Lunes 18 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VERANO 2016
Flojo arranque de la temporada en Córdoba y la Costa Atlántica
En las sierras, los hoteleros registraron menos turistas que en enero pasado.
En Mar del Plata la situación está estable, pero esperan más gente para la próxima quincena. En Pinamar, el panorama es crítico: hay un 40% menos de ocupación ya que los precios superaron a los de Brasil

El verano arrancó flojo en las playas argentinas y como advirtieron los municipios de los principales balnearios turísticos de la Costa Atlántica, esta temporada va a ser complicada para los hoteleros que se rehusaron a bajar los precios. Las elecciones y las especulaciones sobre la cotización del dólar, impulsaron a la gente a guardarse los ahorros y decidir destinos sobre la marcha.

En Mar del Plata, la situación está estable y con índices de ocupación "similares" a los del año pasado, aunque esperan más gente para la próxima quincena. En Pinamar, la porción de rabas alcanzó los $150 y los alquileres superan los paquetes para ir a Brasil, lo que espantó a los turistas. Allí, el panorama es crítico: se registra un 40% de ocupación menos que el mismo periodo del año pasado. En Córdoba, también hay preocupación por la poca gente en esta primera quincena.

Si bien el primer fin de semana del año, con el feriado adicional por Año Nuevo, arrojó promedios de ocupación impensados en la Feliz, los mismos se clavaron ahora en el 80%. De hecho, muchos empresarios hoteleros y propietarios que especularon con alquilar sus viviendas, están desorientados porque ya poca gente renta por mes o quincena, sino que optaron por los lugares de paso, como ser Bed & Breakfast y habitaciones de hotel por el fin de semana.

"Empezó un poco más flojo", sintetizó el titular de la Asociación Empresaria Gastronómica Hotelera local, Eduardo Palena. En todas las categorías, la tendencia se repite como desde hace años: "Hay buena ocupación los fines de semana, ya sea de jueves a domingo o de viernes a domingo, pero baja notablemente de lunes a miércoles. Eso ya venía pasando pero éste año está más marcado", analizó el empresario.

Si bien las estadías "son cortas", ya que oscilan entre "las 3 y 4 noches", reconoció que existen "estadías un poco más largas, de semana completa, que en general son grupos que ya vienen con todo el paquete comprado". Lo mismo, sostuvo Alejandro Bienaime, al reconocer: "Es una temporada muy floja. Lo sabíamos. Pero es algo que está pasando en muchos destinos de la Costa. Por un lado hubo muchas ofertas de black Friday, de pasajes muy baratos en 24 cuotas en octubre, noviembre y diciembre para el Sur y fuera de la Argentina. Con las elecciones no se sabía que iba a pasar con el dólar, por lo que muchos turistas decidieron escaparse a Brasil, donde el paquete (con hospedaje y aéreo incluido) era más barato que la Costa Atlántica. Hasta que los hoteleros y empresarios no recapaciten que están inflando los precios y que lo hacen todos los años, la situación va a empeorar", lanzó en diálogo con Infobae.
Turistas prefieren viajar a Brasil o Uruguay
Télam

A su vez, acusó que los empresarios no se dan cuenta que por hacerse la temporada ellos, "están espantando al turista". "Hay dos millones de pasajes vendidos a la Costa. Hay mucho propietario en Pinamar veraneando y muchas reservas del día a día, alquileres por fin de semana. Hotelería y apart salió más que los alquileres de casas y departamentos que está muy flojo. Hay que intentar mejorar la estacionalidad porque cada vez se acorta más con el inicio de las clases en febrero", explicó el funcionario.

Para él, de 700 hoteles, "solo 40 entienden que los precios hay que bajarlos". "Uno va a comer afuera hoy a Pinamar y parece que está cenando en el Hotel Faena. ¿La porción de rabas $150? ¿Las traen de afuera o de Mar del Plata? Esta temporada va a demostrarles a los hoteleros que los precios son disparatados y que hay que repensar la misma para el próximo año", advirtió.

Por su parte, desde Mar del Plata se mostraron optimistas: con cifras actualizadas, el titular del Colegio de Martilleros local, Miguel Donsini, aseguró que el fin de semana pasado, la ocupación fue "del 50%, un 20% menos que para la misma fecha del año pasado". Ese repunte tuvo que ver con "la adaptación" a la oferta y demanda, es decir, que muchos de los locadores decidieron bajar los precios de los inmuebles antes que quedarse con las unidades vacías.

Según pudo saber Infobae, alquilar en la Costa un departamento de un ambiente en enero cuesta -en promedio- 7 mil pesos por mes; dos ambientes 9 mil pesos y uno de tres ambientes 12 mil pesos. Una porción de rabas ronda los $150 pesos, sin contar los precios de las carpas y sombrillas o entradas a balnearios.
En Pinamar, los precios de los alquileres y la comida superó notablemente a los registrados en Brasil
Flickr

El sábado pasado hubo en la Feliz "369 llegadas cumplidas, totalizando 696 servicios" y, en comparación con los primeros "siete días de enero de 2015, las cifras son similares. El año pasado, para esa fecha, se consignaron un total de 4.665 servicios, mientras que en 2016 hubo 4.524, levemente menor", detallaron desde la torre de control. En tanto, el viernes casi 10 mil vehículos ingresaron a la ciudad por la Autovía 2 y el sábado entraron más de 7 mil, de acuerdo a las cifras reveladas por el peaje de Maipú.

Según datos de la Agencia Córdoba Turismo, Córdoba tiene 93% más de camas que hace 15 años. Punilla es la que más sumó: 29 mil plazas, mientras que Calamuchita lo hizo con 16 mil y Traslasierra, con 15 mil. Esas tres regiones acumulan el 80% de plazas que ofrece la provincia de Córdoba que registra una ocupación hotelera de entre 45 y 65%.


Lunes, 11 de enero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -