Lunes 18 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO NACIONAL
El nuevo índice de inflación se conocerá recién en septiembre
Graciela Bevacqua, directora técnica del INDEC, aseguró que tomará ocho meses consolidar el dato confiable de precios minoristas.
La reconstrucción del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) finalmente llevará más tiempo de lo esperado. En el ojo de la polémica tras nueve años de intervención del organismo, se espera que los nuevos datos "sólidos y confiables" se anuncien de forma oficial recién en septiembre, según confirmó la directora técnica Graciela Bevacqua en una conferencia de prensa.

Esto quiere decir que, recién el segundo semestre de 2016, la Argentina volverá a contar con datos oficiales, luego de que el Gobierno declarara la emergencia estadística hasta el 31 de diciembre de este año. "Realmente espero que sea antes, pero recién podríamos anunciar nuevas cifras de inflación dentro de ocho meses", dijo Bevacqua. Y agregó: "Es un camino lento, pero estoy contenta porque podemos decir que tenemos un buen equipo".

Hasta ese momento, las autoridades del Indec recomendaron dos índices de precios al Consumidor alternativos: el de San Luis y el de la ciudad de Buenos Aires. Este último arrojó una inflación del 26,9% para 2015. "No podemos dejar al Estado y a la gestión privada sin referencias por tanto tiempo", especificó la técnica desplazada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno en 2007.
¿Por qué el INDEC recomienda estos dos índices? Más allá de la continuidad en el registro de datos, comparten una metodología similar y "ambos tienden al mismo número en el mediano plazo". Los dos registraron que las mayores alzas dentro de alimentos en 2015 fueron la carne vacuna, productos lácteos y frutas.

Bevacqua también descató que las consultoras privadas podrán seguir publicando sus propios índices, ya que se volvió a una situación de "libertad estadística", pero el Indec no tomará en cuenta el IPC Congreso, que fue una referencia de precios ante la ausencia de estadísticas públicas confiables.

Sin un GPS desde el comienzo

Jorge Todesca, director del INDEC, fue el encargado de comenzar la primera conferencia de prensa dentro del organismo después de nueve años, y se mostró contento de "abrir el instituto a la opinión pública". Pero luego Bevacqua confirmaría una de sus mayores preocupaciones: el índice de inflación presenta errores desde el relevamiento que hacen los encuestadores en supermercados y comercios.
Cuando se le preguntó a la matemática dónde estaba la falsificación del IPC, Bevacqua afirmó que hay una "desprolijidad" en la base de datos. Por ejemplo, un encuestador que estaba relevando precios en la avenida Cabildo anotaba que estaba haciendo su trabajo en el barrio de Liniers, cuando en realidad estaba ubicado en Belgrano.

Esto se debe en parte a la falta de consignas claras tanto para encuestadores como supervisores. "La recolección de precios era anárquica. No sabían si tenían que incluir o no promociones o Precios Cuidados. Estamos trabajando para corregir esas inconsistencias".
Con todo, el INDEC prevé que los primeros datos oficiales corregidos se den a conocer a mediados de febrero. Todesca ya había anticipado en la primera conferencia de prensa en el Ministerio de Economía que los datos de comercio exterior eran los más fáciles de chequear, porque se deben comparar con la información relevada por la Aduana argentina. Aunque no dieron precisiones, se espera que arroje un menor superávit comercial.


Jueves, 14 de enero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -