Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
A UN AÑO DE SU MUERTE
Pidieron Justicia y rindieron homenaje al fiscal Alberto Nisman
A un año de su muerte, se realizó un acto en Plaza Alemania con la consigna "Velas por Nisman". "Fue asesinado", afirmó el periodista Joaquín Morales Solá. Los otros oradores fueron el fiscal Ricardo Saénz y Ariel Cohen Sabban
A un año de la muerte del fiscal Alberto Nisman, la DAIA convocó al acto "Velas por Nisman" en Plaza Alemania, al cual los asistentes concurrieron con una vela encendida en la mano para homenajear al fallecido fiscal.

El encuentro comenzó a las 18:30, en la intersección de las avenidas del Libertador y Scalabrini Ortiz, donde se montó un escenario que tuvo como oradores al periodista Joaquín Morales Solá, el fiscal general Ricardo Saenz y el presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban. Asimismo, la embajadora israelí Dorit Shavit, funcionarios del gobierno nacional y dirigentes de entidades comunitarias como la AMIA, que adhiere a la convocatoria de la DAIA.

Marcela Arroyo, tía de las hijas de Nisman, leyó una de breve carta de Iara y Kala en la que agradecieron por el homenaje y afirmaron que decidieron "pasar" el día "en forma íntima" para "recordarlo de un modo feliz".

Morales Solá sostuvo que se cumplió "un año sin que la Justicia haya podido establecer si fue crimen o suicidio, un año en el que la sociedad argentina se movilizó al principio y después la vimos adormecida, como indiferente, a lo que considero la muerte política más importante de la democracia argentina". "Nisman no murió una vez sino tres: cuando su madre encontró su cuerpo sin vida en su departamento, cuando lo calumniaron e injuriaron cuando estaba muerto y le negaron el derecho a la defensa, hasta eso le negaron. La tercera fue cuando algunos jueces rechazaron investigar la gravísima denuncia que había hecho contra el Gobierno de entonces. Esos jueces tienen que ser juzgados por los organismos competentes de la Justicia. Tienen que explicar por qué salieron corriendo en auxilio de los que gobernaban", sentenció, antes de pedir que se reabra la causa por la denuncia contra Cristina Kirchner.

El fiscal Saenz sostuvo que "Nisman encontró la muerte en ejercicio de su función de fiscal" y destacó en ese sentido su trabajo para lograr la imputación de los iraníes y la orden de captura de Interpol. También, pidió que se "esclarezcan las circunstancias" de la muerte de Nisman para que el país "recupere los principios republicanos", al remarcar que eso no será posible si se "arrastra esa deuda". "La denuncia de Nisman por encubrimiento no es como Hotesur, que es solamente plata, esto es mucho más grave", afirmó y bregó por el esclarecimiento de los atentados y de la muerte del fiscal.

Cohen Sabban, por su parte, dijo que tras 21 años de falta de justicia en la causa AMIA-DAIA, la muerte de Nisman "constituye un nuevo atentado que conspira contra la posibilidad de que se avance en la justicia" en la causa por el atentado a la AMIA. "La trágica muerte del fiscal Alberto Nisman marcó un siniestro punto de inflexión en nuestra historia reciente", afirmó. "Queremos saber cómo se disparó el arma y quién lo hizo", agregó el dirigente de la comunidad judía, quien también se preguntó: "¿Cómo es posible que un año de investigaciones no conduzcan absolutamente a nada?".

En diálogo con los medios, antes del acto, la vicepresidente Gabriela Michetti dijo que el nuevo gobierno está trabajando "para que nadie pueda tener la vocación de tapar nada" y "poner todas las cosas que podamos poner para que esta verdad llegue a término". "Hay vocación, fuerza e iniciativa para llegar a fondo", dijo Michetti, y señaló que el gobierno está trabajando en el juicio en ausencia y la ley de arrepentido "para tener más herramientas".

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recalcó que se puso fin al memorándum de entendimiento con Irán, y se desclasificó archivos secretos, junto a otras medidas "que nos permitirán avanzar sobre la impunidad al atentado a la AMIA". "Venimos con mucha esperanza", dijo la ministra, y agregó: "Me emocionó mucho el gesto de Macri recibir a las hijas de Nisman".

El senador Julio Cobos, por su parte, dijo que la muerte del fiscal "merece que se investigue en serio", mientras que el presidente de la Cámara de Senadores, Federico Pinedo, consideró "inaceptable que no se aclare" la muerte de Nisman. "Es indiscutible que la muerte tiene que ver con su denuncia. No es cuestión de hacerse el distraído. Eso hay que desentrañarlo", añadió.

Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción, sostuvo que "este fue un año de desazón, hasta ahora la Justicia solo dilató la investigación. El gobierno anterior interfirió en el proceso. Esperemos que con esta nueva etapa cambien las cosas". "La fiscal Fein no tuvo las capacidades para hacer su trabajo. Además hubo una campaña de difamación del gobierno anterior contra el fiscal Nisman. Es hora de la Justicia, de que haga lo que corresponde", añadió.

El cuerpo sin vida de Nisman fue hallado con un tiro en la cebeza el 18 de enero de 2015 en su departamento de Puerto Madero, en la víspera de su presentación en el Congreso Nacional donde debía defender su versión acerca de un presunto plan de encubrimiento encabezado por la entonces presidente Cristina Kirchner.

En aquella causa, Nisman tambi‚én había imputado al canciller Hé‚ctor Timmerman, al diputado de La Cámpora, Andr‚és "Cuervo" Larroque, y a los dirigentes kirchernistas proclives a la aprobación del Memorándum de Entendimiento con Irán, Luis D"Elía y Fernando Esteche. Hasta el momento, nunca pudo comprobarse si la causa de la muerte de Nisman fue un suicidio o un homicidio.


Martes, 19 de enero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -