Sábado 24 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JOSE CANO TRAS EL ENCUENTRO CON COLOMBI
“Corrientes será prioritaria en la lucha contra la pobreza y el narcotráfico”
Durante un encuentro el responsable nacional del Plan Belgrano, José Cano y el gobernador Ricardo Colombi hablaron de política y de las necesidades de la provincia. Viviendas sociales, escuelas, intervención en los focos de pobreza y refuerzos de seguridad en la frontera, entre las demandas para incorporar al diagrama del proyecto que, aún en etapa organizativa, está dando sus primeros pasos por el Norte.
“El Gobernador y yo estamos en el mismo espacio político y hablamos de eso. La reunión nos sirvió para avanzar con el financiamiento de infraestructura. El gobernador Colombi fue discriminado durante mucho tiempo por no pertenecer al mismo color político”, expresó a El Litoral el referente de la Unidad Plan Belgrano, a través del cual se proyecta la ejecución de más de 16 mil millones de dólares. Esto incluye 50 mil millones de pesos en concepto de reparación histórica del Norte Argentino.
“Una matriz del gobierno del presidente Macri es pensar en resolver las asimetrías del NEA-NOA”, afirmó elfuncionario nacional, otrora candidato radical (en alianza con el PRO) a gobernador de Tucumán.
La Unidad aún está en etapa de organización, según informó el responsable nacional. Habrá un delegado por provincia y cada región (NEA y NOA) tendrá un referente. Ricardo Colombi es una de las figuras fuertes para ocupar este lugar. “De existir un espacio físico para la delegación regional, seguramente será en Corrientes”, adelantó Cano a este diario.
El plan se encuentra en una primera etapa que consiste no sólo en la organización de la estructura que demandará algunos meses, sino en reuniones con mandatarios para escuchar las demandas de cada provincia. Ayer, por ejemplo, el funcionario nacional se reunió con la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci.
Así para el caso de Corrientes, mantuvo un encuentro con Ricardo Colombi la semana pasada en su oficina que depende de la Jefatura de Gabinete de la Nación. En ese contexto, informó que los pedidos principales del Gobierno provincial fueron viviendas sociales y escuelas, ya que la jurisdicción “sufrió discriminación”.
“Las viviendas sociales son una prioridad para el gobernador Colombi”, señaló el tucumano, aunque no brindó precisiones sobre cuántas unidades habitacionales se destinarán a la provincia debido a que aún están analizando las carpetas.
De acuerdo con los últimos datos disponibles de la Secretaría de Vivienda de la Nación de mayo de 2003 a septiembre de 2015, a Corrientes se entregaron 22.145 unidades habitacionales. Mientras que a sus vecinas de la región como Chaco, 64.640; Formosa, 24.745 con la salvedad de que más de 7 mil están en ejecución; y a Misiones, 127.003.
En la provincia, mientras tanto, existe una demandade más de 30 mil casas de entrega social. Al menos lo que marca el padrón histórico del Invico.

Pobreza y niñez
Por otra parte, Cano destacó que uno de los fuertes del Plan que será la intervención sobre focos de pobreza bajo el título Pobreza Cero, muy promocionado en tiempos de campaña. Indicó que “Corrientes será prioritaria” en ese aspecto.
La jurisdicción se encuentra entre los indicadores más elevados del país, según los últimos informes publicados por el Indec, en 2013. Desde entonces no hay registros oficiales y actualmente sobre el organismo se ha decretado la “emergencia estadística”.
De acuerdo con información disponible en la base de datos Infoargentina de Unicef, en 2003 el 83 por ciento de los niños y adolescentes de la provincia se encontraba en situación de pobreza. En 2011 ese número descendió al 26 por ciento.
La niñez es una de las más golpeada ante el flagelo estructural. Por ello, se prevén acciones como la implementación de centros de desarrollo infantil o centros Conin para la nutrición de los infantes. Cano explicó que el Plan Belgrano tiene previsto la apertura de tales espacios en el Norte Argentino.
De acuerdo con la propuesta de Cambiemos, en la región se proyectan construir 1.400 Centros de Primera Infancia para más de 150 mil niños, donde recibirán contención, estimulación temprana y nutrición.

Escuelas
La construcción de escuelas fue otro de los pedidos del Gobernador a Cano durante el encuentro que mantuvieron la semana pasada. Uno de los ejes son la construcción de salas de 3 y 4 para comenzar a cumplimentar la Ley de Educación.
Ampliar la cobertura requerirá de gran inversión. Según datos del Ministerio de Educación de la Nación, la provincia cuenta con una matrícula de 13.955 alumnos de 4 años, y unos 656 jardines de infantes. Teniendo en cuenta el último censo, la población de esa edad alcanza los 17 mil chicos.
Para paliar el déficit la cartera educativa local anunció la construcción de unos 10 establecimientos, de los cuales cuatro serán jardines que funcionarán en Mercedes, Paso de los Libres, La Cruz e Ituzaingó. Pero aún restan salas.

Narcotráfico
“La lucha contra el narcotáfico será prioritaria. Pondremos más refuerzos de seguridad federal en las zonas de frontera”, adelantó el responsable del Plan Belgrano. Ello, debido a la geografía provincial que limita con tres países.
El latiguillo tomó fuerza en los últimos 15 días con la llamada fuga del siglo y tras atrapar a los condenados por el triple crimen enmarcado en la causa Efedrina, los hermanos Martín y Cristian Lanatta y Víctor Schillaci.

Plan Ganadero
Cano, por su parte, explicó que el Plan Belgrano “no tiene una estructura rígida”, sino que se está diagramando de acuerdo con las demandas jurisdiccionales y en articulación con varias áreas. Por ejemplo, se prevé, además, la implementación de un Plan Ganadero. “Corrientes tiene mucho potencial. Hay carne vacuna en la región, se lleva el novillo a Santa Fe y de ahí regresa cuando podría producirse en la región”, señaló.
“En el marco del Plan quitamos las retenciones al campo”, señaló Cano respecto de los primeros pasos que se dieron como parte del proyecto.

Conectividad
“El Plan propone la conectividad vial de 10 provincias, también la recuperación del Belgrano Cargas y la hidrovía”, indicó el referente a este medio, quien explicó que uno de los primeros anuncios de grandes inversiones en ese sentido lo hizo el presidente Macri para avanzar con la recuperación del Belgrano.
Para el caso de Corrientes esta conectividad incluye la recuperación de la Ruta Nacional 119 y la continuidad de la Autovía de la Ruta Nº 14. Así como el segundo puente Chaco- Corrientes.


Martes, 12 de enero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -