Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
El FMI desmintió al régimen de Nicolás Maduro y pronosticó una inflación del 500% para Venezuela
Oscuras perspectivas
El jefe del organismo para América Latina, Alejandro Werner, afirmó que la suba del índice de precios en 2015 fue de 270% y no de 141,5%, como informó el Banco Central de Venezuela.

La debacle de la economía venezolana, por fin admitida oficialmente, no se detiene. Cuando parecía que la liberación de los datos inflacionarios suponía un sinceramiento por parte de las autoridades chavistas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) salió al cruce del gobierno de Nicolás Maduro y lanzó una lapidaria proyección.

El jefe del departamento para América Latina del FMI, Alejandro Werner, advirtió que la situación económica en el país caribeño se empeorará tanto que la inflación podría alcanzar en 2016 el 500%.

"La inflación puede continuar moviéndose hacia arriba de forma explosiva durante los próximos meses", aseguró al refutar la cifra oficial de inflación del 141,5% emitida por el Banco Central venezolano: señaló en cambio que el aumento del índice de precios en el país con mayores reservas de petróleo del mundo alcanzó en cambio el 270% y que continuará la curva ascendente durante los próximos 12 meses.

Así lo manifestó Werner durante una entrevista con el periodista argentino Andrés Oppenheimer publicada en El Nuevo Herald, donde agrega que la economía venezolana "se derrumbó entre un 7 y un 10 por ciento el año pasado y se contraerá en un porcentaje similar este año".

El director regional del organismo financiero internacional también se refirió a la situación a la situación de la Argentina tras el cambio de gobierno y la asunción de Mauricio Macri. "Claramente, hay una posibilidad de sorpresa positiva importante en la Argentina en los próximos dos años", expresó al alabar las medidas económicas de la flamante administración.

Según las previsiones, la economía de este país sólo crecerá entre 0,5 y 1% en 2016 debido a que Macri heredó una nación "económicamente paralizada". Sin embargo, según el experto, el crecimiento podría acelerarse hacia mitad de 2016 o en 2017.
Brasil estará en problemas en 2016. Argentina crecerá muy poco

Panorama sombrío para la región

La economía de América Latina y el Caribe deberá cerrar el año 2016 con un retroceso de 0,3%, arrastrada por el mal desempeño del gigante sudamericano, Brasil, de acuerdo con las previsiones del FMI divulgadas este martes.

Esta previsión para América Latina y el Caribe representa una revisión en fuerte baja de 1,1 punto porcentual con relación a las proyecciones del FMI en octubre pasado, cuando señalaba una recuperación de 0,8%. Para 2017, el FMI espera para la región un crecimiento de 1,6%.

Según los técnicos del FMI, la economía brasileña terminará el año 2016 con una marcada caída de 3,5%, después de haber exhibido en 2015 un retroceso de 3,8%. Recién en 2017, el gigante sudamericano podrá terminar estable, con crecimiento cero.

De esta forma, al actualizar el FMI los números de su Perspectiva Mundial con relación a los datos divulgados en octubre pasado, Brasil pasó a tener la más severa revisión a la baja entre las economías emergentes y las latinoamericanas, con una reducción de nada menos que 2,5 puntos porcentuales.

En octubre, el FMI había estimado que Brasil terminaría 2016 con baja de 1%, pero los fundamentos empeoraron y la entidad financiera introdujo su drástica revisión a la baja.


Martes, 19 de enero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -