencia el próximo martes del presidente Mauricio Macri para destrabar el conflicto por la quita de subsidios al sector, que podría provocar unos 5 mil despidos en febrero.

"Más que paro es día de protesta. Esperamos que el martes con la presencia del presidente de la Nación se encuentre una salida porque de lo contrario sería insostenible y difícil esta situación después de ese día", advirtió el sindicalista en diálogo con radio La Red.

Del encuentro de ayer, que se realizó en el Ministerio del Interior, participaron además de Ávila, el titular de la cartera, Rogelio Frigerio, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, el ministro de Hidrocarburos provincial, Sergio Bohe y el titular del Sindicato Petroleros Jerárquicos, José Llugdar. Cada una de las partes expuso su posición y, si bien no hubo un acuerdo, el martes continuarán negociando, pero con la presencia de representantes de las empresas Tecpetrol, YPF y PAE.



Frigerio aseguró ayer que el conflicto "es un tema internacional", a la baja del precio del petróleo a nivel mundial se suma la intención del gobierno nacional de revisar los subsidios que sostienen el valor interno del barril en torno a los 60 dólares, lejos de los 28 dólares que cuesta hoy. El gremialista, por su parte, ratificó que si quitan el subisdio, unos 5000 trabajadores corren el riesgo de perder su fuente de trabajo y le pidieron al Gobierno subir el monto de la ayuda.

"Traer un barril de petróleo de la tierra cuesta unos 35 dólares y lo estamos vendiendo a 20 dólares. Pone en riesgo toda operación que habla de la exportación. Por un caso geográfico la única provincia que exporta es Chubut. Uno mira otras empresas y ve que hay provincias como en Neuquén que se paga 67,50 dólares por el Brent, u$s63 por el de Mendoza, u$s60 por el de Santa Cruz. Los únicos que estamos con u$s54,90 somos nosotros. Le pedimos al gobierno que nos ayude o nos iguale mientras que el barril del crudo internacional sigue tan bajo. Si ya no mejora durante un período y se mantiene en la franja de los 30 dólares, no creo que sea rentable para ningún país del mundo producir petróleo", sostuvo.

El SPGPCh ratificó un paro sin asistencia a los pozos que comenzó ayer a las 20 horas. El objetivo es garantizar la presencia de los trabajadores en la asamblea que el sindicato realizará mañana en su sede, en la que esperan la presencia de unos 20 mil petroleros y en la que se decidirán los pasos a seguir. Una de las opciones es instalar una "carpa negra" frente a la Casa Rosada.

"Las plantas están paradas hace 10 días por decisiones empresariales. Hemos denunciado que han violado la conciliación obligatoria. Ayer se discutió cómo vamos a pagar los salarios a fin de mes.
Se le está pidiendo a las operadoras de que hagan lo posible y el esfuerzo para que los trabajadores tengan sus salarios a fin de mes", expresó.

"Es caro sacar petróleo en la Argentina porque los insumos son todos importados. Con menos de 35 dólares no sacas un barril de petróleo. El escenario local está muy complicado porque si no encuentra una solución al barril, deja de ser rentable la actividad", sentenció.


Jueves, 21 de enero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -