Lunes 26 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DAKAR 2016
Murió un espectador tras ser atropellado por un auto
La primera víctima fatal de la edición 2016 del rally Dakar se produjo este sábado.
Un espectador boliviano fue atropellado por el auto del competidor francés Lionel Baud y murió. Según los primeros informes, se trató de un hombre de 63 años y el siniestro se produjo en el kilómetro 82 de la etapa.

"El servicio médico de la organización sólo pudo desafortunadamente constatar el fallecimiento de la persona accidentada. Avisadas por la organización, las autoridades bolivianas representadas por el ministerio público, subieron al sitio con el helicóptero de la organización con el fin de determinar las circunstancias del accidente", informó el Dakar en un comunicado.

El de la séptima etapa fue el segundo accidente grave que registró en la actual edición del rally. Durante el prólogo, la china Guo Meiling perdió el control de su auto y embistió a un grupo de espectadores en las cercanías de la localidad de Arrecifes, en la provincia de Buenos Aires. Como consecuencia del hecho, diez personas debieron ser internadas, tres de ellas con heridas de gravedad. Finalmente, todos los paciente evolucionaron favorablemente y no hubo que lamentar víctimas.

A continuación la lista de participantes, miembros de la caravana y espectadores que murieron desde la creación de la prueba en 1979, de acuerdo con cifras de la AFP:

1979: El motociclista Patrick Dodin en la largada de la etapa Agadez-Tahoua.

1981: Tres periodistas tras un accidente en In Salah.

1982: El holandés Bert Oosterhuis cayó de su moto, la periodista Ursula Zentsch fue víctima de un accidente y un niño de Mali fue atropellado por un corredor.

1983: Jean-Noël Pineau (Yamaha) murió en Ouagadougou.

1984: Una espectadora atropellada por un motociclista en Burkina Faso.

1985: Un niño atropellado en Nigeria.

1986: El motociclista japonés Yasuo Kaneko murió en Hérault, Francia. El 14 de enero cayó el helicóptero que transportaba al creador de la prueba, Thierry Sabine, el cantante Daniel Balavoine, la periodista Nathaly Odent, el piloto François-Xavier Bagnoud, a 8 km de Gourma-Rharous, en la frontera de Níger. El motociclista italiano Giampaolo Marinoni cayó, cruzó la meta y murió dos días después en un hospital de Dakar debido a una infección.

1987: Henri Mouren, excopiloto de rally, en accidente del vehículo de prensa que conducía.

1988: Kees Van Loevezijn, navegador en un camión salió despedido en un accidente. Patrick Canado, copiloto, el motociclista Jean-Claude Huger, dos periodistas, dos niños y una mujer murieron en distintos accidentes.

1990: El periodista Kaj Salminen tras un accidente.

1991: Charles Cabannes (piloto de camión) y François Picquot (copiloto auto) en accidentes.

1992: Jean-Marie Sounillac y Laurent Le Bourgeois (auto de asistencia) en Libia. Gilles Lalay (moto) atropellado por un vehículo de asistencia médica.

1994: Michel Sansen (moto) y un niño.

1996: Laurent Guéguen tras la explosión de su camión en una zona disputada por Marruecos y el Frente Polisario. Un niño fue atropellado en Guinea.

1997: Jean-Pierre Leduc (moto) en Mali.

1998: Cinco mauritanos en un accidente de circulación.

1999: Un gendarme de Burkina Faso (accidente).

2002: Daniel Vergnes (preparador de Toyota), accidente en un enlace.

2003: Bruno Cauvy (navegante) murió en Libia.

2005: El español José Manuel Pérez (moto) murió cuatro días después de una caída. Fabrizio Meoni (moto), ganador del Dakar-2001 y 2002, cayó mortalmente en Mauritania. Una niña de cinco años fue atropellada.

2006: Andy Caldecott (moto, Australia) cayó en Mauritania. Dos niños fueron atropellados.

2007: Elmer Symons (moto, Sudáfrica), accidente. Eric Aubijoux (moto) sufrió un síncope.

2009: Pascal Terry (moto) fue hallado muerto tres días después de su desaprición en Argentina. Murieron dos personas en un accidente de circulación en Chile.

2010: Espectadora de 28 años murió en Argentina.

2011: Accidente de circulación dejó un automovilista "civil" muerto en Argentina.

2012: Jorge Martinez Boero (moto, Argentina) cayó mortalmente en la primera etapa, cerca de Necochea, Argentina.

2013: Un accidente de circulación entre dos taxis peruanos y un vehículo de asistencia del equipo Race2Recovery dejó dos muertos cerca de la frontera con Chile. El piloto francés Thomas Bourgin, 25, falleció al chocar contra un vehículo de carabineros de Chile.

2014: El motociclista belga Eric Palante murió en un accidente en la quinta etapa entre las ciudades argentinas de Chilecito y Tucumán.

2015: El motociclista polaco Michal Hernik, de 39 años, falleció durante la tercera etapa entre San Juan y Chilecito sin muestras aparentes de accidente.

2016: Un espectador de 63 años que se encontraba sobre el trazado de pista murió durante la séptima etapa al ser embestido por el auto del francés Lionel Baud.


Sábado, 9 de enero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -