Jueves 8 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HIDROCARBUROS
YPF halló tres nuevos pozos petroleros en Mendoza
El CEO de YPF, Miguel Galuccio, anunció este lunes el hallazgo de tres nuevos pozos petroleros en los departamentos mendocinos de Malargüe y Tupungato, durante una visita realizada con el gobernador, Alfredo Cornejo, al Yacimiento Barrancas ubicado en Maipú.
“La inversión empieza a dar sus frutos y ya se ve reflejado en la producción", dijo Galuccio al realizar el anuncio e informó que en el periodo 2014-2015 "por primera vez está creciendo “la producción de petróleo) en Mendoza y se logró una producción de gas de 7 millones de metros cúbicos por día".

El titular de la petrolera estatal explicó que se trata de "muy buenos pozos" por sus características técnicas, dos de los cuales denominados Mesa Verde y Payún Oeste, se ubican en el departamento de Malargüe, al sur de la provincia, y el tercero, llamado Puesto Chamán, está situado en el departamento de Tupungato, perteneciente a la zona del Valle de Uco.

Según se informó en el encuentro entre Galuccio y Cornejo, los descubrimientos de petróleo convencional se dieron en nuevos pozos surgentes ubicados en cuencas maduras que ya estaban siendo trabajadas, por lo que son de fácil acceso para su explotación.

Sobre las características del hallazgo, el directivo de la petrolera resaltó que "son muy buenos pozos" y añadió que "cuando se descubren pozos que tienen porcentaje de agua del 5 o 10 por ciento quiere decir que se está frente algo nuevo", lo que valoró "como muy importante".

Los nuevos pozos están a unos 3.000 metros de profundidad y tienen producciones que van entre los 50 y 60 metros cúbicos por día.

“En Mendoza estamos produciendo en yacimientos que tienen 70 años de vida, lo hace que produzcamos mucha agua", agregó el directivo y en ese sentido ejemplificó que en el yacimiento Barracas, donde se realizó la presentación y conferencia de prensa sobre los nuevos hallazgos, tienen porcentualmente un corte de agua del 85 por ciento.

El CEO de YPF destacó que "la inversión empieza a dar sus frutos y esos frutos ya se ven reflejados en la producción" e informó que en el período 2014-2015 "por primera vez la compañía está creciendo en (la producción de) petróleo en Mendoza y se logró una producción de gas de 7 millones de metros cúbicos por día, lo que es muy importante para YPF y para el país" valoró.

De una inversión de 2 millones de dólares para exploración, se aumentó a un total de 70 millones de dólares con el objetivo de encontrar más recursos en Mendoza, precisó el directivo.

Sobre el contexto de la industria petrolera en el mundo, el CEO de YPF destacó que la caída del precio del petróleo "desafía una vez más y ofrece dos caminos: uno es dejar de producir; y el otro es agudizar el ingenio y lograr a través de tecnología y de eficiencia bajar los costos de operaciones".

"En Mendoza, en forma particular, es un lugar donde tenemos que ingeniarnos para bajar el costo de operaciones, porque es demasiado alto" detalló y remarcó: "No somos todo lo eficiente que tenemos que ser, producimos agua y eso tiene un costo y todo eso agrega complejidad".

Por su parte, el gobernador Cornejo destacó que se reunió hace tres meses con Galuccio debido al interés para ampliar la actividad petrolera de Mendoza y afirmó que "la relación del gobierno de la provincia con YPF es estratégica, ya que tienen la mayor parte del mercado petrolero” en ese distrito.

El mandatario también resaltó que "estamos trabajando en el petróleo pesado, con gran peso en el sur, queremos poner lo mejor de nuestros equipos asociados a la empresa".

En tanto, el director de YPF en Mendoza, Enrique Vaquie, subrayó que estos tres nuevos pozos serán fundamentales para empezar a revertir la caída en la producción y arriesgó que las regalías para Mendoza "deben estar en el orden del 3 o 4 por ciento de ingreso para la provincia, es decir unos 70 millones de pesos".


Lunes, 18 de enero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -