Jueves 30 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
El Gobierno le reconoció una tasa de 7% anual al Club de París
El reciente acuerdo anunciado para salir del default con las grandes potencias representa un paso más para la normalización de la deuda pública.
Deja varios interrogantes que el ministro de Economía Axel Kicillof no abordó o no pudo explicar

El primero y más importante es cómo el Gobierno llega a una deuda consolidada de 9.700 millones de dólares si de acuerdo a datos publicados por el Ministerio de Economía al 30 de setiembre de 2013 la "Deuda Pendiente de Reestructuración" con ese organismo era de 6.089,6 millones de dólares. De ese total u$s5.068,5 millones corresponden a capital y u$s1.021 millones a intereses corridos sin punitorios.

Kicillof manifestó que "el interés sobre el saldo a pagar de u$s9.700 millones es del 3% anual en los primeros cinco años, pero si se extiende hasta siete la tasa de los últimos dos años será del 4,5% anual, lo que arroja un promedio del 3,8% anual. "Son sensiblemente inferiores a la del 7% que se pagaba hasta ahora".

Lo que no explicó el ministro es por qué la Argentina tiene que pagar unos u$s3.700 millones adicionales al cálculo de hace apenas ocho meses antes. En realidad se llega a esa cifra si desde el 2001 hasta ahora se calculara una tasa anual acumulativa de aproximadamente del 7% anual que es la que cobra el Fondo Monetario Internacional por incumplimientos.


El valor total que deberá pagar este Gobierno antes de dejar el poder es otro de los interrogantes y de ello depende la posición de reservas internacionales del BCRA que en la actualidad llegan a 28.500 millones de dólares.

SE ACORDÓ UN PAGO OBJETIVO DE ESTE GOBIERNO DE 2.250 MILLONES DE DÓLARES

El ministro manifestó que "el acuerdo alcanzado implica un pago de u$s1.150 millones en dos años, siendo el primer desembolso en julio próximo de u$s650 millones y en mayo de 2015 de u$s500 millones. Pero agregó que "estos serían los montos mínimos porque se acordó una cláusula de un pago objetivo inicial en estos dos años de 2.250 millones de dólares para sostener la tasa de interés en 3% anual para vencimientos posteriores.

El monto y el costo financiero de la deuda con el Club de París que deba afrontar el próximo Gobierno estará atado a al monto que pague el actual. Serían cuotas anuales de u$s1.940 millones a cinco años al 3,5% anual o de 1.385 millones de dólares a siete años pero los últimos dos a una tasa del 4,5% anual. En cualquier caso, muy por debajo de las aspiraciones de los acreedores que según Kicillof "estaban muy pero muy lejos, ya que querían que pagáramos en un año casi el 10% de las reservas, es decir unos 2.800 millones de dólares".

Más dudas que certezas

El ministro dejó dudas también con respecto a cómo funcionará el sistema que llamó de "esfuerzo compartido". Este implica mayores pagos de deuda anuales de Argentina si aumenta la inversión externa directa de los 15 países con los que se regulariza la deuda, como de empresas petroleras, mineras y automotrices, según señaló Kicillof o también para obras de infraestructura.

KICILLOF NO SE EXPLAYÓ SOBRE SI EL CONGRESO DEBE REFRENDAR EL ACUERDO

El ministro no se explayó acerca de si es necesario que el acuerdo sea aprobado por el Congreso de la Nación como ocurrió recientemente con el pago con bonos a la petrolera española Repsol por la expropiación del 51% de las acciones de YPF. El artículo 75 inciso 7 de la Constitución Nacional establece que "corresponde al Congreso encargarse del pago de la deuda interior y exterior de la Nación". En particular esto se debe a que habría que modificar la Ley de Presupuesto 2014.


Sobre todo porque desde la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el diputado del FPV Roberto Feletti se estudia utilizar el artículo 49 de la Ley 26.895 que es la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional que permitiría saltear un debate parlamentario para aprobar el nuevo acuerdo de reestructuración de la deuda con el Club de París. El último antecedente de una pago a un organismo internacional fue al FMI por u$s9.530 millones y se hizo con el aval de un Decreto de Necesidad y Urgencia.

Tampoco Kicillof hizo referencia a si se habría acordado con el gobierno francés un paquete financiero por unos u$s3.000 millones del Banco de Francia para apuntalar la posición de reservas del BCRA en los próximos dos años luego de los pagos de u$s2.250 millones en los primeros dos años convenido con el Club de París.


Sábado, 31 de mayo de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -