Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENCUENTRO CLANDESTINO
"El Chapo" Guzmán en una entrevista con Sean Penn
El capo narco, por primera vez, contó su historia al actor estadounidense y a la estrella de televisión Kate del Castillo.
En medio de la selva, el actor norteamericano Sean Penn y la actriz mexicana Kate del Castillo mantuvieron un encuentro clandestino con el narcotraficante más buscado del mundo: Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien se encontraba prófugo de la cárcel de máxima seguridad del Altiplano, de la cual había escapado el 11 de julio de 2015.

"Nos embarcamos en la densa selva, montañosa en un convoy de dos camiones, cruzando a través del río después de río durante siete largas horas. Espinoza y El Alto, con un conductor en el vehículo delante, yo y Kate con Alonzo y Alfredo en la parte trasera. A veces la selva se abre a las tierras agrícolas, a continuación, se cierra de nuevo en el bosque... Llegamos a un puesto de control militar. Dos soldados del gobierno uniformados, armas en ristre, se acercan a nuestro vehículo. Alfredo (el hijo de "El Chapo") baja la ventanilla del pasajero; los soldados se alejan, mirando avergonzados. Guau. Así es, el poder de una cara Guzmán. Y la corrupción de una institución", narra Sean Penn en la nota publicada por la revista Rolling Stone en la primera entrevista que concede el líder del cártel de Sinaloa fuera de prisión.

"Habíamos dejado Los Angeles a las 7:00 y el reloj marcaba las 21:00 cuando llegamos a un claro donde están estacionadas varias camionetas SUV... Salgo de la camioneta buscando en los rostros su aprobación -escribe Penn-, asienten, me muevo, y, cuando lo hago... ahí está. Justo al lado del camión. El fugitivo más famoso del mundo: El Chapo".

En la nota, el actor norteamericano detalla cómo se generó el encuentro que tuvieron él y la actriz con "El Chapo", y la entrevista, que continuó luego vía telefónica y por video.

Al día siguiente de su visita al escondite el pasado 2 de octubre de 2015, se iniciaron operaciones por parte de la Marina, y las redadas para dar con el capo narco.

Tras la publicación, un funcionario federal que habló bajo condición de anonimato afirmó a la agencia de noticias AFP que la reunión ayudó a la captura de Guzmán.

A continuación la entrevista publicada por la Revista Rolling Stone:

- ¿Cómo fue tu infancia?

Recuerdo que desde el momento en que tenía seis años hasta ahora, a mis padres, una familia muy humilde, muy pobres, recuerdo cómo mi madre hizo pan para mantener a la familia, me gustaría venderlo. Vendí las naranjas, vendí refrescos, vendí caramelos. Mi madre era una gran trabajadora, trabajó mucho. Cultivamos maíz, frijoles. Me ocupé del ganado de mi abuela y cortaba madera.

- ¿Y cómo te involucraste en el negocio de las drogas?

Bueno, desde que tenía 15 años y después, de donde yo vengo, que es el municipio de Badiraguato, me crié en un rancho llamado La Tuna, en esa zona, y hasta hoy, no hay oportunidades de trabajo. La única manera de tener dinero para comprar comida, para sobrevivir, es cultivar amapola, marihuana, ya a esa edad, comencé a cultivarla y venderla. Eso es lo que te puedo decir.

- ¿Cómo empezó todo a expandirse?

De ahí, de mi rancho, me fui a los 18 a Culiacán, después a Guadalajara, pero nunca sin visitar mi rancho, incluso hasta hoy, porque mi mamá, gracias a Dios, está aún con vida en nuestro rancho, que es La Tuna, y así, así es como las cosas han sido.
"El Chapo" Guzmán con un fusil en mano
USDOJ - Rolling Stone

- ¿Cómo ha cambiado su vida familiar desde entonces hasta ahora?

Muy bien. Mis hijos, mis hermanos, mis sobrinos, todos nos llevamos bien, muy normal.

- Y ahora que usted es libre, ¿cómo le ha afectado?

Bueno, por el hecho de ser libre, feliz, porque la libertad es muy agradable, y la presión, bueno, para mí es normal, porque he tenido que tener cuidadoso durante unos años en ciertas ciudades. Yo no siento nada que lastime mi salud o mi mente.

"Es una realidad que las drogas destruyen. Donde crecí no había otro camino y todavía no hay una manera de sobrevivir"

- ¿Es verdad lo que dicen que las drogas destruyen a la humanidad y hacen daño?

Bueno, es una realidad que las drogas destruyen. Por desgracia, como ya he dicho, donde crecí no había otro camino y todavía no hay una manera de sobrevivir, no hay manera de trabajar en nuestra economía para poder ganarse la vida.

- ¿Cree que es cierto que usted es responsable por el alto nivel de adicción a las drogas en el mundo?

No, eso es falso, porque el día que no exista, no va a disminuir de ninguna manera en absoluto. ¿El tráfico de drogas? Eso es falso.
La imagen de "El Chapo" capturado en Los Mochis, Sinaloa
AFP

- ¿Hizo crecer su negocio de las drogas cuando estaba en la cárcel?

De lo que puedo decir, y lo que sé, todo es lo mismo. Nada ha disminuido. Nada ha aumentado.

- ¿Qué pasa con la violencia que se suma a este tipo de actividad?

En parte, es porque algunas personas ya crecen con problemas, y hay algo de envidia y tienen información en contra de otra persona. Eso es lo que crea la violencia.

- ¿Te consideras una persona violenta?

No, señor.

"Todo lo que hago es defenderme, nada más. Pero, ¿puedo empezar problemas? Nunca"

- ¿Eres propenso a la violencia, o la utiliza como último recurso?

Mira, todo lo que hago es defenderme, nada más. Pero, ¿puedo empezar problemas? Nunca.

- ¿Cuál es su opinión acerca de la situación en México? ¿Cuál es el panorama para México?

Bueno, el tráfico de drogas ya forma parte de una cultura que se originó a partir de los antepasados. Y no sólo en México, esto es todo el mundo.

- ¿Usted considera a su actividad, su organización, un cártel?

No, señor, de ninguna manera. Porque las personas que dedican su vida a esta actividad no dependen de mí.
El momento en el que "El Chapo" Guzmán era trasladado a la cárcel del Altiplano

- ¿Cómo ha evolucionado este negocio desde el momento en que empezaste hasta hoy?

Hay una gran diferencia. Hoy en día hay un montón de drogas, y en aquel entonces, las únicas que conocíamos eran la marihuana y la amapola.
- ¿Cuál es la diferencia en la gente ahora en comparación con aquel entonces?
Hay una gran diferencia, porque ahora, día tras día, los pueblos son cada vez más grandes, y hay más de nosotros, y un montón de diferentes maneras de pensar.

- ¿Cuál es la perspectiva para el negocio? ¿Crees que va a desaparecer o que va a crecer?
No, no va a terminar porque con paso del tiempo somos más personas, y esto nunca va a terminar.

- ¿Cree usted que las actividades de terrorismo en el Medio Oriente, en modo alguno, pueden impactar en el futuro del tráfico de drogas?
No, señor. No hace una diferencia en absoluto.

"Sé que un día voy a morir. Espero que sea por causas naturales"

- Usted vio cómo fueron los últimos días de Escobar, ¿cómo ve sus últimos días en relación con este negocio?
Sé que un día voy a morir. Espero que sea por causas naturales.

- El gobierno de Estados Unidos cree que el gobierno mexicano no quiere arrestarlo. Lo que quieren hacer es matarlo, ¿qué opinas?
No, creo que si me encuentran, me van a arrestar, por supuesto.

- Con respecto a tus actividades, ¿cuál crees que es el impacto en México? ¿Hay un impacto sustancial?
No, en absoluto. De ningún modo.

LEA MÁS:


- ¿Por qué?
Porque el narcotráfico no depende de una sola persona, depende de un montón de gente.

- ¿Cuál es su opinión acerca de quién tiene la culpa aquí, los que venden drogas, o las personas que usan drogas y crean una demanda? ¿Cuál es la relación entre la producción, la venta y el consumo?
Si no hay consumo, no habría ninguna venta. Es cierto que el consumo, día tras día, se hace más y más grande, por lo que se vende y vende.

- Oímos que el aguacate (palta) es bueno, la lima es buena para ti, y la guanábana es buena para ti, pero nunca oímos a nadie hacer cualquier publicidad con respecto a las drogas. ¿Ha hecho algo para inducir al público a consumir más drogas?
En absoluto. Llama la atención. La gente, en cierto modo, quiere saber lo que se siente o cómo son los gustos. Y entonces la adicción se hace más grande.

- ¿Tiene algún sueño? ¿Sueñas?
Todo lo que es normal, ¿pero soñar a diario? No.

- Pero usted debe tener algunos sueños, algunas esperanzas para su vida.
Yo quiero vivir con mi familia los días que Dios me dé.

AFP

- Si pudieras cambiar el mundo, ¿lo harías?
Para mí, las cosas como son, yo soy feliz.

- ¿Cómo es tu relación con tu mamá?
¿Mi relación? Perfecta, muy buena.

- ¿Es de respeto?
Sí, señor, respeto, afecto y amor.

- ¿Cómo ve el futuro para sus hijos e hijas?
Muy bien. Ellos se llevan bien. La familia es pequeña.

- ¿Qué hay de tu vida? ¿Cómo ha cambiado tu vida? ¿Cómo has vivido desde que escapaste?
Con mucha felicidad a causa de mi libertad.

- ¿Alguna vez utilizó drogas?
No, señor. Hace muchos años, sí, lo hice para probar. Pero un adicto, no.

"El Chapo" Guzmán: "Yo no he consumido alguna droga en los últimos 20 años"
- ¿Cómo hace mucho tiempo?
Yo no he consumido alguna droga en los últimos 20 años.

- ¿Acaso no lo preocupa que usted podría estar poniendo en riesgo a su familia con su escape?
Sí, señor.

- Por su escape reciente, ¿usted persigue su libertad a cualquier precio, a expensas de alguien?
Nunca pensé en hacer daño a nadie. Todo lo que hice fue pedirle a Dios, y las cosas funcionaron. Todo era perfecto. Yo estoy aquí, gracias a Dios.

- Las dos veces que se escapó, vale la pena mencionar, no hubo violencia.
En mi caso, no llegó a eso. En otras situaciones, lo que se ha visto, las cosas ocurren de manera diferente, pero aquí no usamos ningún tipo de violencia.

- Teniendo en cuenta lo que se ha escrito sobre usted, lo que se puede ver en la televisión, se dicen cosas sobre usted en México, ¿qué clase de mensaje le gustaría transmitir a la gente de México?
Bueno, yo puedo decir que es normal que la gente tiene sentimientos encontrados debido a que algunas personas me conocen y otras no. Esa es la razón por la que digo que es normal. Porque los que no me conocen pueden tener sus dudas acerca de decir si, en este caso, soy una buena persona o no.

- Si le pido que se defina como persona, pretenda que usted no es Joaquín, en vez usted es la persona que lo conoce mejor que nadie en el mundo, ¿cómo te definirías?
Bueno, si yo lo conozco, con respeto, y desde mi punto de vista, es una persona que no está en busca de problemas de ninguna manera.


Domingo, 10 de enero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -