Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
"Los bancos invertirán USD 15 millones para reactivar la apertura de 60 sucursales"
Claudio Cesario, presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina, dijo a Infobae que esa será la primera respuesta a una decisión del Banco Central. Generarían más de 300 empleos directos
"Si se tiene en cuenta que una sucursal promedio de cercanía tiene cinco empleados, la decisión del Banco Central de levantar las restricciones para abrir una sucursal de una entidad por tener una multa menor, implicará que rápidamente se activen inversiones que generarán un piso de 300 empleos directos, de alta remuneración, porque los salarios de un bancario de ubican entre los tres más altos del sector privado", dijo ante la consulta de Infobae el presidente de ABA, Claudio Cesario.

-¿En términos de inversión inmediata en cuánto estima la decisión del directorio del Banco Central de flexibilizar las normas para abrir una nueva boca de atención al cliente?

-En promedio, abrir una sucursal requiere de unos USD 250.000, entre la compra del edificio o alquiler y puesta en valor, tanto en términos de seguridad bancaria, como para brindar los servicios al clientes. De ahí que si se considera que por medidas discrecionales estaban demoradas las autorizaciones de apertura de 60 casas, se trata de unos USD 15 millones.

-¿Qué tipo de multas trababan la concesión del permiso para abrir una sucursal?

-En casi todos los casos fueron determinadas por diversos organismos, como la Comisión Nacional de Valores, o de la Superintendencia de Seguros de la Nación o de la Unidad de Investigación Financiera (sospecha de maniobras de lavado de dinero), por meros actos administrativos con penas que podrían ser desde $10.000 o $300.000, y que por meros actos discrecionales la anterior conducción de la Superintendencia de Entidades Financieras del BCRA desautorizaba la apertura de una filial.

-¿Qué proporción de las casi 60 autorizaciones demoradas de aperturas de casas bancarias que informó la autoridad monetaria corresponden al sector privado?

-Estimo que entre 90 a 95%, sólo un 10 a 5% correspondían a filiales de la banca oficial pública, aunque es difícil saberlo porque se seguían criterios discrecionales por parte de la autoridad aplicación.

-¿Esa discrecionalidad pudo haber limitado otras aperturas que tenían en carpeta las entidades?

-Sin lugar a dudas. Quién ya tenía un freno, automáticamente frenaba la presentación del pedido de una nueva autorización. Ahora, con el establecimiento de una traba sólo para los casos graves en que una multa monetaria de algún organismo de supervisión de las actividades que hace un banco sea superior al 25% de su responsabilidad patrimonial computable, cabe esperar que se asista a un proceso de ampliación de la red de sucursales.

Claudio Cesario: "Abrir una sucursal exige una inversión de USD 250 mil"

Se estima en el sector financiero que la apertura de sucursales es un proceso dinámico, a tono con los cambios en densidad poblacional que exige permanentemente adaptar la oferta de bocas de atención a clientes acorde con la demanda, amén de la tendencia a llegar a cada vez más lejanos en la geografía del país, como parte de la política de ampliar la bancarización del conjunto de los habitantes.
Resúmenes electrónicos

También el sistema bancario se mostró aliviado con la decisión del directorio del Banco Central de la República Argentina de hacer obligatoria la emisión gratuita de los resúmenes bancarios y de consumos con tarjeta de crédito en forma electrónica, y sólo a pedido del cliente en papel.

Al respecto, Claudio Cesario, presidente de ABA, dijo a Infobae que "la medida permitirá un importante ahorro de costo de las entidades, pero principalmente podrá hacer un significativo aporte al cuidado del medio ambiente".

-Pero ya muchas entidades venían entregando los resúmenes de cuenta de extracto bancario y de los consumos con las tarjetas de créditos emitidas...

-Sí, pero por default la banca estaba obligada a emitir los resúmenes en papel y sólo con el pedido formal del cliente se lo entregaba por vía electrónica sin cargo. Ahora, con la decisión del BCRA la emisión se entregará de modo virtual, y sólo a pedido del usuario se imprimirá y enviará por franqueo, con el costo a su cargo.


Sábado, 16 de enero de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -