Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Alfonso Prat Gay quiere renegociar los intereses punitorios de la sentencia original de Griesa
El ministro planteará saldar USD 450 millones de capital y renegociar la compensación por mora que corre desde el default 2001 y asciende a USD 930 millones.
El ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso de Prat Gay reconoció que el gobierno argentino estudia renegociar parte de los punitorios de la sentencia definitiva del juez de Nueva York Thomas Griesa. Esta sentencia de noviembre de 2012, que fue apelada por la administración de Cristina Kirchner, obligaba a la Argentina a pagar un total de USD 1.330 millones que actualizados a la fecha representan unos 1.900 millones de dólares.

La intención de Prat Gay y el equipo económico que lo acompaña, adelantada en una reunión al presidente Mauricio Macri, consiste en aceptar el pago del capital de unos USD 450 millones por la aplicación de la cláusula "pari passu" pero renegociar los casi USD 500 millones de intereses punitorios o judiciales corridos desde el default 2001 hasta el momento de la sentencia que en la actualidad llegan a unos 930 millones de dólares.

"No puedo contestar toda esa pregunta ahora", dijo el ministro ante la requisitoria de Infobae sobre la renegociación de los intereses punitorios, pero reconoció que "para la Argentina la ficha del taxi fue muy cara y le quieren cobrar intereses punitorios muy altos, y eso es lo que trataremos de negociar con el juez".

Prat Gay alertó que la negociación que inició el miércoles la Argentina a través del secretario de Finanzas Luis Caputo y el asesor de la Jefatura de Gabinete Mario Quintana será bastante dura. Los cálculos del Ministerio de Hacienda indican que la tasa de punitorios que le cobran a la Argentina entre el 2002 y el 2012 llega en promedio al 13% anual, frente a una tasa de interés de los EEUU que en promedio en esos años no superó el 4% anual. Por lo tanto habría un spread de unos 9 puntos en la tasa cobrada a la Argentina.

Una estrategia judicial cuestionada

Otra de las novedades respecto a la renegociación con los holdouts fue que por primera vez Prat Gay consideró al estudio de abogados Cleary Gotlieb Steen & Hamilton como cómplice de la negociación que perjudicó a la Argentina y a la estrategia del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Para explicarlo, el ministro apeló a una imagen futbolística al afirmar que "antes ese estudio había sido contratado para defendernos de los holdouts y atacar en el momento que fuera conveniente para hacer el gol que nunca llegó. Por eso ahora, a la vista de los resultados, lo hemos puesto solo para que nos defienda y estamos en la búsqueda de contratar otro estudio de abogados". Prat Gay fue más allá al afirmar que "hubo complicidad de ese estudio para que Argentina pierda un juicio de esas características, por eso ahora decidimos buscar otro estudio para atacar".

A la Argentina le cobran una tasa del 13%, el triple del promedio en EEUU, de 4%

"Tampoco se entiende cómo ese estudio tenía en el banco de suplentes al negociador de la deuda griega y no lo usaba y ahora nos lo ofrece", agregó al referirse al abogado Lee Bucheit, quien se sumó al equipo técnico que renegociará la deuda argentina.

Prat Gay se sorprendió cuando escuchó una anécdota que se narró en la conferencia de prensa sobre la sentencia de Griesa. El relato aludía al ex ministro de Economía Hernán Lorenzino, que días antes de conocerse el fallo en Nueva York había afirmado que el estudio Cleary Gotlieb le informó que "matándonos, Griesa nos tendría que fijar una sentencia de unos 450 millones de dólares a pagar a los holdouts que no entraron en el canje". Lamentablemente los números del bufete de abogados y del ex ministro no fueron los correctos. La compensación exigida a la Argentina fue de USD 1.330 millones, determinados por USD 430 millones de capital, unos USD 400 millones de intereses vencidos y otros 500 millones de intereses punitorios. Estos son los intereses que el gobierno de Macri quiere renegociar, tal como afirmó Prat Gay, pero al parecer la tarea no será fácil.


Jueves, 14 de enero de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -