Lunes 18 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANUNCIO
Indec: los datos de pobreza e indigencia se comenzarán a publicar en abril
Jorge Todesca, director del organismo, aseguró que todos los indicadores están bajo análisis.
Los afiches partidarios en los pasillos y las oficinas ya casi no se ven. Los globos de "Clarín Miente" ya no están. En tan sólo pocos días, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dejó atrás su aspecto de centro de estudiantes y ahora busca recuperar su posición como oficina nacional de estadísticas, tras casi nueve años de intervención del kirchnerismo, exacerbada en los últimos tiempos por la llegada de militantes de La Cámpora.

Jorge Todesca, el flamante director del organismo, recibió a InfobaeTV en su oficina del segundo piso del edificio de Diagonal Sur y Alsina. En una entrevista exclusiva, adelantó que probablemente a principios de abril se den a conocer los datos de pobreza e indigencia, bajo los valores de referencia de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Alimentaria Total (CAT), que se dejaron de publicar a fines de 2013.

Luego de que el Gobierno declarara la "emergencia estadística" hasta el 31 de diciembre, el nuevo equipo del Indec tiene todos los indicadores bajo análisis, pero específicamente hay dos que se ubican como los más preocupantes: el índice de precios (IPC) y el indicador de comercio exterior.

"El indicador de comercio exterior será el primero que daremos a conocer con un Indec normalizado durante el primer trimestre del año", aseguró Todesca. Los datos que ya publicó el Indec se deben cotejar con los relevados por la Aduana argentina, y el economista se centrará, ante todo, en ordenar los datos de 2015. "Estamos bastante avanzados en este tema", agregó.
Directora Técnica del Indec, Graciela Bevacqua; junto a la la flamante directora del IPC, Alejandra Clemente

La novedad también llega de la mano del índice que mide la inflación. El instituto se puso como objetivo volver a publicar los valores absolutos de los productos que forman parte de la canasta familiar, una base que se debe reconstruir completamente. Esto quiere decir que, por ejemplo, se podrá conocer mes a mes cuánto cuesta un litro de leche o un kilo de pan.

El Indec hacia adentro

Jorge Todesca no desembarcó solo en el organismo. La matemática Graciela Bevacqua ya está trabajando con su nuevo equipo en su rol de directora técnica. "Hemos comenzado una actividad de capacitación, algo que no se hacía desde la intervención de Guillermo Moreno", dijo Todesca sobre el polémico ex secretario de Comercio.

"No sabemos cuánto tiempo nos va a demorar normalizar el IPC, pero hemos empezado a instalar directores en áreas que estaban totalmente desmanteladas. Y los que estuvieron, prácticamente no dejaron rastros de su trabajo", criticó Todesca.

Cynthia Pok, otra profesional desplazada, volvió como directora de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), y otros técnicos como Marcela Almeida, Liliana Gasco, Vanina Micello y Luciano Belforte fueron reincorporados en sus puestos en la dirección de Precios. Este equipo tendrá uno de los mayores desafíos, porque Todesca subrayó que el área estaba "totalmente vaciada de profesionales".
Con unos 1.700 empleados, el Indec hoy cuenta con 220 delegados de la UPCN.

Según el especialista en estadísticas, aún no se puede constatar si hubo adulteración del IPC porque "los funcionarios anteriores no dejaron rastros. Los directores que estaban a cargo se fueron. Todavía hay algunos hombres de la anterior administración que no se fueron, pero de a poco se van retirando".

En la actualidad, el instituto cuenta con unos 1.700 empleados, de los cuales hay 220 delegados que pertenecen al gremio estatal UPCM y otros 22 delegados que forman parte de ATE Indec. Todesca aseguró que se rescindieron 80 contratos y la mayoría se ha retirado. "Hay focos de resistencia en algunos lugares, pero poco a poco se van apagando", explicó el ex viceministro de Economía.

Todesca es tajante. El agujero negro de las estadísticas entre 2007 y 2014 no se podrá recuperar. "La estadística es como una fotografía: los datos que no se relevaron no se pueden conseguir. Pero confío en que el Indec se recuperará".


Sábado, 9 de enero de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -