Lunes 18 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO NACIONAL
Michetti busca restaurar el despacho que Amado Boudou
Al margen del mal gusto, la vicepresidente quiere proteger el patrimonio del Senado.
El ex vicepresidente Amado Boudou reformó el despacho que ocupaba en el Senado, el de sus secretarias y el de sus asesores. El rumor fue que siguió los consejos de su ex pareja, la periodista Agustina Kämpfer. ¿El objetivo? Armonizar la energía del lugar. Una investigación periodística arrojó que gastó más de 230 mil pesos de un fondo de emergencia para redecorarlo. Entre otras cosas, cambió su escritorio, pintó la boiserie y modificó la iluminación. Ahora su sucesora, Gabriela Michetti, busca devolverle su forma original con el argumento de que es parte del patrimonio histórico.

El despacho consta de dos salones, uno pequeño en el que se instala el presidente del Senado, y otro más grande, que funciona como sala de reuniones. El gran desafío de los restauradores es la boiserie de madera de nogal italiano que recubre las paredes del despacho y que Boudou decidió pintar de blanco.

La semana pasada se tomó una muestra de la pintura y se está analizando para ver cómo sacarla y cuánto dinero demandará. "A partir del precio se verá si el trabajo se realiza este año o se pospone", adelantaron a Infobae desde la Vicepresidencia.

Aún así, los expertos de la cámara alta creen que se tratará de un proceso largo y costoso. "Es un trabajo de hormiga, pero que si se puede hacer, lo vamos a hacer. Lo más complicado son las molduras, que tiene un montón, sobre todo en la parte de arriba", explicó a Infobae la directora del Museo Parlamentario, Lili Masjoan.

Del museo depende un grupo de conservadores y restauradores con experiencia contratados por el Senado, pero no hay especialistas en la materia, por lo que es probable que se pida ayuda a alguna universidad. De hecho, ya se solicitó la colaboración de un equipo integrado por expertos de varias casas de estudios que está trabajando en la restauración de la cúpula de la Cámara de Diputados, entre otras cosas. También habrá que comprar los químicos para remover la pintura.

En su afán reformista, Boudou cambió, además, el escritorio de la sala pequeña y la mesa de arrimo y un dressoire del salón principal, todos realizados en nogal italiano y tallados en bronce. Eran parte de un juego histórico encargado por el entonces vicepresidente José Figueroa Alcorta para la inauguración del Palacio Legislativo en 1906.

En su lugar, puso un moderno escritorio de vidrio de la marca italiana Tecno Spa, del reconocido británico Norman Foster (el mismo que diseñó, por ejemplo, la cúpula del Parlamento alemán) y una mesa circular del estadounidense Charles Eames.

De los muebles que había en el despacho cuando volvió la democracia en 1983, todavía falta una mesa grande, que estaría en poder de un legislador y sería recuperable. Por ahora, Michetti sólo le devolvió al despecho el escritorio original.

Mucho más sencillo será la reposición de las cinco arañas que decoraron los salones durante más de un siglo y los apliques de bronce que las acompañaban, pero que Boudou cambió por una estructura moderna realizada por Iluminación Agüero SA, una empresa que marca tendencia en el sector y que tiene su local en el coqueto Buenos Aires Design de Recoleta.

Una araña iluminaba el despacho más chico y las otras cuatro estaban en el salón principal. Todas están guardadas en el depósito, en buen estado de conservación. Sólo habrá que revisar la conexión y limpiarlas, al igual que los apliques de bronce y los escudos nacional y de todas las provincias que estaban en el pasillo de ingreso.

En su momento, Boudou justificó los cambios. "Ahora están con que me compré un escritorio y una mesa como si me los hubiese llevado a mi casa. Es el despacho de Vicepresidencia que estaba en muy mal estado. Todas las mentiras que pusieron que había piso flotante y un jacuzzi fueron ventiladas", se defendió.

En efecto, fue sobreseído en la causa que investigó las reformas. El expediente estuvo a cargo del juez federal Norberto Oyarbide, quien lo libró de culpa y cargo. El magistrado argumentó que el gasto no superó los 100 mil pesos, lejos de la suma que circuló en los medios en esos días. El fallo no mencionó el daño al patrimonio del Senado ni el uso de fondos de emergencia. Y, por supuesto, no se refirió a la estética. El mal gusto no es delito.


Miércoles, 20 de enero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -