Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
"PERONISMO DEL SIGLO XXI"
Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey, juntos en Pinamar
Los dirigentes compartieron una cena en la que debaten su rol como oposición y el futuro del peronismo: buscan tomar la delantera en la reorganización del movimiento, desplazando al kirchnerismo y La Cámpora.
El plan comenzó a elucubrarse a mediados de diciembre pasado y se filtró –sobre el epílogo de 2015- con una frase enigmática: "En breve vamos a tener una foto fuerte que va a hacer ruido".

La promesa se materializó anoche en Pinamar, con una imagen que es toda una señal para la interna del Partido Justicialista (PJ): Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Diego Bossio compartieron un asado (hubo una larga sobremesa) que sirvió para fortalecerse como opción opositora y marcarle el territorio a los sectores más duros del kirchnerismo y La Cámpora.

El cónclave comenzó a las 21:30 en el country La Herradura, uno de los más exclusivos de Pinamar, con el líder del Frente Renovador como anfitrión y varios invitados especiales: además del gobernador de Salta y el ex titular de Anses (actual diputado nacional), participaron Felipe Solá, Graciela Camaño, Carlos Caserio (líder del PJ cordobés, enviado por el ex gobernador de Córdoba José De la Sota), Héctor Daer (diputado nacional), Alejandro Grandinetti (diputado nacional) Germán di Césare (intendente de Miramar), y Carlos Selva (diputado, ex intendente de Mercedes).

El objetivo del encuentro fue "impulsar un peronismo renovado y fresco, con capacidad de gestión e ideas innovadoras", según resumieron a Infobae desde el massismo. "Queremos construir el peronismo del siglo XXI: moderno, plural, con una mirada abierta a sectores progresistas".

La idea es "proponer una reforma política y renovación de dirigentes" para que la sociedad observe que se busca trazar "un camino al futuro que no tiene lugar para volver al pasado".

En resumen, con la foto de Massa, Urtubey y Bossio se apunta a mostrar una imagen que refleje fortaleza con miras a la renovación de un peronismo que -entienden- debe despegarse definitivamente del kirchnerismo. Uno de los organizadores le remarcó anoche a Infobae que lo que se busca es "dejar en claro que representamos lo contrario a 'La Cámpora'".

Ayer también se debatió sobre cómo ponerle límites al Gobierno nacional: la estrategia apunta a "oponerse con propuestas". Y luego "coordinar en el Parlamento un trabajo que nos de la posibilidad de acentuar conquistas de la sociedad e impulsar la eliminación del Impuesto a las Ganancias, la implementación del 82% móvil y la modificación de la coparticipación federal.

A la causa se sumó también José Manuel de la Sota, que no pudo viajar a Pinamar pero envió como emisario a Carlos Caserio, titular del Partido Justicialista cordobés, quien llegó al asado con un mandato contundente que fue planteado de entrada: "Hay que refundar el peronismo, pero no puede hacerlo el kirchnerismo".

Los dirigentes que participaron de la cena coincidieron con el planteo cordobés de que la actual conducción partidaria no puede liderar la renovación del PJ, porque "lo condujeron a la derrota" y están severamente comprometidos en causas judiciales que investigan hechos de corrupción.

El delasotismo propone conformar "una comisión normalizadora" integrada por representantes de todos los sectores ("dirigentes de centro, de ala derecha e izquierda"), para que "en un plazo de 6 meses" elabore una "reforma de la carta orgánica y del método de selección de sus candidatos". Y convoque a "comicios para marzo del año próximo".

Los miran de reojo

La cumbre opositora tiene un gran ausente: Daniel Scioli, quien prefirió mantenerse al margen e incluso optó por no hacer ninguna declaración al respecto. De entrada hubo alguna esperanza sobre su presencia, pero la expectativa se diluyó rápidamente.

La relación entre Massa y Scioli se quebró y de momento no hay señales que inviten a pensar que pueda recomponerse a corto plazo: el referente del Frente Renovador incluso salió a chicanearlo luego de que allegados al ex Gobernador bonaerense anunciaran que había decidido no concurrir al asado en Pinamar. "No viene porque no lo deja Cristina", azuzó el ex intendente de Tigre a través de los medios.

La negativa de Scioli no fue la única: el cónclave generó un gran disgusto en muchos intendentes bonaerenses que rechazaron la invitación y no dudaron en salir a expresar rápidamente su malestar. De todos modos, Massa, Urtubey y Bossio pusieron primera y ya dieron el primer golpe en una pelea que promete ser feroz...


Sábado, 9 de enero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -