Jueves 8 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NOVEDOSO
El Banco Central emitirá billetes de $200, $500 y $1.000 con figuras de animales
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó a través de un comunicado la puesta en circulación de nuevos billetes. Mientras que en la actualidad el billete de mayor denominación es de $100, a partir de mediados de este año el organismo emitirá billetes de $200 y $500 en el país. Pero a partir de 2017, se anunció la llegada de los 1.000 pesos.
El papel de $1.000 equivalen a USD 72 al tipo de cambio oficial de este viernes, que finalizó la jornada a $13,72 para la venta. "La incorporación de papel moneda de mayor denominación es una necesidad práctica para el mejor funcionamiento de cajeros automáticos y la reducción de costos de traslado de efectivo", aseguró el organismo en un comunicado.

Es que por a inflación de dos dígitos anual (que el año pasado superó el 26% según el índice de precios de la Ciudad de Buenos Aires), aumentó la circulación de billetes de $100 en el país, y las imprentas del Estado no tenían respiro. El problema no es reciente. Los técnicos del BCRA ya le habían advertido en 2010 a la entonces presidente de la entidad, Mercedes Marcó del Pont, que se debería crear un billete mayor al de $100, porque la Casa de la Moneda estaría saturada para producir los billletes necesarios para la economía.

La ballena franca austral representa a la región de Mar Argentino, Antártida e islas del Atlántico sur.

Sin embargo, el organismo presidido por Federico Sturzenegger "alentará el mayor uso de medio electrónicos de pago para de las transacciones y avanzará en esa dirección en el futuro cercano". Lo más llamativo del anuncio fue el cambio físico en los papeles, porque todos contarán con animales de la fauna autóctona argentina y diversas regiones del país.

La ballena franca austral es el animal asignado para el de 200 pesos, representando a la región del Mar Argentino, Antártida e islas del Atlántico Sur. El billete de $1.000 contará con un horneno, que es el ave nacional, mientras que el de $500 tendrá el dibujo de Yaguareté.

Como en Brasil, los nuevos billetes del país se emitirán con figuras de animales.

Si bien estarán en circulación juntos por un tiempo, el político Julio Argentino Roca no ilustrará más el billete de 100 pesos. En su lugar, el papel tendrá a la Taruca, un mamífero en peligro de extinción del noroeste del país. En cambio, el de 50 pesos argentinos representará a la región andina con un cóndor.

El militar y político Juan Manuel de Rosas también se despide de su protagonismo en el billete de 20 pesos argentinos. El guanaco, de la estepa patagónica. fue el elegido por la nueva administración para este billete. El billete de $10 quedará en el olvido, pues pasará a ser una moneda a partir de 2017, junto al de 5 pesos. Junto a las de uno y dos pesos, se acuñarán con nuevos motivos que aún no fueron informados.


Viernes, 15 de enero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -