Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LAURA ALONSO
"Vamos a estudiar la denuncia de Hernán Lombardi sobre 678"
La titular de la Oficina de Anticorrupción visitó los estudios de InfobaeTV. Habló de lo denunciado por el coordinador de los Medios Públicos y se refirió a las amenazas que recibió vía Twitter.
La titular de la Oficina de Anticorrupción, largamente ovacionada en el acto en homenaje al fiscal Alberto Nisman, fue amenazada vía Twitter por la cuenta @alebonelli ("te vamos a suicidar", le dicen en varios tuits), y se presentará hoy mismo a la Justicia. Confirmó que se hará cargo de analizar la documentación que le acercó el coordinador de los Medios Públicos, Hernán Lombardi, con llamativas pautas de publicidad no tradicional dirigidas al programa de Diego Gvirtz. "Es la primera vez que llega una denuncia de este tipo a la Oficina, porque durante 12 años esta información no se transparentaba", aseguró. También dijo que "durante los últimos años, hubo una sociedad entre el poder político y el crimen organizado".

-Estuve en el acto de homenaje al fiscal Alberto Nisman al año de su muerte, y vi cómo la ovacionaban. ¿Qué sintió?

- Recordé esos días difíciles para todas las personas que nos vimos involucradas en esa muerte. Hemos sabido de un montón de situaciones de temor y persecución a familiares de Nisman, y fueron meses complicados, pero ahora se respira un aire diferente. Lamento que la Justicia no haya avanzado durante todo este año en la investigación del caso, la jueza ahora decidió hacerse cargo de la investigación pero después del cambio de gobierno. Esto tiene que llamarnos a la reflexión como argentinos, por qué fue tan fácil para el kirchnerismo cooptar con miedo o comprar a sectores de la Justicia y del Ministerio Público.

- Evidentemente usted se transformó en referente de esta agenda tan difícil que nos tocó vivir a los argentinos. Incluso vemos que estos días recibió amenazas vía Twitter. Voy a leer uno de los varios tuits de @alebonelli: "seguís los pasos de Nissman (sic) vos también te vas a suicidar antes de que te metan presa. MENTIROSA". ¿Qué va a hacer con esto?

- Lo vi anoche, muchas personas me mandaron la información. Es la primera vez que recibo este tipo de mensajes, no sé si es un anónimo o quién, así que me voy a presentar a hacer una denuncia por amenazas, y espero que esto termine aquí. Me parece que hay un nivel de agresión en determinados sectores muy minúsculos que no han comprendido que la mayoría eligió cambiar, eligió el camino de la libertad, la democracia y la legalidad. La mayoría no quiere vivir manejados por mafiosos que se llenan de dinero y amedrentan a los que pensamos distinto. Esa Argentina terminó y quedan personajes que producen mensajes agresivos y violentos. Este caso ya pasó del castaño oscuro y se transformó en una amenaza.

- Se ve que hay sectores muy violentos en la sociedad argentina. También se demuestra que hemos convivido con el peligro. Hoy ya pasó, ya no tienen el respaldo del Estado, tácito o no, pero convivimos con eso. ¿Tuvo miedo este último año?

- Miedo no tuve porque uno siempre se respalda en sus afectos, en la sociedad y en la propia historia, entonces cuando uno no tiene algo para ocultar no tiene por qué tener miedo. A pesar de que estuvieron buscando tanto de mí como de otras personas una gran cantidad de mentiras e infamias e injurias que se siguen publicando. Desde el funcionario Aníbal Fernández hasta Leopoldo Moreau, que sistemáticamente se dedica a difamarme públicamente. Después aparecen estos personajes que repiten mensajes totalmente falsos. No es que genera miedo o dudas, pero la verdad que molesta por la mentira.

- ¿Es optimista en relación a la nueva etapa de la causa sobre la muerte del fiscal?

- Mitad optimista y mitad pesimista. Desde el principio se hicieron algunas cosas mal, pero también entiendo que los peritajes y las presentaciones de la querella demuestran que la muerte fue un asesinato y sobre la base de esta información profesional y científica. Aunque también debo decirte que el desafío más grande de la sociedad argentina es deshacerse de las mafias. Hay mafias que se han enquistado en el poder, que han crecido en el Estado estos últimos años, hubo una sociedad entre el crimen organizado y sectores del poder político en el nivel nacional, y también en provincias y municipios. Ya vimos una muestra con el escape de los tres criminales que fueron recapturados, aunque lo que queda claro es que hay crimen organizado con actores de la política que son parte de las redes de mafia y corrupción. Algunos ya no están en el poder, pero siguen manejando los hilos. Hay mucho para investigar. Ojalá que los sectores de la Justicia y el Ministerio Público que no fueron colonizados por esta mafia lleven adelante las investigaciones que se necesitan. Hay un mandato del Presidente a sus funcionarios a que denuncien todas las irregularidades que aparezcan y una reconstrucción de los organismos de control para que puedan hacer su trabajo.

- Entre ellos, la Oficina de Anticorrupción que usted lidera, y que ahora tuvo un pedido del coordinador de los Medios Públicos, para que se investigue si hubo corrupción en las abultadas pautas de publicidad no tradicional que recibió la productora PPT para hacer el programa 678 de parte de organismos del Estado, sobre todo el ANSES. ¿Le llegó la información?

- Entiendo que llegará hoy. Me avisó ayer Hernán Lombardi que habían encontrado esto. En la Oficina esto ingresa, se hace un protocolo, y probablemente esto pueda llegar a ser la punta de un iceberg. Lo que nosotros hacemos es requerir más información para ver cuáles fueron los organismos que invirtieron esta pauta, si esto era legal o no, si el dinero se usaba en la producción o retornaba a cuentas personales. Es la primera vez que a la Oficina de Anticorrupción le llega un caso de publicidad no tradicional. Durante los 12 años de kirchnerismo jamás nadie controló este tipo de situaciones. Lo vamos a estudiar, todavía no puedo adelantar nada. Vengo escuchando en muchas conversaciones que el kirchnerismo se asocia a una palabra que se repite que es "retorno", por contratos, subsidios, fondos públicos que iban con determinado destino, cooperativas, empresas, ONG, se transformaban después en un retorno. Hay que trabajar mucho en analizar esas matrices de corrupción y entender cuáles son los cambios de política pública para que esto no vuelva a repetirse.

- Claro, que el Estado dé garantías de que un corrupto será sancionado.

- Además de ser sancionado, entender qué cosas hay que modificar en las reglas de las instituciones para que esto no vuelva a pasar. En los años 90 hablábamos de la corrupción menemista, nos agarró la crisis y ahora hablamos de una corrupción mucho más profunda y conectada con el crimen organizado, que está instalado en el Estado nacional, provincial y municipales. Hay que desentrañar y desmarañar. Así como hay personas que siguen siendo funcionarios, porque son de la línea, y no deberían ocupar cargos, hay mucha información que muchas personas tienen y esperamos que lleguen a la Oficina de Anticorrupción, donde se puede denunciar de manera anónima.

- ¿Ya tuvo tiempo de analizar la ley del arrepentido que está vigente en Brasil y que está siendo tan efectiva en causas de corrupción?

- El Presidente ya fue muy explícito pidiendo sobre el tema, y probablemente lo anuncie en la Asamblea Legislativa, que quiere una ley de colaborador eficaz o arrepentido en casos de corrupción. Ya existe para casos de terrorismo y narcotráfico y es muy llamativo que no exista para delitos de administración y corrupción. Vamos a trabajar con ese proyecto de ley y otros que se necesitan, para que se pueda combatir con más eficiencia a la corrupción y que las condenas puedan efectivizarse. En la Argentina no se condena a los corruptos, los jueces no mueven y no condenan, es impactante cuando uno empieza a repasar lo que ha sucedido en la Argentina al respecto.

- Hay países que tienen oficinas como la de Anticorrupción que puedan servir de ejemplo.

- Hay muchos. Lo importante es rearticular la red de control federal, entre la SIGEN, la Auditoría General de la Nación, el Ministerio Público y la Oficina de Anticorrupción. Hay que abrir las bases de información del Estado, porque hoy no accedemos a las bases de datos de la AFIP, del ANSES, de Registro de Propiedad Inmueble. Se fueron cortando los mecanismos de acceso a este tipo de información para entorpocer las investigaciones. Y la mejor forma de evitar la corrupción es con un control eficiente realizado por cruzamiento de bases de datos.


Miércoles, 20 de enero de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -